El cartón pluma

El cartón pluma es un material que utilizan muchos profesionales en sus repectivos sectores como la arquitectura, publicidad o decoración. Cuando hablamos de el cartón pluma hablamos fundamentalmente de una plancha de poliestireno expandido que está recubierto por las dos caras con un cartón (puede ser de colores).

Características del cartón pluma

Muy ligero y rígido al mismo tiempo, esas podrían ser las dos características principales del cartón pluma. Estas dos propiedades son las que lo hacen tan apreciado en labores de montaje y, de su ligereza, es de la que toma el nombre de “pluma”.

cartón pluma


Este soporte es uno de los cartones que más variedad de usos permite, aunque es especialmente apreciado en el sector de la publicidad y marketing, por su utilidad para presentaciones, montajes de stands y promoción, etc. Más adelante os queremos mostrar como montar fotografías o pósters en este soporte.

Es un material muy fácilmente manejable, podemos utilizar herramientas básicas, como un cutter, para darle la forma deseada, podemos pintar sobre la superficie del mismo (no deja de ser papel), etc. y hay quienes lo utiliza para hacer marcos de fotos.

Durabilidad del cartón pluma

La duración de una plancha de cartón pluma depende de varios factores.

La calidad del mismo, como en todo, los hay de muy baja calidad y malos, y de que hayamos escogido una con el grosor adecuado, es decir, si vamos a montar un cartel de 100×70, no utilicemos un cartón pluma de 3mm de espesor, pues posiblemente pueda deformarse.

También es recomendable utilizar pegamentos especiales, sin duda, de todos los existentes en el mercado, el mejor sin duda es el de Spray Mount, de 3M (en cualquiera de sus versiones).
Cartón Pluma Canson 3 mm 50x70 Blanco

Desde: 2,529 €

Cartón Pluma Canson 5 mm 50x70 Blanco

Desde: 3,085 €

Cartón Pluma Bienfag 3 mm A3 297x420 mm Blanco

Desde: 1,711 €

Grosores y tamaños del cartón pluma más comunes

Lo más habitual es encontrarnos el cartón pluma en tres espesores distintos, 3mm, 5mm y 10 mm, a más grosor más rigidez. En cuanto a tamaños los más comunes van desde A3, A4, 50×70 y 70×100. Los formatos mayores en los que puede haber mas problemas, ya que su gran tamaño y lo delicado del producto, obligan muchas veces a que la venta se realice por packs.

.

Fuente: este post proviene de copitecnic.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se acerca el día del Padre y cada año se nos hace más difícil encontrar ese regalo ideal, práctico y útil que no se quede en el ólvido al segundo día, por este motivo os queremos dar algunas ideas de ...

Jugar con la plastilina no solo divierte y estimula la creatividad de los niños, además mejora su capacidad para concentrarse, les permite fijarse metas a corto y largo plazo, y los tranquiliza. La pl ...

El tambor de una impresora láser es uno de los componentes principales de la impresión que afectan directamente en su calidad. Si el tambor de impresora está arañado, marcado o con suciedad, afectará ...

Aunque cada día más los render 3D por medio del ordenador van comiéndole terreno, las maquetas de arquitectura siguen siendo un elemento fundamental en el día a día de un arquitecto. La maqueta puede ...

Recomendamos