YA TENGO UNA IDEA ¿Y AHORA QUE?

Hola coquetos,
Hoy os quiero hablar de un asunto que lleva tiempo rondándome la cabeza. Sois varios los que alguna vez me habéis comentado que no me quede sólo con hacer los diys y enseñároslos, sino que debería poner a la venta mis productos de algún modo.
No sé si a alguno de vosotros os ha pasado esto, pero cuando alguien se plantea montar un negocio de venta online se siente un poco perdido, un poco abrumado ante todas las cosas que tiene que tener en cuenta. Por lo menos yo me he sentido un poco en medio de la nada entre tantos tecnicismos cuando alguien me ha pedido algún producto.



Sí que es cierto que ya tengo una parte muy importante más o menos hecha: saber qué es lo que quiero vender. En mi caso yo pienso que funcionarían mejor los calendarios y las láminas, porque es algo con lo que uno se puede sentir identificado.
Lo de hacer los diseños lo llevo bien porque son ya varios años enfrentándome al papel en blanco y aunque no siempre uno encuentra inspiración, es algo que estoy acostumbrada a lidiar.
Lo de hacer el empaquetado también me parece algo más o menos sencillo, porque solo hay que tener un packaging bonito y hacer los paquetes con cariño. Hoy en día es muy fácil hacerse con envoltorios chulos, empresas como Selfpackagingofrecen cajas casi de tamaño personalizado y con diseños muy originales.


Pero la duda me entra en cómo mostrar mis productos a posibles clientes. He estado investigando un poco y hay varias plataformas de venta de artesanos, que te permiten crear una tienda online sin tener que hacerte con una e-shop propia. Si buscas en internet es fácil encontrar alguna que cumpla con nuestros requisitos. Pero la verdad, no sé si es mejor tener una web propia o estar dentro de una comunidad ¿alguna puede aconsejarme en esto en concreto?
Yo creo que lo que peor que llevaría es el tema de logística. La preparación de pedidos puede ser un poco liosa y gestionar los envíos aún más. Yo nunca sé cuál es la mejor forma de enviar un paquete, porque hay que tener en cuenta muchos factores: tamaño, peso, tiempo de entrega… siempre me hago un lío. Por eso intento simplificar y he encontrado un buscador de empresas de mensajería que a lo mejor os ayuda a vosotros también. Se llama Packlink.es y es muy fácil de usar, por si alguna vez necesitáis hacer algún envío rápido y de forma económica.


Y el último tema que me genera mucho miedo en esto de meterme a crear una tienda online es el valor que aplicar a los productos. Es difícil poner precio a algo que comprende tiempo y esfuerzo. Por lo general, yo peco de poner las cosas por debajo de su precio porque no valoro bien las cosas, pero en cuanto pienso en subir el precio de algo me entra la duda de si no estaré pidiendo demasiado por algo. Así que estudiaré el mercado más similar a lo que yo quiero hacer para ver cómo rondan las cosas.


¿Qué opináis sobre la idea de dar el salto a la tienda online? Como conocedoras del mundo digital creéis que es una opción viable o que me estoy metiendo en un embrollo?
¡Besos!



http://miarmariocoqueto.blogspot.com/feeds/comments/default

Fuente: este post proviene de Mi Armario Coqueto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola coquetos! Hoy vengo al blog con un nuevo mueble diy. En ese caso os enseño como he creado una estructura para tapar un mueble ya existente. Y es que el piso ya venía con un mueble para la televi ...

Hola coquetos, hoy os traigo un diy muy colorido para decorar las paredes de vuestra casa y llenarlas de vuestros recuerdos favoritos. Y es que nos han vuelto a retar con un desafío Handbox, esta vez ...

Recomendamos