Unir las dos partes superior del patron eliminando la pinza de busto, dado que la tela permitira aplomar y dar espacio a la capacidad de busto.
Trazar la parte trasera con el mismo procedimiento del delantero y tomando el largo de la falda. Los largos desde el lateral coincidiran.
Tomar el trazado de la falda transformada desplegada para diseñar el peplum. Trazar los laterales continuando la inclinacion del entalle de la cintura dando una amplitud extra al bajo. Efectuar cortes longitudinales paralelos, los cuales se cortaran para abrir a modo de abanico, dando amplitud al bajo.
Se cortara la pieza entera, doblada en el lateral mas largo.
Por ultimo cortar un rectangulo que mida de alto unos 20cm, que doblado medira 10cm ( a gusto) por un ancho que mida 4 veces el contorno del cuello.
Por tratarse de tela de punto la costura elastizada permitira colocar el vestido como una camistea. Pero si se desea se puede incorporar un cierre en la espalda. En este caso el lazo se cortaria por la mitad para envolver en el armado, la parte superior del cierre.
Te invito visites mi pagina de Facebook Kivita Moyo y te unas a la comunidad
https://www.facebook.com/BeaAbiRached/
Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: