Videotutorial: Cianotipia en tela

Nos hemos enamorado de una técnica que sirve para personalizar tu ropa y telas usando dos productos químicos y la luz del sol. Si no conoces todavía la cianotipia, te contamos cómo realizarla para crear tus propios proyectos en casa. Si tienes alguna duda, puedes ver todos los pasos y materiales para hacer cianotipia en nuestro blog Inventando Baldosas Amarillas:


Materiales:

Necesitamos dos productos químicos, que son la base de todo el proceso. Gracias a estos productos lograremos una reacción con la luz del sol, que logra que esos tonos azules:

Ferricianuro potásico rojo.
Citrato (verde) férrico amoniacal.
 

Para conseguir que la mezcla funcione sin problemas debemos añadir agua destilada. Además, vamos a usar dos jerenguillas (para que no hagan reacción antes de tiempo), dos botes por lo que no traspase la luz (nosotros usamos botes de cristal que tapamos con cinta de carrocero), un tercer bote para echar los dos productos y una brocha, que tapamos también con cinta para que el metal no afectara a la mezcla. Todos los pasos los podéis ver en el vídeotutorial o en el blog. Si no queréis perderos nuestro vídeotutoriales, os podéis suscribir a nuestro canal de Youtube.

Una vez que tebemos decoradas las telas podemos hacer nuestros propios proyectos como este monedero:


También puedes conocer todos nuestros proyectos en Facebook
o seguirnos en Instagram.


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: diy

Relacionado

Con este tutorial aprenderás cómo hacer un tarjetero de tela con 3 compartimentos. Si estás cansada de rebuscar en tu bolso o cartera para encontrar tus tarjetas, este tutorial fácil y práctico es para ti.Tanto si necesitas un tarjetero como un tarjetero para billetes o simplemente una forma compacta de tener tus tarjetas organizadas, este tutorial es perfecto para ti y rápido de coser. Podrás lle ...

Este método es bastante fácil y asequible. Y lo podemos hacer en casa en muy poco tiempo.Necesitamos:Una imagen para imprimir, esta vez AL DERECHO, no invertida.Impresora DE INYECCIÓN DE TINTA, de las que solemos tener en casa, de tinta líquida.TelaFreezer paper, o en su defecto hoja de papel y adhesivo textil temporal en spray. Yo usaré esta última opción para que veáis como se hace, ya que con e ...

Impermeabilizar telas en casa puede ser una buena forma de proteger nuestros proyectos. Si estás pensando en emplear una tela para decorar un mueble, una lámpara o cualquier objeto, puede ser interesante proteger la tela para que no se manche con facilidad. También si eres aficionado/a a la costura, impermeabilizar tela puede servir para infinidad de proyectos en casa. En nuestro blog, Inventando ...

En este tutorial os mostramos una idea para decorar una bolsa de tela con decoupage y pintura.Esta manualidad es una buena idea para personalizar tus bolsas de tela, algo que fomenta la reutilización y hacer un mundo más sostenible evitando plásticos.Nosotros hemos elegido una decoración para nuestra bolsa de tela en tonos pastel y con estilo vintage.A continuación tienes la lista de los materiale ...

Hace tiempo que no publico nada y es porque las navidades ya están aquí y voy a contra reloj terminando algunos encargos.Como muchos me preguntáis sobre la transferencia en tela y no os he podido contestar, he pensado que lo mejor es poner un vídeo tutorial explicando cómo lo hago. Aunque no está muy bien gravado, espero que os sirva para entenderlo mejor y veréis que es muy fácil y rápido. Se pue ...

Estampar y sublimar telas es una técnica practicada en América del sur, pero con el tiempo la hicieron llegar a España. Les comento que es muy sencillo hacerla, ya que nos permite estampar una imagen en cualquier cosa que queramos. Si quieres ver más sobre esta técnica en madera o tela, puedes visitar nuestro blog: AQUÍ. Es una forma de estampar imágenes sobre cualquier material, aunque sin duda ...

Al Hemisferio Sur llegó la primavera y con ella las ganas de trabajar y hacer artesanías. Estas macetas las hice con la famosa técnica de decoupage que es una de las que más me gusta por su simplicidad y variedad. Un cambio, trabajar con tela!!!!!! y si, los dibujos y los colores me atraparon y los usé y esto es lo que salió:Partí de dos macetas de terracota nuevas pero ésta técnica se puede usar ...

Hace unas semanas las chicas de Handbox nos comentaron si nos gustaría participar en un nuevo desafío. En este caso más que un desafío era todo un reto, diseñar dos expositores dentro del stand de Ceys en el HandMade Festival para dos de sus gamas de productos en los que se pudiera ver la marca, los productos y proyectos desarrollados con estos adhesivos.En el fondo lo que nos ocurre es que nos en ...

Os tengo preparado un paso a paso para que hagáis vuestra cesta de tela.¿Os acordáis de la cestita tan monaque hice para Lara? He escrito un tutorial para vosotras, donde os explico como hacerla.Esta vez lahe hecho un poco más grande y con telas navideñasAntes de empezar os doy algún consejo. En este tutorial utilizo tela de algodón de patchwork y es por eso que utilizo una entretela termoadhesiva ...

Hola , esta semana os enseño la caja que he hecho de papel y cartón .. Empecemos por el principio, como veis está hecha de rollitos  de papel  de los que he usado para otros trabajos de cesteria , en esta ocasión , los he pintado antes de ponerlos en la caja Una vez hechos los rollitos , pintados y secos , preparamos las cajas que vamos a forrar , si no  las tenemos las podemos hacer nosotros m ...