6 formas de recuperar y guardar pinturas acrílicas

Hoy quiero dar respuestas a preguntas que me han hecho respecto a las pinturas acrílicas.

Estas pinturas son químicamente una emulsión de alta concentración de pigmentos con un material acrílico y agua.

Así se obtienen hermosos colores brillantes con poder cubritivo y buen deslizamiento del pincel.

Pero que ocurre cuando los tenemos hace mucho tiempo y los necesitamos usar y nos encontramos que está demasiado espero o endurecido.

Hoy les quiero contar algunas formas de solucionarlo.





Primero comencemos con la forma correcta de guardar los acrílicos que están en éstos envases pequeños. No debemos hacerlo de ésta manera, paraditos, lo mejor es boca a bajo, de esta manera la pintura se desliza hacia abajo y hace un tapón en la boca del frasco y evita que ingrese el aire y se seque.







También hay que tener en cuenta que el piquito debe estar limpio para que la tapa cierre bien.



Como hacemos para guardarlos invertidos?

muy fácil, cortamos un rollo de cartón, unimos los trozos entre sí con cinta o una abrochadora y así los coloco boca abajo en una repisa o cajón y además me permite ver los colores fácilmente.







Ahora veamos como recuperar las pinturas.

Este acrílico ya tiene sus años y si bien está un poco endurecido se puede recuperar.



Agrego unas gotas de agua directamente en el envase, la cantidad que agregue depende de la cantidad de pintura que aún tenga, cierro, agito y observo. Agrego más agua si es necesario.







Este es otro acrílico viejito que como ven cuesta sacarlo del envase, está como elástico, le voy agregando agua y lo trabajo con la espátula para tratar de recuperarlo, lo saco todo del envase.







En ésta caso a diferencia del anterior no sirve agregarle agua dentro del mismo envase y agitar ya que por la consistencia no se unirían, debo hacerlo así, aplastándolo.

Observen que parece un chicle.



Esta vez aparte de agua le voy a agregar unas gotitas de glicerina.

Porque lo hago?

Porque una de las propiedades de la glicerina es la de ser hidratante, y de esa manera logro mantener por más tiempo la humedad en esta pintura evitando su resecamiento y que me dure más tiempo. Esto no afecta para nada la pintura.





La glicerina la compran en la farmacia.

Entonces solo 2 ó 3 gotas de glicerina y agua la cantidad que veo que necesita y recupero totalmente el acrílico.



Pero no lo coloco en el envase de donde lo saqué, utilizo otro como éste que era de una crema para la cara y lo envaso dentro.

Desde ya este tipo de envases debe tener una tapa que cierre bien para evitar de nuevo que se nos seque la pintura.





Como el envase no es transparente y no se que color hay dentro, puedo o pegar una cinta de costado y pintarla o solo pintar sobre la tapa y ya se que color contiene sin necesidad de abrirlo.



De ésta manera lo podemos mantener por varios meses, incluso años.



Les muestro, esta pintura acrílica de color cobre , esta guardada en éste envase de acrílico porque el envase original se me había caído y se partió y para no perderla la coloqué aquí dentro, hace más de 2 años.

Como se ve mantiene su consistencia perfectamente.



Algunas veces las pinturas acrílicas están demasiado secas, cuesta muchísimo sacarla del envase, no esta para nada elástica.



Algunas veces es incluso necesario cortar el envase para poder extraerla toda.

Primero pruebo con la espátula para ver su consistencia y si se se puede recuperar.



Voy a comenzar agregando agua y aplastándola.

Si la pintura estuviera demasiado seca les digo que es mucho trabajo y no vale la pena perder tiempo ya que no se vuelve a emulsionar.



Voy a comenzar agregando agua y aplastándola.

Si la pintura estuviera demasiado seca les digo que es mucho trabajo y no vale la pena perder tiempo ya que no se vuelve a emulsionar.

A pesar de que esta pintura está algo grumosa vale la pena hidratarla, le agrego unas gotas de glicerina y sigo agregándole agua hasta que tenga la consistencia que me guste y la envaso. En éste caso puedo a simple vista ver el color que tiene dentro.





Miren éste otro caso y es una pintura de muy buena calidad y el frasco está lleno, no recuerdo cuanto hace que lo compré pero la pintura parece un flan, imposible distribuirla con un pincel





Veamos que puedo hacer. Tomo sola una parte, le agrego agua y procedo igual. El aspecto que tiene ahora es como una cuajada.



Le agrego glicerina y sigo espatulando, con paciencia. Cambio a una espátula más grande, sigo agregando agua.

Cuando creo que ya está pruebo con un pincel para ver si se puede pintar.



Se distribuye muy bien por lo que voy a envasar esta porción ya tratada en éste frasco transparente.



Ahora les voy a dar una idea que les va a venir muy bien.

Supongamos que ustedes tienen que hacer un trabajo para el cual necesitan hacer una mezcla de pinturas acrílicas para obtener otro color.

Por ejemplo este verde con blanco por un lado y con amarillo por el otro.

Obtengo así dos tonos de verde.





Supongamos que no termino el trabajo y necesito retomarlo otro día pero cuando lo haga y realice nuevamente la mezcla de colores seguramente no quedará igual.

Entonces lo ideal es preparar la cantidad que creo que necesitaré para el trabajo completo y lo envaso igual que en los anteriores. Así estará disponible siempre y puedo trabajar en etapas sin que se me alteren los colores.



Si veo que es necesario también puedo agregarle unas gotitas de glicerina antes de envasar ya que me permitirá trabajar con el frasco abierto y que no se reseque la pintura.





Lo bueno de esto es que con pocos colores y mezclándolos entre sí podemos multiplicarlos.

Espero que les haya sido útil y los espero en un próximo tutorial.

Fuente: este post proviene de Disfruta creando tutoriales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

pintura dibujo clase de dibujo ...

En este artículo te enseñamos 8 materiales para pinturas acrílicas que debes conocer. Los acrílicos se presentan en una gran variedad de colores y en varios grados de opacidad, lo que puede confundir al principiante. Los tres grados principales son de cuerpo ligero/medio, denso (heavy) y muy denso. Todas estas pinturas tienen un alto contenido en pigmentos, pero las ligeras tienden a ser más trasl ...

ideas diy mariof lopez materiales ...

¡Hola! Esta entrada será un poco más didáctica que práctica pero no por ello menos interesante, al contrario, ¡qué hay más divertido que aprender cosas! Como os podéis imaginar vamos a tratar de explicar qué son y cómo funcionan esas sustancias que le dan color a nuestra imaginación, las pinturas. Hasta ahora hemos hablado sobre técnicas para aplicar pinturas a cosas pero sin explicar por qué se u ...

Chemical Free receta Natural ...

El Baking Soda es natural, puro y económico. Ademas es muy versátil, puede usarse en numerosas formas para el cuidado personal o del hogar. En esta ocasión te voy a mostrar 4 DIY utilizando Baking Soda e ingredientes naturales para el cuidado del Hogar. 1. Sachet: neutralizador de olor Los materiales que necesitaras son: filtros de cafe, tijera, cuchara, cinta y Baking Soda. Coloca 3 cucharadas ...

reciclado manualidades adorno jardin ...

¿Quien no ha tomado alguna vez de chico una sopa con fideos de letras? Entonces, aprovechando que tenemos disponibles todas éstas letras del abecedario en lugar de comerlas podemos escribir mensajes y así darle vida a otros materiales. Aproveché también que se acerca el día del amigo y preparé algunas ideas ,pero ustedes no se limiten solo a ellas, y me encantaría que me envíen fotos de los traba ...

general

Holaaa! Como están? Hoy me puse muy creativa y se me ocurrió hacer este frasco para poner mis marcadores, es pintado a mano y queda muuuuuuuuy lindo a mi me encanto!! Para hacerlo necesitas: Frasco de vidrio Pinturas acrílicas Barniz Pinceles 1. Dibujar en papel el diseño que te guste 2. Pegar el diseño adentro del frasco con masking tape 3. Pintar con los colores vivos el búho, poner dos capas de ...

almohadilla DIY manualidades con cd ...

Hola!! Día de #retofacilisimo y tenemos un tema especial PERSONAJES ideado por el blog ganador del mes pasado Creandoyfofucheando y digo especial porque sé que las participantes hemos sacado niño interior para realizar nuestras propuestas, si lo primero que nos pasó en la cabeza es qué personaje favorito teníamos cuando niño. Por aquí podrás ver todas las propuestas El mío lo tengo claro-clarísim ...

¡Hola! Pasar tu tiempo libre pintando puede ser muy relajante, ¿no crees? Pero a veces es importante inspirarse y aprender nuevas técnicas para diversificar este increíble proceso. Hemos preparado este nuevo video, lleno de adorables ideas y asombrosos tutoriales que te ayudarán a crear verdaderas obras maestras. Estén atentos para descubrir cómo puedes usar cuentas de vidrio y un secador de pelo ...

manualidades adorno jardin

En el tutorial anterior les enseñe a hacer una nueva masa con pegamento de silicona. Esta masa surgió como idea para poder realizar adornos que se puedan lavar, y en mi búsqueda realicé una primer masa que luego modifiqué la fórmula para que no se seque tan rápido. La nueva fórmula es la que les enseñe en éste tutorial. MATERIALES Masa con Pegamento de Silicona: Botella Cola Vinílica Pintur ...

MANUALIDADES

Las lacas vitrales tienen un encanto especial, nos permiten imitar hermosos trabajos en vidrio y disfrutar de la transparencia y el color. Las hay de distintos materiales, al agua, al solvente y una variedad de colores que nos permite imaginar hermosos trabajos. Lo que suele suceder es que el precio de las lacas comerciales solo nos permiten tener unos pocos colores, pero si somos capaces de hace ...

Chalk Paint

Hoy os escribo para mostraros un blog que he descubierto por Internet y que me a gustado mucho, en especial una entrada en la que hablan sobre como utilizar las pinturas chalk Paint que son tan versátiles y dan tanto juego, y dónde podemos aplicarlas en diferentes superficies dando un efecto increíble! Además de la gama de colores que se pueden encontrar en las diferentes marcas...son una pasada! ...