comunidades
Crafting Tale Idea guardada 0 veces
La valoración media de 0 presonas es: No valorada

Costura a mano Capítulo I: Los materiales

Hola! Pues este es el primer post de la serie de costura low-cost que os anuncié en una entrada anterior. Después de tanto tiempo sin publicaros nada, he vuelto!
Bien, aunque son pocos, necesitamos materiales para poder hacer los proyectos que os explicaré en posteriores entradas. ¿Quieres conocerlos?
1. Base de corte

Imprescindible, tanto si usamos un cutter rotatorio como si no. Protegerá nuestra mesa de trabajo de posibles daños, mejor prevenir.
2. Agujas

Normales, de las que todos tenemos en casa, o de nuestras madres o abuelas. Un paquetito de buenas agujas para empezar nos será más que suficiente.
3. Hilos

Si optamos por una marca, será Gütemberg, no son muy caros y resisten muy bien. Os recomiendo colores neutros o que combinen con los colores de vuestra tela, pero para empezar uno color crema y uno negro es todo lo que necesitaréis.
4. Tijeras

Aquí es quizás donde más tengáis que invertir, puesto que unas buenas tijeras que SOLO, repito, SOLO useis para la tela, es algo que es bastante conveniente.
5. Telas

Retales de telas que tengamos por casa, o de ropa vieja que queramos reciclar, o incluso podemos pedir a nuestras madres y abuelas. Prácticamente cualquier tela nos servirá.
6. Rotuladores al agua
Este apartado no pongo marcas, cualquier rotulador lavable de los niños nos va a servir, no tiene por qué ser un rotulador para tela.
Y esto es básicamente lo que necesitaremos. La guata, telas traseras y demás utensilios dependerán del tutorial, los iremos viendo conforme avancemos.
Y esto es todo por hoy, nos veremos muy pronto con el próximo capítulo, en el que enhebraremos la aguja y practicaremos puntadas básicas!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
Etiquetas: general