Se trata de un textil muy versátil. Para su composición se prensan una mezcla de hebras de lana y rayón. Antiguamente se aplicaba a vestimentas y objetos de adorno pero también lo utilizaban para construir chozas. Era un material ideal porque aunque fuera grueso y de gran extensión nunca resultaba pesado, además es resistente a los vientos, aislante del frío, aguanta bastante bien la acción de la lluvia y retarda el fuego.
Depende de lo que se quiera realizar, podemos usar láminas de fieltro o lana afieltrada.
Estas flores están hechas con laminas de fieltro de colores, y a continuación un ejemplo en vídeo de cómo hacer a kirby con lana filtrada. https://youtu.be/ZaXuG_J3hlc
Fuente: este post proviene de El Rincón de Ro, donde puedes consultar el contenido original.
Menudo DIY os traigo hoy. Gracias a https://www.facebook.com/resistencia.imperial/ por darme este reto. Al final quedó simpático y todo. Os dejo un par de fotos para comparar. El original, por el que ...
Se acercan fallas, así que aprovecho para poneros mi último trabajo. Y además participar en el reto de facilisimo sobre goma eva. Un regalo de cumpleaños en forma de fallera. A la cumpleañera le enca ...
Esta pareja está hecha con mucho cariño y dedicación. La novia está tallada a mano y su vestido cubierto de encaje elegido por parecerse lo más posible al del vestido real. El ramo fué un pedido que l ...
Este es un organizador para bolso hecho en trapillo. Puedes elegir el color y el número de huecos para meter tus cosas. Ya no tendrás que pelear por buscar todo dentro del bolso. Lo más importante sie ...