Neceser costurero cuatro cremalleras


Somos muchas las que cuando algo nos gusta, lo tenemos que repetir, se nos ocurren mil ideas para utilizarlo, mil telas diferentes para hacerlo....
Ésto es lo que me ha pasado con el tutorial del estuche del Costurero de Lulú.
Ya os enseñé el primero que hice, podéis verlo aquí.
Y éste es el segundo, de momento, y con telas japonesas.

Si hacéis click en la imagen, podéis ver el detalle del acolchado, en este caso de hexágonos, porque lo he hecho precisamente para que sea mi costurero hexagonil.
Un poco más de cerca.
Los remates de la cremallera, nuevamente de polipiel en un tono asalmonado.
Por cierto, me preguntó Marta, donde lo conseguía, es de un muestrario de tienda de decoración.

¿Os apetece ver el interior?

He usado una tela japonesa en un tono salmón muy claro, y dos telas de algodón en colores corinto: una para los bolsillos y la otra para el trapecio y la cremallera.


Tiene cositas dentro que seguro que queréis ver...

He hecho un acerico crazy, un guarda metro y un librito de agujas, todo muy chiquitín para que quepa en el costurero.
Por cierto, la funda para el metro, está totalmente hecha a mano (acolchada en la parte superior) y me costó muchísimo hacerla.
El guarda agujas, como este costurero es exclusivamente para los hexágonos, no lleva hojas, porque sólo necesito tener alguna aguja de repuesto (ya sabéis que tienen patas).

Os lo enseño abierto:

Otra fotito más que hoy el fotógrafo estaba generoso...

He dejado para el final los laterales.
Las que lo habéis hecho, o estáis en proceso, que no os confunda, es que el trapecio lo he cosido al revés.
Me volví loca con el montaje.
Yo soy mucho de "tirarme de cabeza" en todas las cosas de mi vida y, claro, en la costura, también.
Pues bien, para el primer neceser, seguí el tutorial como una niña buena, paso a paso.
Pero al hacer el segundo, creyendo que me acordaba, me lancé....
Aquello no cuadraba, no lo entendía, pero yo erre que erre...

¿Os podéis creer que ahora no sé cual me gusta más?

La ventaja del original: que cuando lo extiendes te queda un espacio para dejar las cosas.
La ventaja de éste: que te queda todo más recogido.

Ahora, que voy a seguir haciendo, mínimo otro en lino, mi duda es como poner el trapecio. ¿Boca arriba? ¿Boca abajo?
Estoy segura que lo haré según tenga el día. Pura improvisación.
Lourdes, gracias de nuevo por tu estupendo tutorial, nunca había tenido un costurero tan cómodo.
Tienes todo a la vista en un mínimo espacio. ¿Qué más se puede pedir?
Si alguien está indecisa, le animo a que lo haga, también puede ser un regalo muy adecuado para las fechas que se aproximan. Se puede usar de neceser, de costurero, de organizador de bolso, o de lo que a uno se le ocurra.
Y sigo coso que te coso...

Fuente: este post proviene de Coso Que Te Coso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Quizá ya has hecho metros y kilómetros de bies, pero igual aún no te has animado. Para las que no se hayan estrenado en este arte, o lo intentaron y no lo consiguieron os dejo este vídeo por si os pud ...

En qué casa no hay, al menos, un vacia bolsillos? En la mía, como tal, solo hay uno, pero luego hay cestas, muchas cestas por doquier. También vale. ¿Os apetece hacer uno? Os invito a ver el vídeo. ...

El coletero no ha sido lo peor, lo peor siempre está por venir. Ahora va y se la ocurre hacer una diadema. Pues si!!! Habrá que disimular los pelos!!! Madre mía!!! Hoy he ido a la compra, me he encont ...

Recomendamos