Hola coquetuelos!
Como os contaba hace unos días, por fin he dejado atrás mi etapa de universitaria, por lo que uno de los propósitos que me he puesto para 2017 es volcarme de lleno con blog. Así que preparaos que vengo con muchísimas ganas y mucho tiempo libre para hacer todos los diys que he ido acumulando en mi lista de los deseos durante los últimos meses.
He de confesar que soy un poco contradictoria cuando se trata de hacer las cosas. Soy una persona que le da muchas vueltas a todo y me encanta planificar con antelación, pero también tengo mis arranques de impulsividad y de vez en cuando me lanzo a la aventura sin pensármelo dos veces.
Y precisamente porque me conozco, he decidido empezar a informarme mejor, para sacarle el máximo partido a mi pasión de blogger: hacer algún cursillo de fotografía, investigar sobre redes sociales y marketing, saber un poco de esto y de lo otro... Así que he querido aprovechar que Gustavo Gili me ha dado la oportunidad de leer alguno de sus libros y he seleccionado los que para mí son los 4 tipos de libro que todo crafter debería leer.
1 | P A R A C O N O C E R T O D A S L A S P O S I B I L I D A D E S
Si te gusta algo debes tener una percepción global de todo lo que implica, de todas sus posibilidades. Por eso, si te gustan las manualidades no te puedes perder Mundo Craft. Es la enciclopedia del diy y en él puedes encontrar todo lo que se te ocurra. Un compendio de todas las vertientes del mundo del hazlo tú mismo en el que se explica súper bien cualquier técnica de la que necesites saber algo.
Puedes encontrar nociones básicas sobre procedimientos genéricos, pero también hay proyectos más concretos y listados de materiales súper completos para que no pierdas detalle.
2 | P A R A T E N E R A M A N O I N S P I R A C I Ó N
La idea es que tengas a mano un libro que te parezca bonito, que sus fotos sean creativas y te inspiren lo suficiente como para ponerte manos a la obra. Un libro completo, que venga con el paso a paso bien explicado, con fotos finales bien sacadas, que te permita abrir un poco tu mente creativa.
Un ejemplo muy chulo es el libro Solo Papel, un libro sobre diferentes proyectos hechos con papeles. Es una idea buena para mí porque me gustan mucho, pero seguro que tu encuentras un libro de lo que a ti te apasiona y que te inspire lo suficiente como para hacer tus propias creaciones.
3 | P A R A S A C A R P A R T I D O A T U S D I Y S
Si tienes un blog o utilizas las redes sociales para dar a conocer tu trabajo ya sabes que una imagen vale más que mil palabras, así que las fotos que uses tienen que transmitir cien por cien tu esencia. Es necesario que busques tu estilo y que te sientas cómoda e identificada con las fotos que subas.
A mí me ha ayudado mucho el libro La Mirada Creativa porque sabe abrirte la mente para que no te quedes con las fotos que todo el mundo ve, sino que te arriesgues a buscar nuevos puntos de vista, y te pone ejemplos muy clarificadores para que le saques el máximo jugo a tus posibilidades. No es tanto un libro de fotografía sino de saber mirar al mundo con ojos creativos.
4 | P A R A S A B E R V E N D E R T E
Es lo que a mí me parece lo más importante. Soy una persona súper insegura y siempre pienso que lo que hago no es nada del otro mundo y que cualquiera podría haberlo hecho igual o mejor. Por eso me ha venido genial este librito que te ayuda a entender que todo lo que haces es valioso y merece ser compartido para que todo el mundo pueda disfrutarlo. Porque no hay que pecar de pesetero pero tampoco te puedes vender por cuatro duros. Tú, tu tiempo y tu trabajo sois valiosos y tenemos que saber respetarnos a nosotros mismos y alzar nuestra voz para que los demás nos escuchen.
Aprende a Promocionar Tu Trabajo me ha encantado sobre todo porque tiene una tónica muy cómica, trata los temas tabú con humor y te ayuda a focalizar en lo que es importante. ¡¡100% recomendable!!
Sé que hay un montón de libros más por ahí que debería leer, pero de momento estos son los que tengo a mano y me están ayudando a tirar para delante. ¿Los conocías o teníais ya alguno de estos por casa? Ah, y si sabéis de algún otro que nos pueda interesar no dudéis en compartirlo con todas para que estemos bien informadas.
Nos vemos en el siguiente post y siempre, siempre, siempre pon un poquito de diy en tu vida.
/>
http://miarmariocoqueto.blogspot.com/feeds/comments/default