Blusa kimono cruzada

Copiar el patron basico de cuerpo a medida y desde el delantero desplegado y dibujar un escote en V con un cruce hasta la altura de la cintura.

Incorporar una pinza auxiliar de 1 cm en la diagonal. Cerrar la pinza de busto y la pinza auxiliar, abriendo la base del patron por la pinza de entalle; trasladando la capacidad de busto y el aplomo al bajo.

A la copia del patron ya modificado alinear la manga base siguiendo la pendiente del hombro para diseñar la manga corta murcielago o kimono.

Trazar la trasera del mismo modo, manteniendo el largo de la manga de la delantera.

Tomar la medida del ancho de la manga y trazar tres rectangulos que sean de mayor a menor el largo, y con el doble del ancho de la manga para fruncir o tablear.

Se fruncira cada uno de los rectangulos por separado y se acoplaran uno encima del otro de manera descendente e integrados se incorporaran al borde de la manga como una sucesion de olanes.

Unir ambos patrones del kimono por la caida de la manga para crear una sola pieza.

Diseñar una vista a partir de la abertura del cruce y el escote trasero.

En el extremo de cada cruce en las delanteras incorporar un rectangulo cosido sobre si a modo de tira con la medida del contorno de la cintura mas la mitad del misma de largo.

A coser los laterales se dejara en el margen un espacio sin unir (L) por donde se introducira el lazo al colocar la prenda.



Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola mis amigos!!! Comenzamos un nuevo mes con mucha energía para crear nuevos desafíos. Y hoy tenemos una muy bella excusa. Esta vez el vestido que se ve espectacular es realmente muy simple, y es id ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Trazar a partir del patron base de vestido. Ver link: https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html Dibujar un vestido off shoulder entallado y a media pierna, con el filo superior a mitad de la altura de sisa. Trazar una pinza auxiliar de 1 cm en el escote. Cerrear la pinza de busto y vaciar la pinza auxiliar y la de entalle aunandolas. En el trasero vaciar la pinza, que ...

La prenda se diseñara para telas de punto por lo que se suprimira la pinza de busto y de entalle. En el patron de torso a la cadera base a medida diseñar un escote desbocado. Trazar una linea perpendicular desde el lateral en cada punto del ancho de la pinza original de busto, y plegar el patron suprimeindo el espacio que alargaba el delantero para la capacidad de busto. Ubicar la manga en la s ...

Diseñar la chaqueta a partir del patron a medida de cuerpo base. Trazar un escote en V bajo, cavar 2 cm el escote y dando 2 cm de cruce. Dar 1 cm de holgura en laterales y prolongar 1 cm el hombro. Trazar una linea auxiliar desde la sisa hasta el vertice de la pinza de busto. Cerrar la pinza de busto, abrir desde la sisa y vaciar la pinza de entalle, creando el costadillo. Pasar el recorte centr ...

Diseñar este modelo desde una copia del vestido base a medida, para tela de punto. Para la delantera tomar el patron desplegado debido a que se trazara una linea irregular. Dibujar un corte imperio conservando la pinza de busto, tomando en cuenta el radio de mama, o el 10 % del contorno de busto. Trazar un cuello en V prolongandose mas alla del centro del patron. A continuacion trazar una falda ir ...

Diseñar a partir de patron basico de vestido a medida. Ver el trazado en el siguiente link: https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html Solo usaremos la parte del torso para diseñar el vestido. Guiandonos por el radio de mama diseñar un corset incorporando una pinza auxiliar de 2cm en la continuacion de la pinza de entalle. Cerrar la pinza de busto y vaciar la pinza d ...

Para diseñar este modelo se hara uso de una copia del patron basico de torso y de pantalon basico a medida. Previamente se hara una transformacion a la parte frontal para suprimir la pinza de busto, por tratarse de una prenda configuarda para telas de punto con elongacion. Por este motivo se restara 2cm en el ancho para la elongacion. Trazar un escote en V hasta la mitad de la altura de sisa. D ...

Trazar desde le patron base de vestido a medida. Ver link: https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido. Preferentemente cortar en una tela de tejido de punto reversible, ya que el cuello vuelca hacia el derecho. En una copia del patron base dibujar un vestido corto, conservando la pinza de busto. Trazar desde la mitad del hombro una linea auxiliar hasta el vertice de la pinza ...

Trazar a partir del patron basico de vestido a medida. Ver link https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html Dibujar un corset basico con la referencia del radio de mama. ( Radio= se toma como el 10% del contorno de busto) . Continuar la pinza de entalle hacia el escote e incorporar 2 cm a una pinza auxiliar. Acentuar en el bajo busto 1 cm a cada lado en el futuro recorte ...

Trazar desde el patron basico de cuerpo a medida. Determinar el largo justo por debajo del radio de mama( bajo busto) Dibujar en la sisa una pinza auxiliar de 1 cm, que se cerrara trazladandola a la pinza de busto. En el trasero restar 1 cm al recorrido de la sisa en el lateral, y trasladar al costado el entalle de la pinza. Cortar 2 veces el cuerpo, ya que la parte superior va forrada. Trazar ...

Diseñar desde el patron basico a medida del cuerpo y falda base. Con el patron desplegado del delantero del cuerpo, diseñar el centro del corte de escote corazon con una linea en diagonal que dividira el patron por color. Conservar un tercio de la altura de la sisa para aplicar la manga. Dibujar una linea auxiliar por donde de abrira el patron, al cerrar la pinza de busto, trasladandola al recor ...