Patrón: Poncho 'First Date' en aguja circular.



Foto: Drops Design
Hola! Vamos a aprender cómo se hace este bonito poncho que sus creadores han bautizado como "First Date". Aquí os voy a poner el patrón traducido por mí.
Si lo preferís en inglés, podréis encontrarlo aquí. Lo podéis tejer en tallas de la S hasta la XXXL, solo teneis que variar los puntos que se indique entre paréntesis, están por orden de talla. Empezamos?
Primero de todo, veremos las medidas de la pieza para que podáis elegir talla. Las tallas en las que podemos tejerlo son S,M,L,XL,XXL,XXXL.


Materiales:

-Lana "BRUSH ALPACA SILK" de Drops o una similar. Necesitaremos 75-100-100-100-125-125 g del color coral o el de preferencia.-Aguja circular de 7mm con cable de 60 u 80 cm.

-4 botones

Notas previas

La muestra es un cuadrado de 10x10cm en el que deben entrar 26 vueltas de 14 puntos en P.Musgo.

Se teje en una pieza que se separa en delantera y trasera.

Los agujeros de la parte delantera o derecha se hacen midiendo desde el cuello en las siguientes medidas según la talla:

Talla S: 2, 10, 18 y 26 cm

Talla M: 2, 10, 18 y 26 cm

Talla L: 2, 10, 18 y 26 cm

Talla XL: 2, 11, 20 y 29 cm

Talla XXL: 2, 11, 20 y 29 cm

Talla XXXL: 2, 11, 20 y 29 cm

Los agujeros se trabajarán tejiendo al derecho juntos 

el tercer y cuarto punto de la vuelta correspondiente y

haciendo luego una lazada.

Poncho

Lo tejemos de cuello hacia abajo

Montar en aguja circular flojamente 106-111-115-

119-123-126 puntos. Trabajar dos vueltas a punto

musgo. En la siguiente ronda, que es al derecho, 

aumentar 20-21-23-23-25-24 puntos sacando un

 punto de entre dos de la vuelta anterior.Aumentar

  8-9-10-10-10-10 cada dos cm 5-5-6-6-6-7 veces.
Ahora aumentaremos 8-8-6-7-9-9 puntos cada 4 cm 
dos veces para todas las tallas. Y por último, tejemos 
5 cm y aumentamos 8-7-0-6-8-8 una vez. Deberemos
quedarnos con 190-200-210-222-234-246 puntos.
Continuar trabajando sin aumentar hasta que la pieza 
mida  26-28-30-32-34-36cm. Entonces insertar un
marcador en la mitad de tal manera que a cada lado
nos quedarán  95-100-105-111-117-123 puntos.Ahora trabajaremos la pieza por separado, dejando en

espera los correspondientes al otro lado.

FRENTE
Continuar con la pieza en el P.Musg los 95-100-105-
111-117-123 puntos y cerrar en una vuelta del revés
cuando la pieza mida  38-40-42-44-46-48 cm 
Trabajar la pieza trasera de la misma forma.
Rematar todas las hebras sueltas y cortarlas.
¿Dudas? Pregúntalas!!

Fuente: este post proviene de Crafting Tale, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! Hoy vamos a aprender los puntos básicos del amigurumi. Para ello, os he hecho un vídeo explicándolos y además, veremos unas cuantas cosas sobre esta manualidad. Bien, pues en primer lugar, quer ...

¡Hola! Pues estoy siguiendo un MCAL (Mistery Crochet a-long), que es básicamente un proyecto que tejen conjuntamente un grupo de personas Aunque ya van por la semana 2 y ya casi la 3, yo lo he empezad ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

Blog Patrones Punto Punto ...

Hola Patronartistas! estaoy emocionada con este proyecto que os traigo hoy. Pilar, una seguidora y amiga, me comentó hace un tiempo que sería interesante que hiciera un top o jersey con canesú de los que se hacen desde el cuello. Y como siempre tenía toda la razón. Y hoy aprenderemos Cómo Tejer un Jersey Top Down con Canesú en Punto a Dos Agujas Paso a Paso. Voy a dejaros patrón escrito para varia ...

costura

Hol@!!! Me habéis preguntado por los cubre pañales varias veces, así que aquí esta el primero!!! Este modelo lleva botones, tenemos un tutorial completo y Patrón en 7 tallas diferentes. Los cubre pañales son tan fáciles de hacer, y quedan tan bonitos cuando asoman por debajo del vestido de las niñas. Las tallas: 0- 24 meses. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA:   Todos los bebés no son iguales. La cin ...

Bebés Chaquetas Patrones (DIY) ...

Creo que a todas nos encanta tejer ropita para bebés, los amigurumis son muy divertidos y hacernos cositas para sentirnos guapas también nos  gusta, pero por mi parte al menos mi mayor debilidad es tejer ropa para bebe, así que os dejo este diseño de una chaqueta de ganchillo y patrón de MolanMisCalcetas. Esta chaqueta de ganchillo está echa con aguja circular, por lo tanto es una chaqueta de ganc ...

GOLLO: Aprende a tejer en circular El GOrro-cueLLO más versátil ¿Te atreves con las agujas circulares? Tejer en circular es muy fácil y tiene la ventaja que permite ahorrarte costuras. Para aprender, te propongo que tejas un GOLLO (gorro-cuello). Bueno va, si lo prefieres, puedes tejer “sólo” un cuello o un gorro. El gollo está tejido combinando vueltas de punto bobo y vueltas ...

costura

La mayor dificultad que experimentan las usuarias de patrones comerciales, es precisamente cuando les gusta un patrón en especial y ... ¡no hay de su talla!. Pues existe una forma de obtener una (máximo dos) tallas más grandes o más pequeña para ese molde de costura favorito. Para poder realizar estas ampliaciones o reducciones es indispensable que el patrón sea multitalla, es decir un mo ...

Blog Patrones Punto Punto ...

Hola Patronartistas! Ya estoy aquí, preparada para Crear y Disfrutar con vosotras y vosotros de nuevo, esta vez con un Patrón de Mitones en Punto a Dos Agujas. Como siempre a parte del Patrón escrito os dejo el vídeo con el paso a paso. Bueno vamos a ponernos manos a la obra, pero primero recuerda compartir el tutorial cuando lo acabes. Así ayudarás a otras personas buscando un patroncito como est ...

general

En la técnica amigurumi recuerden que se trabaja todo en puntos bajos y en espiral, es por ello que deben tener a mano un marcador de puntos para no perderse en el conteo de vueltas. Porque se usa la aguja mas pequeña de lo recomendado en la etiquetas de la lana o del hilo?? Pues por la simple razón de poder conseguir un tejido más tupido y no se vea el relleno. Materiales:- - ...

general coser diy ...

¡Hola! Estamos de vuelta con un trabajo de costura adecuado ya a las temperaturas veraniegas de las que estamos disfrutando en toda España. Un pantalón corto que se ajusta con goma en la cintura. Como siempre, lo primero es preparar los patrones, colocarlos sobre el tejido y cortar la tela. Recuerda que nuestros patrones van SIN costuras. Debes añadir algo más de un cm. de contorno para costuras ...

ideas diy ropa bebe ...
DIY Ropa bebé: Cómo hacer una ranita de niño (patrón en varias tallas)

Tras algunos problemas con internet y con el editor del blog, ajenos a mí, por fin está aquí!!!!! Ropita de bebé para niño DIY. Hemos tardado algo más de lo que pensábamos en publicar para niño por dos motivos: el primero, es que son más complicaditos de hacer que los vestidos de niña, por el tema de la entrepierna, ese dobladillo de las piernas, y el elástico... Y el otro motivo, es que hicimos u ...

general blusa camiseta ...

¡Hola! Hoy traemos unas blusita de verano, un cropped top, sin mangas y abrochada en la espalda con botones. Fresquita para los calores que se avecinan. Cropped top: diseñado y hecho por nosotras Pantalón ALTON de hace 30 años, upcycled by Anaïs. Cierra con 4 botones en la espalda. La blusita va entallada en la cintura. Lo primero, como siempre es colocar los patrones sobre la tela y marcar y ...