Que tal como van esos preparativos para san valentín ( los mios geniales), hay que ver con lo fácil que es regalar a una mujer y lo difícil que lo tenemos con los hombre y más si disponemos de poco dinero, por eso, en esta entrada os voy a proponer ideas económicas.
1º Cajita rellena de besitos de gominolas o dulces, con tarjeta:
Tan fácil como hacer una cajita o comprarla, rellenarla de dulce o gominolas, y en la tarjeta ponerla una dedicatorio original y si puede ser dirigidas al contenido dulce mejor, mejor....
2º Camisetas con motivos de san valentín:
Tan fácil como sacar algún motivo de san valentín y plasmarlo en una o varias camisetas.
3º Desayuno o Merienda con toques de san valentín
Preparar tortitas con forma de corazón, acompañarlas de fresas y de una tasa de chocolate calentito.
Recetas de tortitas:
1/2 bote pequeño de leche condensada diluida en 200cc de agua.
200gr. de harina.
3 huevos.
3 cucharaditas de levadura en polvo.
Mantequilla.
Aceite.
PREPARACIÓN:
Mezclar la leche con los huevos batidos y una cucharada de aceite. Añadir la harina y la levadura, mezclarlo bien y pasarlo por un colador fino.Dejar reposar 30 minutos.
Derretir un poco de mantequilla en una sartén pequeña.Verter 2 cucharadas de la preparación en un molde con forma de corazón y dorar por ambos lados.
Servirlas cubiertas de salsa de chocolate, mermelada, o fresas.
4º Corazones congelados para decorar:
Coger un molde con forma de corazón llenarlo de agua e introducirle diferente flores, frutas, etc dejar congelar mínimo un día entero. El único incoveniente, es que su tiempo es muy limitado. Eso si, es detalle muy original.
5º Tarta con motivos de san valentín:
Ingredientes
? 400 ml de nata (crema de leche)
? 400 gr de fresas
? 100 gr de azúcar
? 250 gr de queso de untar
? 5 hojas de gelatina
? 150 gr de galletas
? 150 gr de mantequilla
? Chocolate blanco
? Aceite de girasol
? Colorante rojo
Elaboración.
Lo primero que nos hace falta es un molde desmontable, en este caso con forma de corazón.
Base:
- Procedemos a hacer la base, que hemos elegido una clásica de galleta y mantequilla, pulverizamos las galletas con ayuda de algún robot o de una manera más rudimentaria como un mortero. Derretimos la mantequilla y la mezclamos con las galletas, con la pasta obtenida forramos la base de nuestro molde y dejamos en frío para que endurezca.
Relleno:
- Ahora ponemos en el vaso de la batidora las fresas troceadas con 50 g de azúcar, y trituramos.
- Vertemos sobre un cazo y ponemos a fuego, mientras ponemos a remojo la gelatina en agua fría.
- Añadimos el queso al cazo asta que se funda todo obteniendo una crema homogénea, en este momento apartamos del fuego e incorporamos las hojas de gelatina bien escurridas.Mezclamos y dejamos que pierda calor.
- Mientras ponemos la nata(crema de leche) (crema de leche) a montar con el resto del azúcar, cuando esté montada y la crema de fresa a temperatura ambiente las mezclamos.Lo haremos vertiendo la crema poco a poco sobre la nata (crema de leche) (crema de leche) y con ayuda de una lengua o varilla ir mezclando con movimientos envolventes.
- Vertemos en el molde y dejamos cuajar durante al menos 6 horas en frío.
Baño:
- Una vez cuajado pondremos el baño de chocolate, éste lo haremos mezclando el chocolate con el aceitey fundiéndolo al microondas, una vez derretido ponemos el colorante y mezclamos.Cubrimos la superficie de la tarta y dejamos enfriar nuevamente.(La cantidad de chocolate que necesitaremos variará según el tamaño de nuestra tarta pero la proporción es 200g chocolate 50g de aceite de girasol)
- Finalmente desmoldamos y decoramos al gusto, en este caso he optado por unos corazoncitos blancos y unos cuantos brochazos, hechos con chocolate fundido.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO¡¡¡¡
Y TENER UNA SEMANA DIVINA¡¡¡
BESITOS