La rana amigurumi que era feliz en la pecera

isabellekg


Érase una vez una pequeña ranita verde a la que le gustaba mucho, pero mucho mucho, vivir en la pecera. Nadie sabía si era porque la pecera tenía forma de vasija o porque le gustaba mucho convivir con un pez. La cuestión es que allí estaba siempre feliz, sonriente. La rana, que era andaluza y muy salada ella, siempre estaba lista para contar un chiste malo al primero que pasara. Una vez dijo a alguien que se acercó:

- ¿Sabe’ por qué la’ rana’ no se duchan? Pue’ pa’ ser ma’ rana’.

Otro día acudió a la casa un vendedor de seguros, y la rana, nada más verlo, le preguntó:

-Mi arma, ¿sabe’ cuál e´la dieta prefería de la’ rana’? Pue’ la dieta medite-rana. ¿Y nue’tro queso favorito? El Rana Padano.

El vendedor de seguros, completamente desconcertado, se pasó una hora bailando tango en el salón mientras cantaba la marsellesa con la letra en sueco.

La dueña de la rana, avergonzada por los chistes cada vez más malos que contaba, y para evitar que nuevos vendedores acabasen empleando su salón como pista de baile, decidió sacarla de la pecera y ponerla a secar.

isabellekg2


isabellekg3


Al principio a la rana no le importó, se tomó el cambio como una oportunidad de hacer turismo. “Oye, pues no s’e"tá mal der to’ aquí, quilla. Quizá debería tomarme la vida ma’ en serio, reflesioná ma`’. Quilla, ¿tiene’ argo de Tolstoi?”.

isabellekg4


Pronto, no obstante, fue perdiendo agua hasta que se le secó la lengua y ya no pudo hablar más. Estas fueron sus enigmáticas últimas palabras: “quilla, ¿cómo dise que te llama’?, porque cuando sarga de aquí te va a cagal. Y así fue como se convirtió en un elemento decorativo que llamaba mucho la atencion a las visitas pero que dejó de incordiar con sus chistes malos.

isabellekg5


Las imágenes que ilustran este post son de la gran Isabelle Kessedjian.

Otros posts de humor:

Los peligros del buceo, versión ganchillo.

Worsted for Wear: punto con humor.

 Knittar, el superhéroe tejedor.

Knitting Confessions: confesiones tejeriles.

 La plaga de gnomos tejidos.

Fuente: este post proviene de Blog de LaMaisonBisoux, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Melissa Leapman es una de las más populares diseñadoras independientes, estatus que ha logrado gracias al éxito de sus libros y a la publicación de casi un millar de sus patrones. Aunque su producción ...

Etiquetas: punto

Recomendamos