¿Cómo os va la vida?
Yo voy a mil todo el día y la verdad es que ni tiempo tengo para hacer una de las cosas que más me gusta hacer, sentarme a media mañana con un café e ir pasando las hojas del Burda despacito, con tiempo para analizar cada modelo, cada patrón y cada tela.
Así que, llevo ya dos meses sin enseñaros mis favoritos del Burda y ya va siendo hora de que os cuente qué modelos son los más bonitos para mi.
Lo que pasa es que, como ya ha pasado tiempo, puede que los números de Burda que vamos a analizar hoy ya no estén en los kioskos. Con lo que me he dado una vuelta por las web Burda del mundo y he encontrado los patrones individuales, listos para comprar e imprimir en PDF en www.burdastyle.com.
De esta forma, si os gusta algún modelo y no tenéis la revista, podéis tener el patrón sí o sí.
Voy a empezar con la revista de Octubre
Pero quiero enseñaros una prenda que puede pasar desapercibida, pero que si nos decidimos a hacerla puede ser un básico de la temporada,
Si os gusta, aquí os dejo el link al patrón de la tienda Burda.
A continuación, os enseño un vestido precioso, con una aire muy retro. Una de esas prendas que encajan a la perfección en mi armario.
Además, es muy versatil, porque lo mismo queda bien con un paño de lana o un terciopelo, que con un crepe o una viscosa que le darán más aire y caída al vestido.
Os dejo el link al patrón por si queréis haceros este modelo.
El siguiente modelo, aunque para mi es atemporal, está absolutamente de moda, mirad
Es un vestido camisero midi, con un patrón perfecto y un poco diferente por las mangas, amplias y fruncidas al final.
La revista lo presenta en dos versiones: una con cuello camisero, sin cinturón, con puños anchos y con botones en grupos de tres, y otra con cuello de tirilla, cinta que ajusta la cintura, mangas con puño estrecho y botones de uno en uno.
Eso sí, los dos están confeccionados con una tela fluida y con caída, perfecta para este tipo de vestidos.
Aquí os dejo el patrón, por si os gusta tanto como a mi.
Acabo el repaso de a revista con una prenda infantil muy fácil y cómoda para los más peques.
Antes de pasar a la revista de noviembre, os quiero enseñar una cosa super chula: los packs de patrones que venden on line en burdastyle.com.
Ellos agrupan patrones por tipos o estilos y los venden en packs rebajados, con lo que podemos tener 5 o 10 patrones de los modelos que más nos gustan y ahorrar un dinerito.
Como ejemplo, os dejo un pack que ellos llaman “Clásicos marineros”
Y ahora ya sí que nos metemos de lleno en el mes de Noviembre
El vestido cruzado que presentan es impresionante no por el patrón, que es de los que Burda repite a menudo, pero es que lo presentan con una de la telas estrella de la temporada: el terciopelo estampado.
Empiezo de nuevo con un pantalón, o mas bien falda pantalón, mirad.
Este patrón lo podéis encontrar repetido en varios Burda, con modificaciones al presentado en el número de Noviembre, pero os dejo este patrón exacto en este link.
A continuación os quiero enseñar un modelo que pasó desapercibido para mí en un par de vistazos pero de repente me llamó la atención y ya estoy buscando tela para hacerlo.
Incluso podemos hacerlo más larga y transformar la blusa en un vestido.
Animaos, aquí os dejo el patrón.
El siguiente modelo es similar al que cosí con la tela bielástica que os enseñé en la entrada del otro día.
Muchas me comentais, cuando presento este tipo de modelos, que solo es para cuerpazos y yo siempre os digo lo mismo: no. Si lo hacemos menos ajustado y le damos la forma que tenemos donde las tenemos, podemos llevarlos siempre que nos gusten. Incluso podemos jugar con la tela y el color para vernos mejor en el espejo.
Os dejo el link al patrón y, si os apetece, lo hacemos juntxs. Solo tenéis que decir yo quiero en los comentarios y hacemos un paso a paso.
Y acabo con un vestido
Os voy a dejar el patrón por si os hace falta, pero es muy sencillo de hacer.
Solo necesitáis una camiseta chula, medio metro de tul de 1,5 mts. de ancho, un elástico de cinturilla y cinta al bies.
Cortamos el tul de forma que nos queden dos partes de 25 cm. x 1,5 mts., cosemos el tul por los laterales y lo fruncimos, ajustado a la parte más ancha. Luego ajustaremos a la cintura con el elástico. Cosemos la falda a la camiseta y listo.
Y hasta aquí el repaso de las dos revistas.
Espero que os haya gustado esta nueva modalidad, con patrones directos incluidos.
Si es así, contádmelo para repetirlo.
Por el momento, os dejo, pero solo durante un ratito.
Nos vemos! Abrazos y besos