Mi rinconcito indio


  Otro de los viajes de ensueño que algún día haré, es a la India. Mientras tanto he decidido hacerme mi propio rinconcito que me recuerde a esos olores y colores tan característicos de este país.

¿Os acordáis del baúl que me compré?


 

Es de Maissons du Monde y lo he forrado porque el interior era muy basto y tenía miedo que se estropearan los manteles. Ya sabéis, con retales de tela y una grapadora, en un pis pas está hecho.

 

 

Además, le he dado una doble función convirtiéndolo en banco. Simplemente añadiéndole unos cuantos cojines.


 

Son todos de Maissons du Monde, menos los de asiento que no encontraba con esas medidas y decidí tunear unos normales. Estos los compré de El Corte Inglés y me costaron 4€ cada uno, por ser de una marca nueva que han sacado con productos y precios similares a los de Ikea.

Para convertirlos en cojines de asiento, he seguido los siguientes pasos:


 

Necesitareis una aguja grande, hilo grueso del color de la tela y unos botones forrados. En cualquier mercería podeis encargarlos, llevando la tela con la que querais forrarlos. Son 4 por cojín y me costó 1€ cada uno.

Hilvanamos el hilo y pasamos la aguja de un lado al otro del cojín.


 

El nudito que hemos hecho al final del hilo nos servirá de tope, pero no tireis mucho por si acaso. Una vez está la aguja al otro lado, sacamos el hilo y lo metemos por el botón. Volvemos a hilvanar y pasamos la aguja al lado del principio.



 


 

 

Ya tenemos el botón en su sitio.


 

Ahora solo hay que hacer un par de nudos con los cabos del otro lado, tensando la tela.

 


 

 

Y así con los otros tres.


 

Mirad que diferencia:


 

Para acompañar al “banco” he puesto unas hortensias artificales en una damajuana que tenían olvidada mis padres, y que ahora están tan de moda.

¿Os gusta el resultado?


 

Este caso es de interior, pero también podéis hacer algo similar en exteriores, y así tener un extra de almacenaje.


 

Fuente: este post proviene de El mirador de Laura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este post vamos a ver los principales materiales a utilizar en el diseño de interiores, lo que transmiten y cómo usarlos en los proyectos. Estos son: madera, mármol, cerámica, cemento, terrazos y ...

Allá por 2015 os contaba en que cosiste esta técnica de marketing para vender o alquilar una vivienda, a mayor precio y más rápidamente. Aunque hoy en día todavía hay gente que no sabe lo que es, el H ...

Recomendamos

Relacionado

labores y costura bordado labores ...
Tutorial Bordado -Te volveria a decir que si. Agente Doble

Te volvería a decir que si un millón de veces. Agente Doble. Agente Doble es una tienda de bordados modernos. Especializada en bordados tipográficos, posters bordados y bastidores bonitos. Este tutorial os enseñará a realizar un bordado tipográfico sencillo. Con esta técnica podréis escribir mensajes en donde más os guste, puesto que esta técnica se puede aplicar en todo tipo de tejidos. Material ...

alfiletero costura manualidad ...

Aqui les muestro una manualidad que hice aprovechando una lata de atún!!-- hice un lindo alfiletero .. Espero que les guste !! No tengo imágenes del paso a paso, pero les explico como: 1. Juntar materiales: lata, tela, papel decorado, listón, aguja, hilo, relleno, barra de jabón 2. imprimir un circulo que servirá para cortar un circulo de tela ( en mi caso lo hice de 20 cm de diámetro) 3. corta ...

ideas diy bordado carnaval ...

¡Nos encanta hacer el Indio!: hemos cosido un Tipi & diseñado atrapasueños & hecho música con palos de lluvia & hasta nos adornamos con plumas para esta divertida sesión de fotos. ... Hoy nos lanzamos a crear una cinta india en una divertida sesión de bordado: Necesitarás: Fieltro Cinta de doble cara Lana Tijeras Agujas de plástico Perforadora o punzón Pistola de silicona caliente Cuentas de color ...

Adviento Calendario Manualidades ...

Los preparativos para Navidad se adelantan cada año un poco más. En octubre entré en la tienda de Maison du Monde y ya tenían los primeros pasillos repletos de decoración navideñas. El otro día llegó mi hija con un catálogo de juguetes del cole (qué!?) y empezó a contarme lo que quería pedir a Papá Noel. Era una amiguita del cole que se lo había "regalado" como dice ella (¡mecachis la n ...

camino de mesa diy esquinas perfectas ...

Existe una técnica infalible para hacer manteles con las esquinas redondeadas. A mí personalmente me gustan más que las esquinas cuadradas y quedan muy elegantes. He utilizado: - Tela, de la medida de mi mesa (en mi caso loneta) - Alfileres, tijeras, aguja e hilo - Máquina de coser y una plancha - Calcula la tela que necesitas sumando 30 cm a la medida del largo y el ancho de la mesa aproximadame ...

general bobo bolso ...

Buenos días pomelillos. ¿Cómo hemos empezado la semana? Espero que con mucha energía y ánimos. Hoy os quiero enseñar un proyecto que se me ocurrió sobre la marcha y que ha dado buen resultado (al menos para mi gusto), ya que a veces, las mejores ideas nacen de repente y sin ser meditadas mucho. Resulta que tenía por casa una madeja de lana amarilla con la que comencé lo que iba a ser una bufanda o ...

general variedad de pantuflas para niÑos

Materiales 30 cm de tela nido de abejas verde Recortes de paño amarillo y blanco 30 cm de entretela elástica Suela de goma eva Plantilla de goma espuma de 5 cm de espesor Vellón Pegamento universal Procedimiento Marcar sobre la tela verde los moldes, de la siguiente manera: una vez la base, dos veces la cola y el resto de las piezas una vez. Tomar una de las piezas de la cola y enfre ...

2017 complementos decoración ...

La catrina es un personaje muy popular en todo el mundo, especialmente como disfraz para Halloween. Muchos dicen que representa a “la muerte mexicana” pero es mucho más que eso: Originalmente llamada ‘Calavera garbancera’, fué creada por José Guadalupe Posada y el muralista Diego Rivera la bautizó como “catrina”. Aunque se asocia claramente con el Día de Muertos ...

ideas diy cómo hacer un bolso con un paraguas cómo hacer un bolso con tela de paraguas ...

En los días que se junta la lluvia con el aire, se rompen miles de paraguas. ¿Qué podemos hacer con ellos? ¿Los tiramos a la basura? Nunca hagas eso, porque con manualidades como estas podrás aprovechar tanto su tela impermeable como la estructura para reciclar paraguas. A continuación, te dejamos 8 ideas para reciclar paraguas y sacar el mayor partido a los paraguas rotos. 1. Bolso Os mostramos ...

antes y después diy reciclaje ...

En junio tenemos boda de una prima del #esposo. A #laniña por fin la he equipado maravillosa (momento madre de la artista) con el vestido que sale en las fotos, el esposo no se complica y tirará de traje y yo seguiré su ejemplo y repetiré un vestido negro que me encanta porque es cómodo y me queda bastante salao. Precisamente para darle un aire nuevo y de paso combinar con los zapatos, me he hecho ...