Tomates a las hierbas provenzales (y rompo silencio después de un mes)



Los tomates de verdad, esos que en verano saben a tomate: ácidos, dulces, aromáticos, jugosos... ¡me encantan! Tengo la suerte de poder recoger de mi huerto cada año unos tomates muy ricos, pero el problema es que vienen tan seguidos que hay que prepararlos de mil maneras, ya sea para conservarlos o para comerlos en el momento.
La verdad es que ya solo con un poco de sal y aceite de oliva están demasiado ricos, pero para cambiar os traigo esta receta que es muy sencilla y está para chuparse los dedos (y mojar pan, claro). Acompañados de un huevo frito fueron mi cena de anoche, ¿apetece?


Las cantidades dependen de la cantidad que queramos hacer o de los que nos quepan en la sartén.
Ingredientes:
Tomates
Ajos
Hierbas provenzales (si no tenéis el bote de hierbas provenzales podéis poner las hierbas que queráis al gusto, yo pongo orégano, romero, tomillo...)
Sal
Pimienta
Aceite de oliva¡Acción!:

Lavamos y cortamos los tomates por la mitad (por su "ecuador")
Cubrimos la base de la sartén de aceite (lo justo para cubrir)
Ponemos los tomates con el corte hacia arriba
Pelamos y cortamos los ajos en bastoncitos y los metemos (2-3 trocitos por tomate) en los alveolos de los tomates. 
Salpimentamos y ponemos las hierbas por encima, tapamos y ponemos a fuego fuerte. 
Cuando veamos que ya están hechas por debajo (habrán cambiado de color y estarán más blanditas) les damos con cuidado la vuelta (¡atención que se rompen!) y seguimos cocinando por el otro lado. Si vemos que queda demasiado jugo, destapamos y dejamos evaporar un poco. Si no tienen nada de jugo, ponemos al mínimo. 
Las dejamos así (culo hacia arriba jaja) hasta en momento de servir, que las cogeremos y les daremos la vuelta directamente en el plato. Hay que evitar manipularlas mucho porque se rompen. 
Mojar pan a tope y disfrutar de lo lindo. 




Sobre mi silencio... He tenido demasiadas cosas, y más que vienen y dudaba entre volver con las entradas o alargar el silencio hasta octubre que estaré más tranquila, pero al final he decidido volver unas semanas para que el parón no fuese tan grande. Hay veces en las que la inspiración y las ganas desaparecen por una mezcla de calor, desmotivación, exámenes, agobio, demasiados planes, descanso... Pero todo pasa. 



Espero que os encanten los tomates, no dudéis en prepararlos porque no os arrepentiréis. 

Besos rojos

Fuente: este post proviene de Patri y sus locuras, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Me propuse publicar más en el blog, pero hay veces que se me hace cuesta arriba, y ahora terminando la carrera (estoy en el último empujoncillo) parece que el tiempo se agote tres veces más ráp ...

Etiquetas: generalcocinillas

Recomendamos

Relacionado

papel boda cupcakes ...

Hola chicas!!!! Si, si, ya lo seeee... hace mucho que no subo una entradita... Les cuento que ando súper ocupada haciendo unas cositas para mi, y las hago con tanta ilusión que no me doy cuenta que las he dejado abandonadillas. Bueno pero les prometo que no ha sido en vano este tiempo. Les voy a mostrar unos cupcake toppers para una boda (ya se imaginan de quien no??? ;P) Son muy fáciles de hacer ...

CRAQUELADO DIY RECICLAR ...

El Reto Mensual Bloguer@s de este mes de febrero lo organiza Consuelo ya que fue la ganadora del mes anterior. El teman que nos propone es "Antes y Después". Participo con un reciclaje de un plato de loza que iría directo a la basura, lo reciclado dándole una nueva vida. Como veis es un trabajo de reciclaje en el que como siempre he utilizado varias técnicas que os explico a continuac ...

Bolsos Crochet

Dejamos atrás el mes de enero y aquí vengo con la primera entrada del mes de febrero. ¡Qué rápido se pasan los meses! Durante un tiempo he tenido el crochet algo más abandonado de lo que me gustaría. Pero con la vuelta al cole después de las navidades, he vuelto otra vez a las reuniones de crochet con mis ganchilleras loquis. Y el proyecto con el que hemos comenzado este nuevo año ha sido un conju ...

Lana fieltrable RETO

Por segunda vez voy a participar en un reto del Taller de Ire y Mis Dulces Ilusiones. El mes del fieltro !!! , un sólo material en esta ocasión. Y un sólo material es el que voy a usar , lana fieltrable . Antes que nada presentando a los blogs patrocinadores del evento: Los enlaces os vienen debajo del logo de cada blog , Lo siguiente , la lista de materiales que he necesitado: - lana fieltrable ...

coser a máquina costura máquina de coser ...

Coser a mano es una tarea sencilla, y también un poco lenta si es mucho lo que hay que coser. Por ese mismo motivo aparecieron las máquinas de coser. En este post os voy a explicar cómo empezar a coser a máquina. Antes de nada, como es obvio, siguiendo las instrucciones de nuestra máquina la deberemos enchufar y colocar todo bien. Después, antes de empezar a probar como locas con tela, debemos ens ...

costura

Como os dije la semana pasada hoy os voy a explicar como colocar un cierre sin que se vean las puntadas. Ya sabemos que los cierres para broches llevan esos agujeritos para coserlos, pero sinceramente nunca me ha gustado que se vean las puntadas o sea que al principio lo cosía. si, pero le colocaba una pieza para taparlo Pero seguía sin gustarme, parecía un parche, no le veía un buen acaba ...

Mar
general craft decoracion ...

Hoy os enseñamos una transformación radical, unas figurillas de mercadillo se convierten en bonitos objetos de decoración. El color es la clave. Como me gusta tanto la decoración y las manualidades, creo que he ido desarrollando una especie de ojo clínico para ver más allá de los objetos e imaginar una segunda vida para ellos, más especial y glamuroso. Y esto fue un poco lo que me pasó con estas ...

diy looks looks de playa ...
TUTORIAL BOLSO RECICLADO USANDO VAQUEROS Y JERSEY (2ª PARTE)

Hoy seguimos con nuestra segunda parte, hacer los tirantes o asas, y el forro interior del bolso.Seguimos reutilizando nuestro pantalón y cortamos lo que serán las asas o tirantes de nuestro bolso, en este caso va al gusto de cada una, más largas o más cortas.... Para hacer el tirante hay varias formas, como el vaquero que he usado tiene bastante cuerpo, para hacer las asas, he doblado 1 cm de ca ...