Su propósito es que quien quiera tejer prendas no necesite tomar cada vez las medidas de las diversas partes del cuerpo. Tras el post dedicado a las medidas estándar de cintura para arriba -las empleadas para prendas como jerseys, chaquetas, ponchos, vestidos…-, esta vez nos centramos en las medidas del contorno de la cabeza y de los pies. Evidentemente, son las pensadas para tejer prendas como gorros, boinas, sombreros, calcetines, zapatillas… En vista de su utilidad, hemos traducido al español las tablas realizadas por el Craft Yarn Council.
Antes, no obstante, recuperamos este gráfico con el que el organismo estadounidense indica cómo ha tomado cada una de las medidas referidas en las tablas.
10. Contorno de la cabeza: para una medida precisa de la cabeza, sitúa la cinta métrica alrededor de la frente y mide alrededor de la circunferencia completa de la cabeza. Mantén la cinta métrica ajustada para obtener resultados precisos.
11. Medidas para calcetines: las siguientes medidas son para calcetines que llegan bastantes centímetros por arriba del tobillo pero debajo de la pantorilla.
11a. Circunferencia del pie: mide alrededor de la parte más amplia del pie.
11b. Altura del calcetín / Caña: mide desde el comienzo de la curva del talón hasta donde quieras que llegue la parte superior del calcetín.
11c. Largo del pie: sitúa una cinta métrica o una regla en el suelo. Posiciona el talón al principio de la cinta métrica/ regla y mide hasta el dedo más largo.
(Haz click en las imágenes para verlas más grandes)
CONTORNOS DE CABEZA
CALCETINES
En esta segunda tabla, además de traducir los datos aportados por el Craft Yarn Council, hemos introducido una fila adicional con la equivalencia europea de las tallas de calzado estadounidenses.
Otros posts didácticos:
El estándar de peso de las madejas.
Medidas estándar para bebés, niños, mujeres y hombres.
Aviones y agujas: los proyectos pasajeros.
Cómo tomar las medidas del cuerpo para tejer.
El estándar de dificultad para punto y ganchillo.
Nota: otros posts didácticos, junto con algunos de los más importantes posts de la historia del blog, están recopiladas en la sección Lo más destacado.