Uno de esos proyectos fue un monstruo de Rebecca Danger, patrón extraído del libro Monstruos de punto. Ya había tejido anteriormente un proyecto de esta diseñadora, estos monstruitos llaveros , así que escogí el siguiente patrón que más me gustaba: Hugo.
Aunque no lo parezca, Alpaco Mer y Hugo tienen en común su estructura. Es un patrón sencillo, sin mucha dificultad y resultón, aunque sí hay que tener algo de pericia con las agujas circulares o de doble punta para tejer las patas y los brazos. Lo más divertido de este patrón es su caracterización. De todos los Hugos que hay en ravelry, creo que no hay dos monstruos iguales.
Alpaco Mer tiene un estilo propio. Aunque su cuerpo tiene una peluda capa de alpaca, le gusta siempre ir bien abrigado. En esta ocasión posó con un jersey tejido a mano con merino uruguayo. Es un poco soñoliento y siempre aprovecha cualquier rincón para echarse una siesta allá donde sea: encima de las flores, en la ventana, mientras come… Empezamos a pensar que sufre narcolepsia este habitante bisunero.
No suelo tejer muñequitos de punto o ganchillo, pero Alpaco Mer me ha enamorado. Es suave, dulce, tierno y muy calentito. Sin duda, me ha animado a tejer más seres lanudos. Tendremos que darle pronto amigos a Alpaco Mer.
Alpaco Mer en Ravelry
Propuestas relacionadas:
Mi vida tejeril: chaqueta de boda.
Maxi bolso bordado.
Mi vida tejeril: chales.
Patrón gratis ? Bee Cowl / Cuello Bee.
Actualización de mi vida ravelriana.