Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina. No tenía muy claro si hacer o no cositas de decoración navideña, pero me he liado la manta a la cabeza y me he puesto manos a la obra con unos gnomos super chulos de Rokiki que llevan en mi lista de deseos desde hace varios años, un cervatillo que está a medias y esta guirnalda de arbolitos que os enseño hoy.
Descubrí estos arbolitos de casualidad, pero ya no sabría decir si fue curioseando en Pinterest o a través de alguna publicación sugerida de Instagram. El caso es que apareció ante mi una guirnalda de arbolitos en azul marino que me encantó. ¡Qué bonitos!, pensé, y en azul.
Lo siguiente fue buscar el origen de la famosa guirnalda y descubrí que la fotos era de un patrón de pago de lilleliis. Las fotos de su web son preciosas. Resulta que con estos arbolitos tan monos se pueden hacer un montón de cosas, no sólo guirnaldas. Quedan ideales como adorno en los paquetes de regalo, o en coronas, ..., combinados con lacitos, con bolas de madera, con botones, ..., y son preciosos en cualquier color.
Me guardé la publicación y unos días más tarde, a través de un correo de una newsletter a la que estoy suscrita me topé con otra guirnalda, esta vez de arbolitos y estrellas. A ver, no puede ser casualidad, esto es una señal del Destino que me está empujando a hacer arbolitos. Y si el Destino quiere que haga arbolitos ¿quién soy yo para oponerme?
Iba a hacer arbolitos verdes. Sí, lo sé, no hay nada más clásico y tradicional que unos arbolitos navideños en verde, pero buscando ovillos verdes por casa me acordé de unos ovillos con brilli brilli en gris y terracota. Me hice con estos ovillos hace tiempo para un test de un patrón que yo creo que no llegó a ver la luz. En fin, a lo que voy, que me disperso. Me acordé de esos ovillos y tuve claro que era lo que quería hacer exactamente, arbolitos grises y terracota combinados.
A poco que busquéis seguro que encontráis varios patrones de arbolitos de ganchillo como estos en todos los idiomas, escritos o en vídeo. Pero bueno, ¿qué os parece si añadimos uno más a la colección? Yo me guie por el patrón de See Love Share aumentando las repeticiones y cambiando ligeramente el tronco. El patrón está en inglés así que por si os gusta tanto como a mí y os apetece hacer algunos arbolitos para una guirnalda de última hora o para decorar paquetes de regalo os voy a facilitar un poco el trabajo, ¿vale?, a continuación os pongo en español la explicación de cómo hacerlos.
Mis arbolitos están tejidos con algodón Mako de CASASOL y aguja de 4 mm. La medida final de cada arbolito, sin el tronco, es de 10 cm de alto en el centro y 9 cm de ancho en la base.
NOTAS
Aunque empiece con anillo mágico, los arbolitos se tejen en plano. Para conseguir el efecto de relieve en el arbolito, se tejen los puntos bajos por la hebra trasera (BLO) del punto anterior.
MATERIALES
hilos de colores
aguja de ganchillo adecuada para los hilos escogidos (4 mm en mi caso)
aguja lanera
tijeras
ABREVIATURAS
cad - punto cadena o cadeneta
pe - punto enano
pb - punto bajo o medio punto
aum - aumento (dos puntos bajos en el mismo puntos de la fila anterior)
dis - disminución
BLO (back loop only): punto tejido tomando sólo la cadena posterior del punto
() - Repetir los puntos entre paréntesis por (x) la cantidad de veces que se indica
ARBOLITO
Fila 1: 3 pb en anillo mágico, pero no lo cerramos de todo, 1 cad, girar (3)
Fila 2: 1 pb BLO, 1 aum BLO, 1 pb BLO, 1 cad, girar (4)
Fila 3: 2 pb BLO, 1 aum BLO, 1 pb BLO, 1 cad, girar (5)
Fila 4: 2 pb BLO, 1 aum BLO, 2 pb BLO, 1 cad, girar (6)
Fila 5: 3 pb BLO, 1 aum BLO, 2 pb BLO, 1 cad, girar (7)
Fila 6: 3 pb BLO, 1 aum BLO, 3 pb BLO, 1 cad, girar (8)
Fila 7: 4 pb BLO, 1 aum BLO, 3 pb BLO, 1 cad, girar (9)
Fila 8: 4 pb BLO, 1 aum BLO, 4 pb BLO, 1 cad, girar (10)
Fila 9: 5 pb BLO, 1 aum BLO, 4 pb BLO, 1 cad, girar (11)
Fila 10: 5 pb BLO, 1 aum BLO, 5 pb BLO, 1 cad, girar (12)
Fila 11: 6 pb BLO, 1 aum BLO, 5 pb BLO, 1 cad, girar (13)
Fila 12: 6 pb BLO, 1 aum BLO, 6 pb BLO, 1 cad, girar (14)
Fila 13: 7 pb BLO, 1 aum BLO, 6 pb BLO, 1 cad, girar (15)
Fila 14: 7 pb BLO, 1 aum BLO, 7 pb BLO, 1 cad, girar (16)
Fila 15: 8 pb BLO, 1 aum BLO, 7 pb BLO, 1 cad, girar (17)
Fila 16: 8 pb BLO, 1 aum BLO, 8 pb BLO, 1 cad, girar (18)
TRONCO
En el punto 8 de la última vuelta unimos el hilo en el color que nos guste para el tronco y hacemos una cadena al aire, o cadena de subida, empezaremos a tejer en ese mismo punto en el que unimos el hilo.
Fila 1: 4 pb, 1 cad, girar (4)
Fila 2: 4 pb (4)
Y ya está. Fácil, ¿verdad? Sólo nos queda rematar las hebras y montar la guirnalda o decorar nuestros paquetes con esta monada de arbolitos.
Se trata de un proyecto fácil y resultón, que se hace un periquete y es ideal para aprovechar restos de hilos que nos quedan de otros proyectos.
Espero que os haya gustado y que el patrón se entienda. Si tenéis alguna duda o encontráis alguna errata podéis dejar un comentario en esta entrada o enviarme un correo electrónico a conhiloslanasybotones@gmail.com e intentaré responderos lo antes posible. Y si hacéis algún arbolito siguiendo este patrón en castellano me encantaría verlo, me hace mucha ilusión, así que por favor, mandadme fotito por correo electrónico o etiquetadme en redes, ¿vale?
Enlazado con: Handmade Monday #307, Wednesday Link Party 482
Facebook | Bloglovin | Pinterest | Instagram | Ravelry | Blogger | Suscripción correo | Contacto
¡Muchas gracias por suscribirte!