FILIGRANA CURSO BASICO
MATERIALES
papel de colores
tijeras especiales para filigrana
estilites para filigrana
pinzas
pegamento blanco
extras: rizador de papel
Antes de empezar el curso, en la foto de la izquierda, les muestro el tipo de tijera que utilizo para hacer las tiras con las que se trabaja la filigrana. Estas tiras tienen de ancho entre 3 y 5 milimetros, también las pueden encontrar ya cortadas en tiendas de manualidades.
En la imagen de la derecha les muestro la forma del estilete que se utiliza para hacer la filigrana, el cual consta de 2 puntas separadas aproximadamente 1 milimetro entre ellas.
PASO A PASO
1.- Para iniciarse en la filigrana curso básico, necesitaremos tiras de papel de aproximadamente 10 cm de largo por la medida de ancho que ya se mencionó antes, que es entre 3 y 5 milimetros. Para hacer la primer figura, que es la base de todas las demás, doblaremos un poco un extremo de la tira y lo colocaremos en el centro de las puntas del estilete, tal y como se observa en la imagen de la izquierda.
2.- Sosteniendo un poco con los dedos, comenzaremos a enrollar la tira de papel con el estilete. Nos quedará un circulo apretado, tal y como se ve en esta imagen.
3.- Antes de sacarlo del estilete, lo soltaremos para que se expanda un poco. En este momento podemos sacarlo con cuidado.
4.- Una vez fuera, con un estilete de punta única o un palillo de dientes, colocaremos pegamento blanco en el extremo final para unirlo al resto del cuerpo.
5.- Con unas pinzas presionar la unión y esperar un poco a que seque para poder soltar la figura. Si nuestra composición está formada por circulos, aqui tendremos terminada nuestra primer figura, y con los mismos pasos se elaborarán las demás. En caso contrario, presionando un poco con los dedos a este circulo, le podremos ir dando la forma deseada. En la segunda parte de este tema de filigrana curso básico, encontrarán el resto de figuras que se pueden elaborar a partir de la figura base de circulo.
6.- Como formas extras para dar textura a nuestras composiciones, utilizaremos un rizador de papel, en el cual pasaremos las tiras y quedarán como con zig-zag. En la imagen de la derecha se observa como se realiza el rizado.
Aqui vemos la textura que toma la tira de papel una vez que fue pasada por el rizador.
Aqui comprobaron que el tema de la filigrana no es demasiado complicado, todo es cuestión de un poquito de creatividad para elaborar sus trabajos. Como ya les mencioné mas arriba en el articulo, hay una segunda parte de filigrana curso básico la cual ya está disponible en el blog, para mostrarles el resto de formas que pueden realizar...Espero que les haya gustado y se animen para empezar algún proyecto, porque seguro les va hobby love it!