Qué es la entretela o tela plastificada y para qué sirve

Todos los años suelo preparar algún detalle especial para regalar en Navidad a mis seres queridos. Estas pasadas fiestas mi idea era estampar unas telas con la técnica del marmolado (al final del post os dejo un vídeo de cómo lo hice) y después utilizarlas para crear unos estuches con cremallera. Todo muy bien y bonito hasta que me paro a pensar cómo lo voy a hacer, porque… se me dará muy bien el DIY pero en temas de costura ando un poco pez.

No importa, tenía una idea en la cabeza y no la iba a abandonar. Me encantan los retos y aprender cosas nuevas por lo que le pregunté cómo podía hacerlo a la persona más sabia que conozco en estos temas (mi madre) y su respuesta fue muy rápida “Ahhh eso le ponemos una entretela ( la tela plastificada) le cosemos una cremallera y los hacemos enseguida” “¿Entre qué…?, pensé”  un par de explicaciones y unos 30 estuches después podéis preguntarme lo que queráis sobre entretelas, o mejor, os voy a contar todo lo aprendido en este post.

¿Qué es la entretela o tela plastificada? 

La entretela es un tipo de tela que se utiliza en costura como refuerzo, guía o ayuda en ciertas labores. Sus usos y aplicaciones son muy variados pero, sobre todo, se utiliza para dar consistencia a una tela; por ejemplo en la confección de ropa puede ser muy útil para algunas zonas como los cuellos o los bolsillos.

También permite unir varias telas sin hacer costuras, proteger las telas del daño por uso o servir como guía para realizar bordados o proyectos de patchwork.

que-es-la-entretela


Características de la entretela

Existe una gran variedad de entretelas adaptadas a todo tipo de trabajos pero, en general, podemos distinguir ciertas características que nos van a orientar sobre el tipo que necesitamos.

Grosor: Las hay de distintos tipos de grosores, pueden ser muy rígidas o muy finas, depende de para qué esté destinada se usa una u otra.

Color: Lo más común es encontrarlas en blanco o en negro pero debes saber que también existe en multitud de colores.

Tipo de fijación: Las más populares son las termoadhesivas, que tienen un pequeño recubrimiento que se funde con la plancha y se agarra al tejido, pero también puedes encontrarlas sin adhesivo.
Tipos de entretela más populares

Como decía en el punto anterior, hay mucha variedad por lo que sería demasiado amplio mencionarlas a todas, pero a menos que te dediques profesionalmente a la costura, con las más populares encontrarás solución a casi todos tus problemas.

Entretela de algodón: Es la más común y popular. Se vende por pliegos y puedes pedirla a la medida que necesites. Como mencionaba antes, las hay de varios colores, grosores y con o sin adhesivo. Sus usos son muy variados.

Entretelas de punto: Se utilizan para dar refuerzo a prendas de punto, tejidos elásticos, sedas o muy finos, sin perder la soltura que suelen tener este tipo de telas.

Entretelas de fieltro: Su textura es muy parecida al fieltro y se suelen utilizar para tejidos muy gruesos, como pueden ser chaquetas o abrigos. También son adhesivas y hay distintas variedades para que combinen bien con el aspecto final de la prenda.

Entretelas para bordados: Se utilizan para reforzar las labores que se hacen con bordados ya que permite que una vez finalizado el trabajo se retire facilmente. Se pueden usar en bordados con bastidor o con bordadora.

Entretelas para partchworks: Son un tipo especial de entretela que viene con un patrón geométrico estampado. Este patrón facilita la realización de las distintas composiciones.
Aún me quedan muchas cosas por aprender sobre las entretelas pero estoy muy orgullosa de dar mis primeros pasos en el mundo de la costura. No hay nada mejor que plantearse nuevos retos para aprender cosas nuevas y, sin duda, no sabría nada de esto sin la inestimable ayuda de mi madre y mi reto de regalo navideño. Por cierto, como os puse al principio, aquí os dejo el vídeo sobre cómo estampé las telas con la técnica del marmolado.



 Espero que este post os haya resultado útil y hayáis descubierto qué es la entretela y para qué sirve. Yo ya lo tengo claro. Un abrazo para todos y todas, sed felices, nos vemos en las redes.

Facebook Twitter | Instagram Pinterest | Google + | Youtube 

Fuente: este post proviene de El Invernadero Creativo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan las manualidades con papel, ya que es un material que todos tenemos en casa en todo momento, que podemos usar de distintas maneras y con unas tijeras, y un poco de pegamento (Casi de cualq ...

Hola amigos, soy Sara y amo las letras corpóreas decorativas. Así podría empezar una sesión de autoayuda para adictos al craft, pero por suerte nuestro pequeño vicio no hace mal a nadie (Más que las ...

Recomendamos

Relacionado

Ana
canal de youtube como coser telas plastificadas costura ...

Esta semana es el turno de la tela plastificada. Os voy a dar unos tips para adecuadamente y nos vamos a coser este neceser que podemos aprovechar el verano para llevar a la playa, piscina, rio...ya que este tipo de telas son perfectas para ello. Esta tela en concreto la podéis encontrar en Ulalatela es preciosa y tiene una calidad buenísima, os la recomiendo al 100% Podeís descargar el patrón AQ ...

JarcaConsejos

¿Qué es la Fliselina? La fliselina es una entretela termoadhesiva que se utiliza para reforzar y dar resistencia a las aplicaciones que ponemos sobre la tela. Sino lleva adhesivo que se fija con la placha, no será fliselina, sino sólo entretela. Técnicamente es una Entretela Sintética porque tiene apariencia plástica y se la considera fusionable porque tiene una película de poliuretano. Podemos ...

costura ideas diy

¡Buenos días! El tutorial de hoy es un cambiador para la pequeña Nadia con una asa para la muñeca para que los papás puedan llevarlo como si fuera un bolso de mano. Si os habéis perdido los primeros tutoriales de esta serie, aquí los tenéis: cómo hacer toallas para eructar y cómo hacer baberos. Si nunca habéis cosido con la tela minky y queréis saber lo qué es, cómo trabajar con esta tela, dónde ...

costura curso gratis entretela de doble cara ...

Todas las semanas recibo emails y mensajes en redes sociales preguntando por algo que uso mucho en mis tutoriales. Friselina, fiselina, fliselina, entretela de doble cara... cada uno le da un nombre y así no hay quien se aclare. En el vídeo de hoy te cuento qué es y para qué se usa y vamos a despejar dudas de si se puede lavar, si la tela no se deshilacha, dónde se compra, cómo se llama en otros p ...

Patrones Patrones para mujeres aprender a cortar y coser ...

Conjunto de Chaqueta y Falda para Jovencitas . Chaqueta corta con manga larga, cuello y solapa; el frente y la espalda llevan canesú y simulación de pretina en la línea de dobladillo. El frente lleva cremallera separable de diente grande, cortes en vertical a los lados y bolsillos opcionales con cremallera. Top o Camiseta con manga corta ajustada al cuerpo y escote redondo, la manga y el escote ll ...

Patrones Patrones para mujeres Patrones para niñas ...

Moldes de blusa, chaleco y falda tipo casual para niñas y jovencitas  . Blusa es tipo básica con cuello sport y pie de cuello integrado en una sola pieza; la manga es larga con dos prenses y abertura, más el puño. . Chaleco con cuello y solapa para tres botones, cortes laterales en el frente y espalda. En la parte inferior del frente lleva picos de adorno.  El chaleco puede ser hecho en telas de ...

Patrones Patrones para mujeres Patrones para niñas ...

Precioso corset de lazos y pantalón recto con bordado en cintura . Este conjunto de precioso corset de lazos y pantalón recto con bordado en cintura, está diseñado para ser lucido por todo tipo de mujeres desde las tallas más chicas o desde los 13 años hasta las tallas más extragrandes o XXXL. . El Corset está diseñado para ser cortado en telas con una elasticidad del 10%. Es una prenda strapless ...

tutorial estuche tutoriales ...

En este tutorial te enseñamos cómo hacer un monedero de tela, con bolsillo y cremallera para las monedas y espacio exterior para las tarjetas con tejido Kraft Tex o de celulosa. En el vídeo te explicamos el paso a paso para que aprendas a coserlo correctamente. Con este proyecto fácil, práctico y muy resultón conseguirás realizar un monedero del que no te separarás nunca más! Además, gracias al ...

patrones patrones para niñas patrones para niños ...

Descarga gratis los patrones de este precioso Pelele o Mameluco para Bebes que le da alegría y color a nuestros amores. ¡Coserlo es muy fácil! Sólo descarga los patrones en las Tallas ? en meses ? que necesites, busca las telas de lindo colorido, que sean fibras naturales o nobles para que no afecten la piel de los bebes, descargar también las Instrucciones del corte y el Paso a Paso de la Costu ...

Patrones Patrones para mujeres Patrones para niñas ...

Los moldes de blusa y pantalón tipo casual para niñas y jovencitas  . La Blusa en la zona del cuello tiene un corte decorativo forrado en la misma  tela, con abertura en el centro, en el frente integrándose al cuello. El frente y espalda son sin lisos y adornados con aberturas laterales en el dobladillo a cada lado.  La manga es larga con dobladillo simple en el puño.  La prende puede ser adornad ...