Que horror! Este mes si que me retrase con la portada y con todo. Y es que regresando del trabajo y los fines de semana, han sido de terminar muy cansada. Mi esposo y yo nos la hemos pasado recogiendo hojas y hojas... y hojas. Ya las sueño, de veras. Lo bueno es que estamos teniendo unos extraños días de calor de esa racha que llaman "Veranillo indio" y que mas vale aprovechar y correr a hacer todo lo posible del jardín, porque pasando estos dias, sin falta cada ano se deja venir el frío, lluvias y nevadas.La portada del mes esta inspirada en la cosecha y en el Dia de Gracias, que se celebra el ultimo jueves de Noviembre y que este año cae en el 26. Es una celebración que me gusta mucho, es muy especial el dar gracias rodeado de tu familia y compartiendo los alimentos, es algo que tiene mucho significado aqui.
El Día de Acción de Gracias se originó como un festival de la cosecha y lo principal siendo la cena de Acción de Gracias. La cena consiste tradicionalmente en alimentos y platos autóctonos de América: pavo, puré de papas, relleno, calabaza, pan de maíz, judías verdes, salsa de arándanos y pastel de calabaza. El Día de Acción de Gracias se considera el comienzo de la temporada de vacaciones de otoño-invierno, junto con la Navidad y el Año Nuevo, en Estados Unidos.
El "Primer Día de Acción de Gracias" fue celebrado por los peregrinos después de su primera cosecha en el Nuevo Mundo en octubre de 1621. Esta fiesta duró tres días y según cuentan asistieron 90 nativos americanos y 53 peregrinos. Los colonos de Nueva Inglaterra estaban acostumbrados a celebrar regularmente "acciones de gracias", días de oración agradeciendo a Dios por las bendiciones.
Este año tengo mucho que agradecer, mucho por que dar gracias. Espero que donde se encuentren estén con bien, hay que seguir teniendo precaución y seguir cuidandonos, animo!