Receta - Hamburguesa o medallón de Calabacín

Hola!!

Os apetece probar una hamburguesa diferente? Pues os traigo una receta de una hamburguesa de Calabacín.
Se puede comer sola o con guarnición, con alguna salsa que os guste, o incluso en pan, como calquier hamburguesa, a vuestro gusto.

Vamos a por los ingredientes:

- 1 Zanahoria
- 1/2 Cebolla
- 1 Puerro
- 1 Calabacín pequeño o 1/2 Calabacín grande (a ojo)
- 1 Huevo
- Comino
- Ajo en polvo
- Pimienta
- Pan rallado
- Aceite de oliva y sal

Es una receta muy sencilla, una vez hechas, sin cocinarlas, podéis congelarlas para ir sacando cuando os apetezca.

Para prepararlas:

Primero ponemos agua a hervir en una cazuela, no mucha, 1/3 de la cazuela es suficiente.
Pelamos la zanahoria, y cortamos las verduras en trozos, y los echamos en el agua hirviendo. Dejamos que cuezan unos minutos, hasta que estén blandas.
Cuando estén, las escurrimos muy bien y las aplastamos para que se haga una pasta. Yo tengo una picadora manual y uso esa, pero también podéis pegarle un toque de batidora.
Si preferís que no tenga trozos, también podéis triturarlas del todo, como un puré, pero espeso.
Ahora añadimos la sal, el ajo, la pimienta y el comino al gusto, añadimos el huevo y pan rallado y removemos para integrarlo. Si necesita más pan rallado, se lo echamos. Lo necesario para que podamos manejar la masa y hacer unas hamburguesas.

Hacemos unas hamburguesas con la masa, y las pasamos por pan rallado.
Las cocinamos en una sartén con un poquito de aceite, como si fuera una hamburguesa de carne, y cuando el pan rallado coja colorcito, ya estarán listas!
Como he dicho antes, podéis comerla en pan, o sola con alguna salsa.



Yo le puse un poquito de salsa de tomate casera y está buenisima. Animaos a probarla!



Espero que la probéis y me dejéis vuestra opinión en los comentarios.

Podeis suscribiros al blog para no perderos nada!

Nos vemos en el próximo post!!

Fuente: este post proviene de TallerEne, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola!! Hoy vengo a hablaros de los champús colorantes de Marion. Yo los compro en primor.eu, vienen en un sobre tipo los de nuestra y cuestan 1€. Son estos: Champús colorantes La mayoría son colores c ...

Hola!! Hoy vengo a hablaros de la gama de Garnier, skin active. Me la mandaron para probar desde Bopki.es (si no sois miembros, no se a qué estáis esperando!) Básicamente es una gama botánica que ...

Hola!!! Hoy vengo con un dulce que apetece en cualquier momento, si si, ya me contaréis. Vamos a preparar unas ricas cupcakes de chocolate con una cobertura de ganache, vamos doble chocolate. A que no ...

Recomendamos

Relacionado

arroz basmati champiñones cocina en casa ...

Holaa!! Hoy os traigo una receta, que aquí, hacemos de todo! Y a lo mejor os sirve algún día. Es una receta de pollo, champiñones y salsa de curry con arroz basmati. Ingredientes: - 2 pechugas de pollo (o depende de los comensales) - 1/2 cebolla - 1 zanahoria no muy grande - 3 o 4 champiñones medianos - 1 brik de nata - Curry en polvo - 1 taza de arroz basmati Pues vamos a por ella!! Picamos l ...

ideas diy manualidades para celebraciones manualidades para niños ...

Hola!, Hoy os traigo un proyecto hecho con fieltro para estos carnavales ^_^Necesitaremos: ★ Plantilla ★ Fieltro ★ Aguja e hilo o pegamento termofusible ★ Abalorios, perlas de scrap ★ Cinta de raso o goma elástica Paso a paso: 1. Descargamos la plantilla que podéis en contar en mi tablero de Pinterest: "Carnaval" ;) 2. Marcamos y cortamos las piezas sobre el fieltro, podéis combin ...

Manualidades

Si te gusta el DIY no puedes dejar de apuntarte a esta gran tendencia MINI. Irrumpen con fuerza las miniaturas en nuestros proyectos, hoy os presento 7 ideas que os van a haceros levantaros de la silla y poneros a trabajar¡ 1.- Haz tu propio jardín Zen en miniatura: estos jardines son geniales para niños y adultos. Te pasarás horas haciendo dibujos en la arena Fuente: Pinterest somosdeco.blogspot. ...

manualidades de otoño

CÓMO CONSERVAR HOJAS OTOÑALES PARA ADORNAR.- Lo primero de todo aprenderemos a guardar convenientemente las hojas para conservarlas durante mucho tiempo para hacer nuestras manualidades. Os dejo video con un tutorial muy bien explicado. (Pinchad en la foto). 1.- TAZÓN DE HOJAS.- 2.- HOJAS FANTASMAS.- Materiales: Hojas que pueden ser naturales o de tela, pintura acrílica blanca y rotulador negr ...