Top a crochet para principiantes - vídeo-tutorial
¿Tejemos este bonito top a crochet para principiantes?
Materiales
200 gramos de algodón (S/M/L) – 230 gramos (XL)
Aguja de 4.5 mm.
4 marcadores de puntos
Aguja lanera
Muchas ganas y paciencia
Puntos que vamos a utilizar
cad.: cadeneta
p.m.a.: punto medio alto
p.m.a.t.: punto medio alto trasero
p.d.: punto deslizado
Tallas
S – M – L – XL
Paso a paso
Este top a crochet para principiantes es ideal para ti si acabas de empezar o si te apetece un proyecto sencillo y bonito.
Empezamos tejiendo 126, (140, 154, 168). Yo he tejido una talla M, es bastante anchito, así que te recomiendo esta talla si es la que sueles utilizar en camisetas convencionales.
Vuelta 1: a partir de la 3ª cad., tejemos p.m.a. hasta llegar al final de la vuelta. Unimos con p.d. al 1er p.m.a. de la vuelta.
Vuelta 2: 1 cad. + p.m.a.t. en el mismo punto. Ponemos un marcador en este 1er punto. Seguimos tejiendo p.m.a.t. hasta el final de la vuelta. Unimos con p.d. al punto donde tenemos el marcador.
Vuelta 3 – hasta donde desees: repetimos la vuelta 2. Aseguramos, cortamos y guardamos los hilos.
En mi caso yo he tejido vueltas hasta llegar por encima de la cadera, pero puedes ir añadiendo hasta llegar a la medida que quieras.
Tirantes
Una vez tenemos nuestro rectángulo, vamos a prepararlo para tejer los tirantes. Lo estiramos en una superficie plana y contamos por cada lado 13 puntos, tanto por delante como por detrás. Ponemos un marcador en cada punto número 13. Si te cuesta un poquito entender esta parte, puede resultarte más fácil seguir el vídeo-tutorial.
En el punto donde tenemos el marcador, unimos + 2 cad. + p.m.a. Tejemos 3 p.m.a. más. 2 cad. y giramos.
Vuelta 1: 4 p.m.a. + 2 cad.
Vuelta 2 – hasta donde desees: repetimos vuelta 1
Penúltima vuelta: 2 disminuciones + 2 cad.
Última vuelta: 1 dism. Aseguramos, cortamos y guardamos los hilos.
En mi caso he tejido el tirante bastante largo ya que quería que los lazos de unión fuesen grandes. Puedes tejer tirantes cortitos y atarlos con un doble nudo si no quieres lazos en los tirantes.
Repetimos para cada tirante el mismo patrón, teniendo cuidado con que coincidan los puntos. Habrá una parte que se tejerá desde afuera hacia adentro los primeros puntos y la otra parte de fuera hacia dentro. Así coincidirán los tirantes.
Guardamos todos nuestros hilos sobrantes con cariño y ya tenemos un nuevo patrón bonito para lucirlo este verano.
¿Qué te ha parecido este nuevo patrón? ¿Te ha gustado?
Volver al blog
¿Hablamos?
hola@crochetconalma.com
Youtube
Información Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Términos y Condiciones de venta
Aviso legal
¡Recibe las novedades!
Quiero recibir la newsletter de Crochet con alma He leído y acepto la Política de Privacidad
¡Me apunto!