VESTIDO J. PATOU.

Trazar desde ele patron base de vestido. Ver link

https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html

Un modelo vintage de diseñador: Esta es mi libre interpretacion del mismo. El concepto es el de una capa, pero con la diferencia de estar integrados el trasero con el delantero envolviendo el cuerpo. Con el torso del patron de vestido alinear la manga con el trasero continuando la caida de hombro. Dibujar cavando el escote, una manga caida hasta la altura del codo uniendo con una diagonal este punto a la cintura en el lateral del patron.

En el delantero cerrar la pinza de busto trasladandola a la pinza de entalle de la cintura.

De la misma manera ubicar la manga para dibujar la pieza superior del frente cavando el escote.

Desde el limite de la manga y el costado del delantero dibujar un triangulo que copia el formato del bajo manga del trasero.

Reproducir el delantero desde la sisa hacia abajo haciendo cortes incluyendo la pinza de entalle en estos.

Abrir los cortes a modo de abanico y dividir en dos triangulos pequeños el triangulo inicial del lateral.

Acoplar las piezas del delantero desglosadas y espejadas al patron trasero. La pieza superior delantera se ubica en la caida de hombro. Los triangulos laterales se apoyan en la diagonal del bajo manga. Y la delantera inferior a continuacion de estos.

La pieza se cortara doblada, apoyado el centro delantero de la parte superior, en el doblez de la tela. Esto se cortara dos veces , o sea la pieza sera forrada

En la linea de hombro y la diagonal del bajo manga es donde se plegara el patron sobre si.

Cada extremo que pertenecen a la delantera inferior, se uniran entre si desde el frente del delantero, tanto en tela real como forreria. Se fruncira o tableara hasta la medida original del delantero tomando tela exterior y forro juntos. Se unira a la parte superior de delantero de la pieza externa. Luego se pulira con la forreria los filos para hacer la terminacion de la abertura de manga. En la parte de la cintura se acoplara a una falda recta o tubo. En el centro trasero se incorporara un cierre (cremallera)

NOTA es recomendable hacer un ensayo previo del patron y la confeccion, antes de ejecutar la prenda real.



Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola amigos como están! En esta oportunidad tenemos un modelo muy versátil en tela de jean, tela de vaquero. Es una tela elastizada es un vestido corto entallado corte imperio con un escote que podr ...

Etiquetas:

Recomendamos