Bizcocho vainilla y nata




No se si alguna vez os he dicho que me encanta la vainilla, es de mis esencias favoritas. Cuando entro a una pastelería lo primero que pregunto es: ¿habrá algún pastel rico de vainilla? (me paso lo mismo con los helados, me encanta el de sabor vainilla).

Como me gustan tanto la vainilla pensé ¿porque no hago un bizcocho de vainilla? Así que me puse a navegar por Internet buscando recetas y encontré una receta que me gusto mucho. La receta la encontré en recetinesasgaya una receta muy sencilla pero muy rica, doy fe de que queda exquisita.



Tengo que confesar que no soy muy experta con la manga pastelera, fondant, etc. Así que puesto un poco de azúcar glass por encima y algunos frutos rojos ( yo creo que ha quedado muy bien jaja).

No hablo más y os dejo la receta:

Ingredientes

200 ml de nata para montar

3 huevos (separamos yemas de claras)

1 sobre de levadura

3 cucharaditas de esencia de vainilla

160 gr de azúcar

250 gr de harina repostería

Preparación del bizcocho

Precalentamos el horno a 170º. En un bol ponemos los 200 gr de nata junto con el azúcar, las 3 yemas, la esencia de vainilla y batimos hasta que quede una textura cremosa. Personalmente uso la thermomix para batir, pero podéis usar cualquier batidora que tengáis en casa.

A continuación añadimos la harina y la levadura (tamizarla antes de echarla a la mezcla) y batimos muy bien.
Ahora en otro bol montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla con movimientos suaves y envolventes.

Por último vertemos la mezcla en un molde (yo use un molde de unos 20 cm)
metemos el molde al horno y horneamos durante 40 minutos con calor arriba y abajo.
Tener en cuenta que el tiempo de horneado depende de cada horno, por eso cuando pasen 30 minutos meter un palito en el centro del bizcocho y si sale limpio el bizcocho está listo.







Espero que podáis hacer este bizcocho en casa para las meriendas o para sorprender a alguien que nos visite en casa.

No es necesario guardarlo en la nevera, con ponerlo en un portatartas o en un plato con alguna tapa es suficiente. En mi casa no dura ni dos días jajaja

Besos

Fuente: este post proviene de Blog de Jaija31, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

DELANTAL HECHO POR MI | DELANTAL SIMILAR AQUI, TELA POR METROS IKEA. Hola, ¿como estais? Hoy es mi primer día oficial de vacaciones y no se que voy hacer con tantos días libres, capaz que me aparez ...

He llamado a este vestido Valentina, no por el estampado ni tampoco por las telas que use. Lo llame así porque cuando ideaba los patrones la veía y se me venían ideas a la cabeza, de como quería que f ...

Recomendamos

Relacionado

punto

Holaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!! Buenos y lluviosos días otoñales!!!!! Al menos aquí en el norte................ Termino la fiesta, el desfase, la diversión ya queda menos para las próximas fiestas, al año que viene mas y mejor!!!!!!!!!!!!!!!!! jajajjaja Así que manos a la obra y remate otro conjunto de bebe para el niño de Ivan, porque ahora seguro que es chico!!! pero esta vez en un color neut ...

Blog blog de costura bolsos de tela ...

Portatartas, fácil y práctico Cuando me invitan a comer a casa mis amigos me suelo encargar del postre, un portatartas es ideal para estas ocasiones, lleves un plato dulce o salado. Me encanta preparar tartas y bizcochos pero reconozco que es un poco estresante que lleguen en buen estado si tienes que transportarlos. Un portatartas es lo más cómodo y seguro que he encontrado. Y, como te decía, arr ...

costura caramelos cestas

Desde que he probado la arpillera con loneta, no he podido parar de hacer diferentes combinaciones. En este caso, la arpillera es de un blanco roto, topitos en la loneta rosa y para el caramelo he usado lino. Si, me daba un poco de pena usar lino pero me moría de ganas para ver como quedaba. A mi la combinación me ha encantado. Ahora trabajo dos modelos para las cestas: la mediana y la pequeña. ...

MANUALIDADES SCRAP

En esta ocasión os dejo una cajita de tesoritos, como yo la llamo, aunque también podría ser un pequeño joyero. Sencilla pero colorida, en unos tonos que me gustan mucho. La caja está forrada en fieltro color vainilla y decorada en tonos granates. Lazos de brillante raso y una imagen Vintage. Tiene poca altura y va personalizada con el nombre. Igualmente su interior va forrada en fieltro vain ...

Calcetín navideño Cascabeles Country ...

Dicen que cuando agitas un cascabel, estás llamando a tu Ángel de la Guarda. Que bonito verdad??? En tiempos pasados se llamaban Llamadores de ángeles y los usaban como amuletos, para protegerse de los malos espíritus. A mi me encantan y cuando oigo su tintineo me pregunto .... A que suenan los cascabeles??? Los cascabeles suenan a risas de niños, huelen a vainilla y canela, saben a turrón. ...

DIY DIY navidad handmade ...

Empieza la cuenta atrás para Noche Buena (Qué emocionante!! :)) y sé que estáis a tope de preparativos y regalos así que este año os propongo hacer deliciosas tartas para nuestros seres queridos; una opción sencilla, fácil y barata. A mi me encanta regalar pero más aún si son detalles ‘hand made’ soy de las que cree que aunque sean más sencillos tiene muchísimo más valor (Están hechos ...