CIENCIA PARA CRAFTERS: Acuarelas mágicas

¡Muy buenas amigos! ¿Qué tal empezamos la semana?
Hoy os quiero traer un pequeño experimento para los peques de la casa. ¿Cómo le explicarías tú a tu hijo que hay materiales que se repelen el uno al otro? Por ejemplo, aceite y agua.

[Pues enseñándoselo, poniendo agua y aceite en un vaso....] ¡MEEC! Errooor!

Pásate ya a la vida craft, y enseña a tus hijos de forma mucho más divertida todos los secretos de la ciencia.
Hoy, en Ciencia para Crafters.... ACUARELAS MÁGICAS (o cómo se repelen dos materiales diferentes).

Magic watercolours



Hay partes del libro de ciencias que, la verdad, pueden ser soporíferas, pero con algo de imaginación y la ayuda de unos papis entregados, se pueden entender las cosas mucho mejor. Porque aprender no es sólo memorizar, es comprender y asimilar. Y para comprender algo, lo mejor es hacerlo lo más gráfico posible.

Así que vamos con el experimento de hoy. En las manualidades, como en la cocina o en un laboratorio, hay materiales que se repelen, no son compatibles y (por mucho que quieras) no los podrás mezclar. Es el caso de las ceras (que son grasas) y las acuarelas (que son acuosas).

Para hacer este experimento necesitarás papel de acuarela, acuarelas infantiles, una cera o crayola blanca, un pincel y agua (seguro que lo tienes todo en casita).

Materiales de las Acuarelas mágicas


Para comenzar, dibuja algo sobre el papel de acuarela con tu cera blanca. Puedes hacer lo que quieras, pero siempre presionando bien e intentando que el trazo sea ancho (para que se marque bien luego la diferencia). Dibuja directamente con la crayola, no utilices ningún lápiz primero. La idea es que tu hijo no sepa qué has dibujado y lo descubra él sólo después.

No te preocupes si no es un dibujo de calidad suprema, recuerda, esto es sólo un experimento para enseñarle las diferentes texturas y consistencias, no es una obra de arte.

Acuarelas mágicas


A continuación, empapa bien de agua el pincel (o que lo haga tu hijo, como quieras!), elije un color, y comienza a aplicar la acuarela sobre el papel. Poco a poco se irá descubriendo el dibujo de debajo, como por arte de magia, ya que la cera repele a la acuarela.

Obvio es que no la repele al 100%, porque hemos podido dejarnos algún hueco sin dibujar muy bien, o porque no repasamos lo suficiente con la cera. Pero no pasa nada, lo importante es que se vea (a grosso modo) el mensaje o dibujo que le hemos dejado.

Resultado de las Acuarelas mágicas


Por último, sólo como detalle, puedes secar un poco la pintura que queda sobre la cera para retirar el exceso. Puedes hacerlo con una servilleta de papel o un bastoncillo del oido (te recomiendo más el bastoncillo, así no secarás parte del papel por error).

Consejo para las Acuarelas mágicas


¡Y eso es todo! ¿No te parece una forma maravillosa de mezclar ciencia y arte? Y es que, a veces, lo científico no tiene que estar reñido con lo artístico. Os animo a que os planteéis nuevas formas de ayudar a vuestros hijos/alumnos con los deberes: olvidad lo que está estipulado, olvidad que hacer los deberes es tedioso... puede ser muy divertido y motivador para ellos aprender cosas nuevas de forma diferente.

Si te ha gustado este post, déjame un comentario y házmelo saber. Juntos podemos preparar más cositas para los peques, así que si tienes alguna idea o propuesta para hacer "experimentos artísticos", puedes hacerlo en un comentario o mandándome un mail. También puedes compartirlo con tus amigos, así más gente se beneficiará, y mandarme una foto de tu resultado en las redes sociales a través del hashtag #hazmefeliz.

¡Un abrazo muy fuerte, y nos vemos el viernes con otro tutorial!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola cuchurita! Si me sigues por mi página de Facebook, sabrás que, a petición popular, hoy tocaba entrada nueva para explicaros un poco qué es el cosplay, y por qué se está haciendo tan popular. Y c ...

Etiquetas: generalparaniños

Recomendamos

Relacionado

acuarelas lettering review

¿Te gustan las acuarelas perlescentes? Son un tipo de acuarelas con acabado con mucho brillo, que permiten un acabado muy bonito y brillante en tus proyectos artísticos y son muy usadas para caligrafía y lettering Os he preparado unas reviews sobre diferentes marcas y tipos que os puede ayudar a escoger. He preparado dos vídeos en mi canal de youtube sobre acuarelas perlescentes. ●Review acuarelas ...

más manualidades manualidades ingeniosas manualidades asombrosas ...

Como os dije en el tutorial de la semana pasada, he añadido una nueva sección a mi canal de Youtube Victor-vic (puedes suscribirte haciendo click aquí) , que son experimentos caseros fáciles, sobre todo experimentos para niños. Es un efecto increíble y parece magia, pero no lo es, se trata de un experimento. Hemos conseguido reproducir un holograma en la pantalla del teléfono móvil o celular, y la ...

San Valentín Tarjetas

Hola prexiox@s!!! Aunque este DIY podría parecer que es para niños de primaria, no, no lo es. Este DIY es para esos padres y madres que tienen en casa pinturas, ceras, acuarelas, témperas... y que no se atreven a cogerlas y hacer una sencilla tarjeta de felicitación con ellas. FUERA MIEDOS!! En este caso he escogido las acuarelas para hacer dos sencillas tarjetas para San Valentín. En ambos cas ...

bisutería ideas diy

Seguimos con la segunda parte de este tutorial?? Te dejo un pequeño mosaico con todos los pasos a seguir y después como siempre la explicación detallaaaaaaadaaaaa... Te habías quedado con tu corazón ya recortado, pero aún con toda la cera. Si se la dejas, la grasa acabará estropeando el papel , así que vas a quitársela. Pon una hoja de periódico encima de la acuarela y pasale la plancha con la fu ...

uncategorized

En este artículo te enseñamos 12 herramientas para pintar con acuarelas que debes conocer. La acuarela y el gouache se comportan de forma similar porque ambos usan el mismo aglutinante, goma arábiga. En la acuarela, el pigmento se muele fino para que la pintura sea transparente cuando se diluye en agua. En el gouache, el pigmento de color es más grueso y , en algunas marcas, se mezcla con tiza, qu ...

acuarelas técnicas dibujo ...

La acuarela es una de las técnicas de dibujo más hermosas que existen. Las usamos desde pequeños pero, ¿sabemos cómo usarlas en realidad? Si dudas sobre la respuesta, ¡no te preocupes! Te enseñamos a usarlas y a conseguir texturas con unas acuarelas DIY que podrás fabricar con materiales muy comunes. ¡Comenzamos! Para hacer las acuarelas vas a necesitar los siguientes materiales: - Bicarbonato o p ...

Uncategorized

En este artículo te enseñamos 12 puntos sobre los pigmentos de las acuarelas que debes conocer. Los materiales son una parte muy importante al momento de pintar a la acuarela. En este artículo vamos a darte algunas claves sobre los pigmentos de las acuarelas. Vamos allá. 12 puntos sobre los pigmentos de las acuarelas. Acuarelas, una aproximación química. El principal atractivo de la pintura a la ...

acuarela dibujo actividades infantiles ...

" Dibujo oculto" . MATERIALES: 1. Una cera blanca (también se puede con los colores tipo plastidecor). 2. Una cartulina o folio grueso blanco. 3. Acuarelas y pincel. . ACTIVIDAD: Esta actividad hará que los peques alucinen en colores. Tan sólo tiene que hacer un dibujo con la cera blanca en la cartulina. Después elige sus colores favoritos en acuarela y..... ¡A PINTAR!. ¡Los dibujos APA ...

ideas diy manualidades para niños manualidades para regalar ...

Hola de nuevo! Hoy quiero compartir con vosotros ésta espectacular y fácil botella magica, tan fácil de hacer que la podemos hacer con los más pequeños de la casa. Tan sólo necesitamos: A continuación les dejare como realizar esta espectacular y fácil botella mágica: Materiales que se utilizan en la elaboración de una botella mágica - Bote transparente - Purpurina ( brillantina, escarcha...) - Cer ...

acuarelas BARATO CASERA ...

Hola de nuevo! Estamos de vuelta con un nuevo tutorial facilísimo y sobretodo económico. Es ideal para hacer con los niños, tanto su elaboración como su utilización. Se hace con materiales que encontramos en nuestra cocina y lo mejor de todo es que NO ES TÓXICO. Aquí os dejo el vídeo-tutorial para que veáis lo fácil que es de hacer, sólo tienes que darle al play: Los materiales que necesitas son: ...