INFORMACION DE TELAS PARA BORDAR

Hay muchas telas diferentes para elegir a la hora de empezar un proyecto de bordado. Tanta variedad hace que a veces uno se pierda un poco. Además, como cada vez mas compramos diseños de marcas distintas de las que tradicionalmente teníamos a nuestra disposición, donde se nos invita a usar hilos y telas que no son fáciles de conseguir aquí, se nos plantea el problema de saber exactamente que nos piden para poder decidir si usamos el material propuesto por el diseñador o si nos lanzamos por sustituir ese material por el que tenemos disponible o simplemente por el que más se acople a nuestros gustos.He pensado dejaros aquí una breve descripción de telas que se usan con mayor frecuencia por si a alguien le sirve de referencia...

- Aida: Tejido de algodón estampado con tela de red hueca. El estampado se realiza mediante la interconexión de un tejido por un lado y luego por el otro. Los "counts" típicos para este tipo de tejido son el 7ct, 10ct, 11ct, 12ct, 14ct, 1ct, 18ct y 22ct.



- Panama: Se parece a la tela Aida pero en este caso los hilos de la trama (hilos verticales) y la urdimbre (hilos horizontales) se cruzan sin entrelazarse. 



- Lino: Tejido reversible básico de fibras de la planta del lino 100%, entrelazado de la forma más simple y más gruesa, en el que la apariencia de la cara y del revés del tejido es la misma. Su patrón más pequeño es 2:2, y en él se entrelazan dos hilos en la urdimbre y otros dos en la trama de diversas formas. Los hilos de lino no son uniformes y la trama no es completamente regular. Según el "count" de la tela recibe un nombre u otro: 

          - Cork: 18ct

          - Dublin: 25ct

          - Cashel: 28ct

          - Glasgow: 28ct. Con más hilos en la trama para dar más cuerpo al tejido.

          - Belfast: 32ct

          - Edinburgh: 36ct

          - Newcastle: 40ct



- Lino-seda: Se presenta en una combinación de 80% lino y 20% de seda en dos "counts": 28ct y 32ct.



- Lugana: También se conoce como etamin o etamina, en las páginas de habla inglesa suelen llamarlo genéricamente "evenweave". Es una tela con una trama y una urdimbre iguales, de fibras regulares, de aspecto muy uniforme.

La composición de este tejido varia de unos fabricantes a otros:

- Lino 100% en diferentes "counts". Tiene el tacto y el aspecto del lino pero la trama es regular.

- Algodón 100% en diferentes "counts". Es la lugana con más cuerpo.

                - Linda: 27ct

                - Jubilee: 28ct

- Algodón/viscosa en distinta proporción y diferentes "counts". Presenta un aspecto similar a la de algodón 100% pero más fina la tacto y con un ligero brillo.

                - Valerie: 20ct

                - 25ct

                - Brittney: 28ct

                - 32ct



- Jazlyn: Es un tejido de algodón/viscosa similar a la lugana pero con más cuerpo. Sólo se presenta en 28ct.



- Meran: Es un tejido irregular similar al lino de composición viscosa/algodón al 60:40. Sólo se fabrica en 28ct.

- Tula: Tejido regular con la misma composición del Meran pero en 10ct. Existe una variedad de Tula que incorpora fibras metálicas en su entramado y que recibe el nombre de Tilla.

- Annabelle: Es un tejido irregular, con el mismo aspecto que el lino pero fabricado en algodón 100%. Sólo se presenta en 28ct.

- Heatherfield: Es untejido muy fino 100% poliacrilico y disponible en 10ct, 16ct y 26ct.



Fuente: este post proviene de Los gráficos del gato, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Aú no sigues nuestra cuenta en Instagram? Si eres de l@s poc@s que todavía no lo hace ve a tu app de Instagram y buscanos como @patronesnikki y alli veras todos los gráficos que subimos aquí, trabajo ...

Recomendamos