JERSEY MANGA PEGADA EN CIRCULAR



No cabe duda que tejer jerseys es una de mis debilidades. Hay tantas maneras diferentes de hacerlos que quiero aprenderlos todos...

Este método es el clásico de manga pegada, pero tejido en circular, sin costuras y de abajo hacia arriba. Lo cierto es que ni sabía que se podía hacer de esa manera, así que cuando lo oí por primera vez, ya no pude parar hasta encontrar la forma de hacerlo.



El dibujo lo hice a ojo, buscando patrones de jacquard chulos, y los colores, pues lo mismo, aprovechando lo que tenía en casa. Para la técnica de la manga, como en tantas ocasiones, recurrí a Elizabeth Zimmermann, de la que no me canso de hablar bien. Es excepcional el trabajo de esa mujer, ojalá a alguien se le ocurriera traducir sus libros, porque con el inglés sigo teniendo mis luchas...

No lo conseguí a la primera, deshice todo el canesú y lo volví a hacer. Por fin, después de mucho trabajo, lo conseguí. Tengo que confesar que no es de mis métodos favoritos, quizás le cogí algo de manía por lo que me costó. Pero me quedo con el método Contiguos, que se empieza por arriba y el resultado es muy parecido. Os hablé varias veces de ese método AQUÍ



Aún así, estoy encantada con mi jersey nuevo. La lana marrón que usé de fondo es Woolly Heritage y el resto es Woolly de DMC con agujas de 3.5 mm

El método de la manga pegada lo encontráis en Ravelry AQUÍ

El libro de donde yo lo saqué se llama "Knitting Workshop" y lo encontráis también en amazon AQUÍ

Espero que os haya gustado

Besos

Nuria

Fuente: este post proviene de Lanes Asgaya, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este no es un tipo de ropa que me guste mucho, lo reconozco. Ni para ponerle a los bebés ni para tejerlo, pero a quien se lo regalé le encanta, así que hice de tripas corazón y lo tejí. El patrón lo s ...

Hace un tiempo le hice un jersey a mi marido con lana de oveja xalda asturiana (os lo conté AQUÍ) y le gustó tanto que este año me pidió que le hiciera otro, pero esta vez con los 3 colores naturales. ...

Llevo años haciendo estas toquillas y tienen mucho éxito. Decidí hacerles unas a mi tía y su amiga y aprovecho para actualizar el patrón y recordaros las otras versiones. Esta es la que más me gusta: ...

Este es un patrón que viene en un curso de Domestika de cochet con Susimiu. Como siempre, no utilicé las lanas que pedía el patrón, sino que aproveché otra vez para hacer limpieza de cajones de ovillo ...

Recomendamos