Imprimir con un lápiz 3D


En los últimos años, la impresión en tres dimensiones se ha popularizado entre el público general gracias al abaratamiento progresivo de las impresoras de filamento. (Las más baratas se pueden encontrar por unos 400€).
En ésta línea de tecnología (impresión por filamento ABS o PLA fundido), aparecieron los lápices 3D (quizá la marca más conocida, y se podría decir que nombre genérico es 3Doodler), de los que podemos encontrar muchas marcas y modelos en el mercado, aproximadamente con las misma prestaciones.
El nuestro es un “yaya3dpen” con filamento de 1.75mm. En su página web nos explican claramente las diferencias entre los dos tipos de plástico.
En nuestro caso utilizamos filamento ABS.
3doodler, lápiz 3d, 3d pen
Hay que decir que éstos lápices están hechos para “garabatear” (doodle), es difícil conseguir precisión con ellos, sobre todo di dibujamos “en el aire” sin un poyo o una referencia. Por ejemplo, al tratar de hacer un árbol, la posición de las ramas es incontrolable. Podemos hacer una línea recta tirando del filamento mientras se enfría, o podemos dejar que se “rice” con un poco de dirección, pero sin mucho control.
Así pues esta vez me voy  centrar en dibujos hechos sobre superficies de referencia.
En el primer caso se trata de un cuenco utilizando como base un tazón de desayuno.
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

3doodler, lápiz 3d, 3d pen

Para poder hacer un diseño sobre una superficie, es conveniente aplicar una fina capa de pegamento de barra. Será suficiente como para conseguir adherencia y que no resbale el plástico,  pero después se despegará fácilmente y los restos que puedan quedar (tanto del pegamento como de papel, si es el caso) se irán con agua.
Tras hacer una rejilla que sirva de base con un poco de resistencia, hice un dibujo con un rotulador para tener un diseño que seguir.
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

Como veis, a parte de la definición que seamos capaces de conseguir (que es básicamente cuestión de práctica) el principal problema al que nos enfrentamos es la aparición de esos “pelillos” de plástico fundido cuando retiramos el lápiz de la línea que hemos dibujado. Ésta vez decidí dejarlos todos para, al final cortarlos. No lo recomiendo, ya que, aunque se trabaja más rápido, porque no tienes que soltar el lápiz y coger las tijeras cada vez, al final se acaban convirtiendo en una maraña difícil de recortar cuando hemos acabado.
Éste fue el resultado final:
3doodler, lápiz 3d, 3d pen
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

Como segundo ejercicio me propuse dibujar a partir de una fotografía, dándole algo de relieve. Para ello hice un boceto (calcando de una fotografía) con las líneas principales de una iglesia (la de Villavieja de Yeltes, Salamanca).
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

Una vez más, apliqué el pegamento de barra, procurando no dejar grumos y dejándolo un rato que se seque, para que no se quede todo el papel pegado a la pieza. Os aconsejo que utilicéis bolígrafo, rotulador o impresora de chorro de tinta. En los dibujos a lápiz, el grafito impide que pegue bien, y se nos puede resbalar el plástico, aún con el pegamento, y las impresiones láser con el calor se derriten y se desvanece el dibujo.
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

3doodler, lápiz 3d, 3d pen
Una vez dibujadas todas las líneas, hemos de repasar todos los “cabos sueltos” para que la estructura se sostenga cuando lo coloquemos en vertical. Lo despegamos con cuidado del papel e intentamos darle forma ayudándonos del calor de la punta del lápiz.
Como quería doblar las dos partes que representan dos paredes, utilicé una caja para que bajase por su propio peso al darle calor.
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

Por último, como lo iba a colocar en un marco, hice unas líneas diagonales que sujetasen las dos partes dobladas en un ángulo fijo, así como algunas “patas” dibujadas perpendicularmente (éstas al aire), que sirvieran de sujeción a la base a enmarcar.
Lo pegué con cianocrilato (loctite).
Utilicé un marco con cierta profundidad, para que quedase encuadrado todo el volumen, y así fue como quedó:
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

El cuadro gana mucho cuando en la iluminación se juega con las sombras. Aquí tenéis un ejemplo de la sensación de profundidad que se produce con el cambio de iluminación (Hay que hacer click en la imagen para ver el gif animado):
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

Por último, una sencilla mariposa, también dibujada sobre papel y después montada sobre el cuerpo central.
3doodler, lápiz 3d, 3d pen
3doodler, lápiz 3d, 3d pen
3doodler, lápiz 3d, 3d pen

Podéis encontrar por internet muchas plantillas para hacer vuestros primeros trabajos, y más tarde se os ocurrirán nuevas aplicaciones.
Éste tipo de lapices 3D se puede usar también para pegar piezas impresas con impresoras 3D, ya que muchas veces hay que hacer los diseños en varias partes, bien por el tamaño de la máquina o por la complejidad de las piezas.

Fuente: este post proviene de MJ2Artesanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ésta es una de nuestras últimas piezas realizadas por encargo. Se trata de una réplica de la flauta del Fauno de la película “El laberinto del Fauno” de Guillermo del Toro, realizada para ...

La estela de Zurita es una estela cántabra discoidea gigante hallada en Zurita (municipio de Piélagos, Cantabria). Es un disco de piedra arenisca labrada con bajorrelieves de 2 metros de diámetro. Es ...

En esta ocasión os vamos a enseñar cómo hacer un sencillo y original libro de visitas para una boda. En él, vuestros invitados podrán dejar escritos sus mejores deseos en ese gran día, y los podréis g ...

Recomendamos

Relacionado

3d pen pluma bicicleta

¿Qué es una pluma 3D? Las plumas 3D son herramientas divertidas e innovadoras, dispositivos inspirados en nuestros clásicos y tradicionales bolígrafos de tinta o lápices de grafito, la diferencia está en que estas plumas inteligentes emplean filamentos de plástico, dicho filamento se derrite y seca rápidamente, permitiéndole al usuario moldear a su gusto el componente estructural, para crear obje ...

Miscelanea

Hola a todos, hoy os vengo a contar cositas acerca de las impresoras 3D. A día de hoy se están dando a conocer más la impresoras 3D, dado la situación de pandemia mundial que estamos viviendo. Os preguntareis muchos ¿por qué? Pues bien, con la pandemia, la solidaridad se ha disparado y todo el que tenga una impresora 3D, ha estado colaborando con hospitales, residencias, clínicas, etc con la fabri ...

reciclado reciclaje recycling ...

Esta lámpara hecha reciclando viejos carretes de filamento para impresora 3D es un proyecto divertido. Si desconoces este revolucionario mundo de las impresoras 3D, al final de esta publicación encontrarás un poco más de información. En mi entorno hay personas que utilizan este tipo de impresoras y me reservan los carretes para que yo les pueda dar una segunda vida. Con 7 carretes he realizado es ...

#Papelisimos Periódicos y Revistas Romanticos

Tutorial: Cómo hacer corazones 3D de papel. Estos corazones de papel son fáciles y rápidos de hacer y quedan bien con cualquier tipo de papel (periódico, revistas, cartulina, papel de regalo…). Para cada corazón se necesita una hoja de papel A4 (tamaño carta) cortado en 8 partes de 7 x 10 cm. Se acerca febrero, y entramos en modo San Valentín ON. Pero nada de caer en el consumismo, mejor los ...

ideas diy manualidades para niños curiosidades ...

Calendario escolar 3D 2016-2017 de papel listo para descargar, imprimir, recortar y pegar. Si aún no tienes calendario para este curso escolar, espero que te sirva el calendario 3D poliédrico “recorta y pega” que he preparado y que ya se ha convertido en una tradición en Papelísimo. Si tienes niños en casa eres profesor además te puede servir para dar una clase de geometría. Además mir ...

general navidad

Manualidades fáciles: cómo hacer una estrella de papel 3D. Se acerca la Navidad, y  sigo con toda la decoración en papel que estoy preparando para casa. En el árbol de papel de la semana pasada había estrellitas de papel decorando, las estrellas de hoy  son las que usé. Pero pueden servir para muchas más cosas, se puede hacer una guirnalda para un mini árbol de Navidad  o usar como adornos navideñ ...

¡Hola, artesanos! ¡Descubre las infinitas posibilidades de los lápices 3D y las pistolas de pegamento en este divertido e informativo video! Te mostraremos cómo crear increíbles proyectos de bricolaje, manualidades y trucos con estas herramientas versátiles. Desde la decoración del hogar hasta los accesorios de moda, se sorprenderá de lo que puedes lograr con solo un lápiz 3D y una pistola de pega ...

reciclamos Me gusta reciclar Manualidades para niños ...

Elabora un proyector de hologramas en 3D paso a paso ¡Amigas y amigos! Hoy les queremos compartir una manualidad de reciclaje para hacer con los niños en las vacaciones. Todos nos divertiremos y verán que con materiales fáciles de conseguir, podremos entretenernos con nuestros celulares o móviles de una manera didáctica e ingeniosa. Así que manos a la obra para hacer este increíble "proyector ...

manualidades para celebraciones manualidades para niños manualidades para regalar ...

Como todos los años, ya está listo el calendario 3D 2017 para imprimir de Papelísimo. Un dodecaedro de papel con un mes del año en cada una de sus caras, que puedes usar como calendario de sobremesa. Descarga gratis las plantillas (disponibles en pdf al final), recorta y pega las solapas. Lo tendrás listo en 5 minutos. Este año el calendario 3D ha salido un poco antes de tiempo, una lectora (Meli ...