Elizabeth Zimmermann

No es nada aventurado afirmar que Elizabeth Zimmermann (1910 ? 1999) es el gran clásico del diseño de prendas tejidas a mano. Es una figura imprescindible para conocer y entender la evolución de los patrones de punto durante el siglo XX, cuya influencia sigue siendo muy notable en el presente siglo. Su creatividad es admirable, es una de las tejedoras que más decididamente han contagiado la pasión por el punto con sus estupendos y muy didácticos libros y sus apariciones televisivas contribuyeron notablemente a popularizar la técnica.

Más allá de la belleza e interés estético de sus diseños, varios son los méritos que se le pueden atribuir, como haber reintroducido el estilo continental tras la Segunda Guerra Mundial; haber favorecido el uso de agujas circulares para emprender proyectos de mayor complejidad; y haber convertido su EPS (Elizabeth’s Percentage System) -fórmula para calcular los puntos necesarios- en un estándar del diseño de jerseys y chaquetas. Finalmente, fue la fundadora en 1958 de Schoolhouse Press, exitosa empresa familiar heredada por su hija, la también diseñadora Meg Swansen.

Aunque sus programas televisivos están disponibles en VHS y DVD y sus artículos han figurado en las principales revistas tejeriles, quizá la mejor introducción a su trabajo sea el libro Knitter’s Almanac, que propone proyectos para cada mes de un año. Claro que cualquier edición con su nombre en la portada merece la pena. Nosotros, además de invitaros a que sigáis disfrutando de esta autora, os presentamos esta selección con siete de sus diseños.

elizabethzimmermann


Yoke Chart Pullover. [Tejido por kitchenerstitch]

Este jersey tiende un puente entre Elizabeth Zimmermann y Meg Swansen, dado que fue su hija la que propuso este patrón para celebrar el 50 aniversario de Schoolhouse Press. Lo hizo, eso sí, a partir del motivo encontrado en los papeles de su madre, y es evidente que el motivo decorativo es el gran atractivo del diseño. Un reto para quien posea talento (y valor) a la hora de combinar colores.

elizabethzimmermann2


Baby Sweater on Two Needles.

Esta deliciosa chaqueta fue nombrada como la mejor para bebés por la revista Vogue en su edición Fall de 1990. Imaginamos que basta con (ad)mirarla para comprender el porqué. La foto que ilustra el proyecto, por cierto, es de Brooklyn Tweed, la compañía de Jared Flood.

elizabethzimmermann3


Wearable Art Stockings.

Estos calcetines se llaman así porque están pensados para ser llevados sin zapatos, dado que la autora no encontró la forma de ajustar punta y talón. Al ser necesariamente visibles en entornos domésticos y estéticamente preciosos, es comprensible que se trate de arte tejido para llevárselo puesto. Sólo para tejedores con nivel medio-avanzado, eso sí.

elizabethzimmermann4


Nether Garments – Adult (September).

Pasamos de una obra de arte atemporal a otra obra de arte que también está pasando muy bien la prueba del tiempo. Unas medias espectaculares que constituyen el sueño hecho realidad de los amantes de las lanas de colores. Un diseño incluido en el libro The Opinionated Knitter que, según indica la autora, no requiere más tiempo que un jersey.

elizabethzimmermann5


Ganomy Hat (June).

Otro de los patrones del año tejeril propuesto en Knitter’s Almanac, este simpático gorro diseñado en 1973 recuperó relevancia recientemente. Zimmermann lo pensó como proyecto menor para los veranos -pequeño, portátil-, se preocupó de que las orejas estuviesen bien cubiertas y lo consideró ideal para aprovechar restos de madejas. Por supuesto, se puede tejer en versión monocolor, pero como tantos patrones de la británica, funciona mejor con una buena combinación de colores.



PI Shawl (July). [Tejido por Mustaavillaa]

El de este chal es uno de sus más populares e influyentes diseños. Inspirado por el número Pi, de así su nombre, basa su construcción en una propiedad de la geometría euclidiana que aplica al cálculo de los aumentos. Es también una estupenda invitación a tejer en circular y a iniciarse en el mundo del ‘lace‘, como bien dice la autora en su presentación.

ravbaby


Baby Surprise Jacket.

Terminamos con otra de sus más conocidas creaciones y una de las más tejidas en la esfera tejeril internacional. Por mucho que el patrón haya sido reescrito para tejedoras modernas y adaptado a numerosas tallas, no deja de ser asombroso que un diseño de 1968 sea todavía tan tejido. Niños y bebés de numerosas décadas han tenido la suerte de lucir esta chaqueta que, contrariamente a lo que parece por el resultado final, se teje en recto.

Ver también:

vogueknittinktheultimate


Otras diseñadoras:

 Jan Eaton.

 Deborah Newton.

 Heidi Kirrmaier.

 Amy Christoffers.

 Veera Välimäki.

Nota: otros posts de esta serie, junto con algunos de los más importantes de la historia del blog, están recopilados en la sección Lo más destacado.

Fuente: este post proviene de Blog de LaMaisonBisoux, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Melissa Leapman es una de las más populares diseñadoras independientes, estatus que ha logrado gracias al éxito de sus libros y a la publicación de casi un millar de sus patrones. Aunque su producción ...

Etiquetas: punto

Recomendamos