Cinturón de tela DIY

En esta ocasión te voy a enseñar a hacer un cinturón de tela que podrás combinar con cualquier tipo ropa, ya sea un vestido casual, vaqueros, faldas etc.



Este lindo cinturón puedes adaptarlo a tus propias medidas y puedes elegir el ancho que quieras, además puedes bordarlo con mostacillas, perlitas, ponerle lentejuelas etc. y terminarlo de decorar si eso es lo que quieres. También puedes usar dos tipos de estampados o colores sólidos para hacerlo un cinturón reversible.

Necesitamos:

* Tela de tu preferencia. Yo usaré una arpillera estampada. La medida será el contorno de la cintura por el ancho que elijas. En mi caso el contorno de la cintura de mi modelo es de 90 cm y el ancho 10 cm. Como te dije, puedes hacerlo del ancho que prefieras. De esto usaremos dos piezas.

* Vamos a usar una entretela como estabilizador para darle fuerza al cinturón. Yo usaré Decovil I light. En el vídeo que te dejaré más abajo te hablo un poquito más sobre este material. Usaré 1 pieza con la misma medida que la tela 90x10 cm.

* 2,50 metros de cinta bies

* 1 metro de cinta de raso para hacer una lazada.

Empezamos:

Yo voy a empezar cortando el Decovil que como es un poco rígida me servirá luego como molde, en mi caso con una medida de 90x10 cm. Vamos a redondear y a cortar las esquinas, así como te muestro en la imagen de abajo.



Ahora lo pegamos con la plancha a nuestra pieza de tela. Yo suelo dejar en la tela por lo menos 2 cm de margen para corregir por si la entretela me queda torcida, pero esto ya es una manía que yo tengo.


Este material se pega con la plancha a la maxima temperatura que admita tu tela y sin vapor, llevando el lado del pegamento hacia el revés de la tela. Una vez pegada la entretela, cortamos el sobrante de tela y cosemos la otra pieza de tela por el otro lado. El resultado te lo muestro en la siguiente foto:



Ahora vamos a poner el bies, empezamos cosiéndolo abierto todo al rededor. En el vídeo podrás ver al detalle como hacemos el remate final. Aunque si ya tienes experiencia en poner bies, esta explicación no te hará falta.

Una vez cosida esta primera parte del bies, cortamos un poco el exceso de tela y también hacemos unos pequeños piquetes en el bies, en la zona de las curvas, para que al voltear asiente bien y quede el trabajo prolijo.

Antes de voltear el bies para ya colocarlo del derecho, vamos a ubicar la cinta de raso en los extremos, justo en el centro. La cinta ya la hemos cortado en dos previamente, es decir, usaremos 50 cm de cinta para cada lado del cinturón.

Planchamos el bies de ser necesario. Todo esto te lo muestro en las fotos de abajo.



Entonces, terminamos de coser el bies ya puesto en su posición final. Puedes hacerlo a mano o a máquina. Si lo coses a máquina ten cuidado de que la costura quede a ambos lados del bies, llevando la cinta de raso hacia adelante y cosiéndola por encima, tal como te muestro en la parte de abajo.



Y listo!! ya tenemos el cinturón listo para usar.
Como ves no tiene ninguna complicación y el resultado es muy bonito. Aquí te dejo algunas fotos con el resultado final y también todo el tutorial en vídeo por si te resulta más fácil seguirlo en directo.














Y recuerda que si haces alguno de mis tutoriales puedes enviarme fotos para compartirlas en mi página de Facebook y también en las historias de Instagram, así que corre y únete también a mis redes sociales Y si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes dejármela abajo en el apartado para comentarios o escribirme un mensaje privado a mi correo o a mis redes sociales.

Youtube: http://goo.gl/lAlOHV

Instagram: https://www.instagram.com/yuyiscreations/

Facebook: http://www.facebook.com/yuyiscreations

Twitter: http://www.twitter.com/yuyiscreations

TikTok: @yuyiscreations

Correo electrónico: yuyiscreations@gmail.com

Patreon: http://www.patreon.com/yuyiscreations

Paypal: https://paypal.me/yuyiscreations

Te estoy esperando !

Gracias por leerme y hasta pronto!

Fuente: este post proviene de Yuyiscreations, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola hola! este tutorial me lo ha pedido una suscriptora en mi canal de Youtube y aquí os traigo el paso a paso Es un estuche vertical plegable, muy espacioso y práctico que al bajarlo lo puedes usar ...

Hola hola! el día de hoy vamos a hacer un organizador para bolsos o carteras. Te dejaré el material que vamos a utilizar y las medidas para que tú también puedas hacerlo. Necesitamos: * 2 piezas de ...

Si te gustan las scrunchies seguro te gustará también este tutorial... Es un modelo distinto que luce muy lindo en el pelo. He hecho un par de ellas para mis hijas y quedan tan bonitas que haré unas c ...

Recomendamos

Relacionado

Muchos de mis suscriptores de YouTube me han pedido que modifique las medidas en dos de los tutoriales que tengo de neceseres y la verdad es que me resulta bastante complicado complacer a todos. Muchos los quieren o más grande o más pequeño, así que hoy les traigo este neceser al que he llamado "el neceser más fácil del mundo". Tiene un acabado distinto y muy chulo en los lados y lo mej ...

ideas para regalar manualidades faciles yuyiscreations ...

Esta semana haremos una funda reversible para caja de pañuelos. A mí en lo particular, me gusta vestir las cajitas de pañuelos en lugar de lucir la marca de la cajita que siempre viene estampada en ella. Puedes usar la tela que prefieras, ya sea estampada, de un color sólido o combinarlos como gustes. Para hacerla vamos a necesitar: * Tela de tu preferencia * Entretela. Yo usaré decovil. * Ci ...

general complementos accesorios moda ...

Probablemente muchas veces pensamos que sería fantástico poder contar con más complementos de moda hechos a mano, pero no sabemos cómo ponernos manos a la obra. Hoy queremos mostrarte en nuestro blog Con Idea De como sacar partido de telas para llevar a cabo un cinturón que combine con lo que tu quieras. ¿Te animas a poner en marcha este proyecto con nuestra ayuda? Materiales necesarios Tela Forr ...

ideas para emprender ideas para regalar como hacer un marcapaginas ...

En esta ocasión te enseñaré a hacer un lindo marcapáginas de tela. Para hacerlos puedes usar los retales de tela que tengas en casa, ya verás lo bonito que quedan, además puede ser un lindo detalle para regalar y por qué no, también para emprender. Primero vamos a sacar un molde, te dejo esta foto con las medidas: Usando el molde vamos a cortar 1 pieza de estabilizador. Yo voy a usar Decovil I ...

como hacer una cartera de tela cartera paso a paso billetera paso a paso ...

Hola hola a todos!, había dejado mis actividades por algunas semanas porque he estado de mudanza, pero hoy ya estoy de vuelta con este tutorial que me habían pedido hace ya algún tiempo. Como les decía, he tenido varias peticiones de cómo hacer una cartera o billetera y en ésta ocasión os la traigo. Se trata de una cartera con cremallera interior, bolsillos y portamonedas. Vamos a necesita ...

como hacer un bandolero bandolera diy bolso bandolero ...

Este bolso bandolero está inspirado en la serie de televisión Star Trek, así que si te gusta ésta serie no puedes perderte este tutorial. Para hacer este bolso necesitaremos: * 2 piezas de tela en color negro de 46x35 cm (para el exterior del bolso). * 2 piezas de tela para el forro con las mismas medidas 46x35 cm. * 1 pieza de tela de 17x27 cm para hacer un bolsillo. * 2 piezas de tela de 3 ...

ideas para regalar tutoriales de costura faciles bolsa termica para botella de agua ...

Ahora que llegó el verano vamos a hacer un accesorio súper práctico. Se trata de un bolsito o funda térmica térmico para nuestra botella de agua. Las medidas dependerán del tamaño de tu botella, de todas formas te mostraré a continuación cómo sacar las medidas. Primero vamos a sacar las medidas de la botella. Yo te daré mis medidas para que las tengas de referencia. Vamos a medir primero el c ...

estuche doble neceser doble estuche fácil con cremallera ...

Hola, hola señores ¿cómo están? ... hoy vamos aprender a hacer un estuche o neceser doble, aunque no lo creas es muy fácil de hacer, además nos va a venir fenomenal para regalo del día de la madre. Vamos a necesitar muy poquitos materiales: * Dos piezas de tela de tu preferencia de 22x27 cm (yo voy a usar mezclilla o tela de jeans). * Dos piezas para el forro de una tela más ligerita con las mi ...

Hola, Hola Por sugerencia de una seguidora, he hecho esta semana una bolsita que puedes usar para llevar el almuerzo o la merienda, a tu trabajo al colegio, universidad, o a la guardería para tu peque etc... Está hecha de una forma muy sencilla, tanto que puedes coserla también a mano. Puedes ponerle entretela o guata para hacerla más firme, o usar algún otro tipo de tela gruesa y fue ...

estuche DIY cartuchera diy estuche con cremallera ...

Hola a todos Esta semana os dejo los pasos a seguir para hacer un sencillo estuche para lápices. Con la vuelta al cole es una forma muy simple de ahorrar porque está hecho con telas recicladas; ya verás que es muy fácil. Recuerda que estas medidas puedes cambiarlas a tu gusto, porque al final eres tú la que decides de qué tamaño lo quieres; sin embargo con estas mismas medidas queda muy bien. ...