Patrones inspirados en el canto de los pájaros

videoslaneros76


La artista Jennifer Cantwell, que cuenta con numerosas obras creadas con punto, presentó en el 2011 una curiosa instalación titulada 2011. El aspecto es el que veis en la imagen superior: nidos tejidos conectados, mediante cables igualmente tejidos, a cascos. Lo que el visitante escucha al ponérselos es el ruido ambiente captado en diversos parajes naturales de Reino Unido e Irlanda. Ocasionalmente figuran voces humanas, pero predomina el canto de los pájaros.

videoslaneros76-2


Pues bien, hasta ahora sólo hemos explicado la mitad del interés de la instalación. Cantwell quiso que el sonido de cada nido estuviese relacionado con su estética. Lo que hizo fue convertir la representación gráfica de los sonidos -las ondas de sonido- en patrones de punto. Acto seguido los tejió a mano con una máquina de tejer. Esa es la razón de los motivos geométricos y repetitivos que apreciaréis en el nido de la imagen superior.

Por si os intriga tan curiosa propuesta, aquí tenéis un vídeo en el que la autora explica su intención y parte del proceso. Eso sí, es mejor poseer cierto nivel de inglés para disfrutarlo. En cambio, los sonidos sí podrá escucharlos todo el mundo sin mayor dificultad siguiendo este enlace.

Otros vídeos:

 El supermercado tejido.

 El mundo de ganchillo de Olek.

 Música tejeril.

 El arte del color.

 los inclasificables trajes de Aldo Lanzini.

Fuente: este post proviene de Blog de LaMaisonBisoux, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Melissa Leapman es una de las más populares diseñadoras independientes, estatus que ha logrado gracias al éxito de sus libros y a la publicación de casi un millar de sus patrones. Aunque su producción ...

Etiquetas: punto

Recomendamos