VESTIDO ANUDADO LATERAL

Este modelo esta concebido para telas de punto. Trazar el patron basico de vestido a medida, y desde el mismo se hara las transformaciones para este drapeado lateral.
Las pinza de busto se trasladaran a la transformacion para mantener el aplomo de la prenda.
Desbocar el escote y prolongar el hombro unos cm para recrear una mini manga caída.
Dibujar una leve evase en una largo por encima de la rodilla.
En el delantero, la pinza de entalle se ignorara, pero se tomara en cuenta la pinza de busto.
Trazar una linea auxiliar inicial en la altura de la cintura. Desde un lateral partirán lineas auxiliares hacia los vértices de cada pinza de busto, y hacia el lateral opuesto como se ve en el dibujo.
Cerrar las pinza de busto y abrir por las otras lineas dando espacio de drapeado en el interior del patrón.
Diseñar la parte trasera con los mismos pasos que la delantera, pero las lineas concentricas se dirigirán hacia el hombro sisa y lateral opuesto como se ve en dibujo.
Del mismo modo que el delantero abrir por estas lineas dando espacio de drapeado.
En ambos patrones tomar el espacio creado por la transformacion como el inicio del futuro lazo integrado. Se conserva una porción de 6cm aprox. de la linea de cintura inicial para coser entre si, y luego prolongar 40cm terminando en pico como se aprecia en el esquema.


PROCEDIMIENTO DE ARMADO

En cada uno de los patrones, tomar como referencia la distancia de la mitad del futuro lazo y la linea de la cintura, para dividir imaginariamente el patrón.

Doblar en dos por esa linea imaginaria como se ve en el dibujo, haciendo coincidir el filo del lazo y las porciones de cintura del bajo lazo.

Coser el filo del lazo y las cinturas juntas.

Dar vuelta y planchar. Quedaran las lazos integrados conteniendo la amplitud del futuro drapeado. Para unir los patrones de delantero y trasero, hacer coincidir la unión de la porción de la cintura del bajo lazo y laterales de cuerpo y falda del vestido. Desde aquí se armara como una prenda convencional.De esta manera queda los lazos integrado en el vestido mismo. Al anudarlos se crearan los pliegues.

Nota: la prolongación del lazo también se puede hacer cosida, si fuera el caso que no alcanzara la tela en el ancho. Se cortaría el vestido en la zona del comienzo lazo dejando unos centímetros apartado del lateral, y allí se empalmaría el corte que corresponde a la prolongación.

Luego esa unión quedaría oculta en el nudo mismo.

Si te gusta descubrir los secretos de las transformaciones, sigue mi pagina de Facebook

https://www.facebook.com/BeaAbiRached/?ref=bookmarks



Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola amigos como están! En esta oportunidad tenemos un modelo muy versátil en tela de jean, tela de vaquero. Es una tela elastizada es un vestido corto entallado corte imperio con un escote que podr ...

Etiquetas:

Recomendamos