En el 2009 descubrió Ravelry, donde comenzó a publicar sus proyectos. Uno de ellos, un jersey veraniego que había tejido para ella misma, despertó el interés de numerosas ‘ravelrianas’, que le pidieron el patrón. Pues bien, ese jersey, Buttercup, acabó por ser su primer diseño publicado en Ravelry. A partir de ese momento propuso muchos más patrones, entre ellos uno especialmente popular, el de la chaqueta Peasy. Por supuesto, el éxito de sus diseños propició los primeros encargos, de modo que ha creado patrones para la publicación online de Jared Flood, Wool People, y para marcas como Sundara Yarn o Madelinetosh.
Como diseñadora, se caracteriza por su enfoque contemporáneo, por sus innovadoras prendas de punto y por sus poco habituales construcciones. Por otra parte, es mejor no dejarse engañar por el aspecto sencillo de sus creaciones, pues la mayoría de ellas presentan cierta complejidad técnica. A continuación tenéis una selección con siete de sus más interesantes patrones.
Windward.
He aquí un excelente ejemplo de su innovadora aportación al diseño de prendas de punto tejidas a mano. Un chal para el siglo XXI que rehuye las formas clásicas y que propone constantes cambios de dirección. Esa forma libre favorece que sea especialmente entretenido tejerlo, pero también que haya que estar siempre atento. Logrado híbrido entre chal y bufanda en el que la elección de colores se revela fundamental.
Nanook.
Otro inspirado y renovador diseño el de esta chaqueta que se teje de arriba abajo de una sola pieza y, según asegura su autora, sin que apenas sean necesarios acabados. Aquí el toque personal lo limita a la parte superior, pero ese motivo decorativo basta para convertir una prenda anodina en un atractivo diseño.
Snowbird.
He aquí una prenda George Clooney: calienta con sólo mirarla. La autora la clasifica como chaqueta, pero es ideal para emplearla como abrigo doméstido en los fríos días invernales. Uno de sus más sencillos y elegantes proyectos, se teje de arriba abajo en una sola pieza. Delicioso minimalismo.
Peasy.
Perdonad que no hayamos sido más originales, pero er inevitable incluir uno de sus más exitosas creaciones. Este no es uno de sus diseños más contemporáneos -aunque clásico tampoco sea-, pero es fácil comprender el porqué de su buena acogida entre la comunidad ravelriana. A nosotros nos gusta el modelo 0riginal, con los botones justo hasta el final del motivo decorativo, pero existen versiones con botones hasta abajo que resultan casi igualmente interesantes. Versatilidad al poder.
Medano Beach.
Heidi Kirrmaier es conocida, sobre todo, por sus diseños de prendas, pero también se atreve con complementos tan chic como este bolso. De nuevo se las arregla para darle su toque personal, aquí con el nudo de la correa. Un proyecto especialmente indicado para quien posea talento a la hora de combinar colores.
Simple Summer Tweed Top Down V-Neck.
Como su nombre ya anticipa, en este jersey buena parte del encanto reside en la forma del cuello. La autora pensó también una versión alternativa con un cuello estándar, pero el modelo que veis en la foto superior es el que más llamativo nos parece. Por lo demás, se trata de un sencillo diseño idóneo para cálidos vestuarios informales.
Vitamin D.
Terminamos este corto pero intenso recorrido por la ‘patronografía’ de Heidi Kirrmaier con esta muestra de su creativa mente. Otra vuelta de tuerca a la chaqueta clásica de decoración tan minimalista como original. Como de costumbre, está construida en una pieza, de arriba abajo, y no es de sus más complicados diseños.
Otras diseñadoras:
Amy Christoffers.
Veera Välimäki.
Kate Davies.
Nancy Bush.
Norah Gaughan.
Nota: otros posts de esta serie, junto con algunos de los más importantes de la historia del blog, están recopilados en la sección Lo más destacado.