Rebajar el grosor en costuras con curvas entrantes


 

¡Ya estamos a Viernes como pasa el tiempo !

Pues como cada viernes te traigo un nuevo tutorial , hoy hablamos de técnicas de costura .

Te enseño a rebajar el grosor en costuras curvas entrantes.

Una técnica muy sencilla de hacer con la cual las terminaciones de tus prendas y proyectos de costura quedaran perfectas .

 

En la costura curva debemos ir reduciendo  progresivamente el margen de esta y hacer unos piquetes en forma de V con la punta de las tijeras para evitar abultamientos y que la costura quede lo más plana posible.

Tienes que tener cuidado de no cortar hasta la costura, deja unos 2-3 mm.

En el video tutorial te lo explico paso a paso .


También te puede interesar:

Espero que te guste y te sea de utilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

**Los enlaces a los productos que comparto son de programas de afiliados que me ayudan a pagar los materiales con los que preparo los videos tutoriales .

 

 

 

 

 

Como afiliada al programa Amazon EU generamos ingresos por compras .

Te doy las gracias por comprar a través de estos y así apoyar mi trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: tutoriales

Relacionado

Cuando realizamos un proyecto de costura podemos encontrarnos en muchos casos conque necesitamos realizar costuras en curva para conseguir el ajuste preciso, este tipo de costuras presentan unas características propias que nos obligan a efectuaralgunos pasos que no son necesarios en las costuras rectas. Hoy vamos a ver con detalle cómo actuar cuando tenemos que coser una costura en curva. La ca ...

Hoy engrosamos nuestra lista de vídeo tutoriales de técnicas y trucos de costura con una forma muy sencilla que uso para coser piezas de tela curvas una a otra; esto nos viene muy bien ahora que le estamos dando al patchwork. Sigue leyendo y descubre en el vídeo lo fácil que resulta algo en apariencia complicado. Esta técnica solo tiene como secreto un pespunte de refuerzo y el hacer suficient ...

Hola a Tod@s!!! Hoy vamos a hacer 2 ideas muy fáciles de cenefas drapeadas. Espero y se encuentren muy bien amigos creativos. Hace meses les había enseñado a realizar una cenefa en forma de cascada mariposa, muy fácil y sin utilizar maquina de coser. En esta ocasión haremos 2 diseños, aun mas fáciles, en tan solo 2 minutos, las tendrán lista para decorar su ventana. Se animan!!!. Adelante manos ...

Hoy os enseño como hacer el patrón de una falda  envolvente con olanes o vuelos.Hace tiempo os enseñaba como hacer una falda cruzada sin costuras laterales y sin patrón ,pues la cortamos directamente en la tela. Aunque no sabía si os iba a interesar mucho porque es realmente fácil de hacer, al final me he decidido con este videotutorial paso a paso.Como os digo, es muy  fácil de hacer,  partimos d ...

En este blog ya te he contado cómo rematar cinta de bies, coser en las esquinas, fabricar tu propia cinta de bies casera sin desperdiciar ni un centímetro de tela y algún truco más. Muchos me habéis escrito para pedirme este tutorial así que hoy te cuento cómo aplicar cinta de bies o sesgo en zonas curvas de una forma fácil y con un resultado impecable. Esta técnica es muy sencilla y lo único ...

La toma de medidas es importantísima en la costura, debes hacerlo con dedicación y cuidadoEn muchos casos bastará con tomar el contorno y ya lo tendremos, pero a veces las cosas pueden requerir algo más de técnica, como cuando necesitamos medir el brazo doblado para obtener la medida real del juego necesario que hace y que así después la manga quede perfecta y por supuesto funcional. En este senti ...

Costura francesa en curva La costura francesa es uno de mis acabados favoritos y hace que las prendas queden tan bonitas por dentro como por fuera, hoy vemos cómo hacer la costura francesa en curva.Me viste haciendo una costura así cuando cosimos la blusa de manga murciélago que verás más abajo pero quiero que veas de cerca y paso a paso cómo la hago.Hay muchas maneras de rematar márgenes de cost ...

En este post os  explico como trazar el patrón base de falda. Saber trazar este patrón base es imprescindible para hacer cualquier tipo de falda. Por eso, hacer un patrón que nos quede bien  nos va a servir para varios modelos. MaterialesPapel para patronesLapizRegla de costura Regla fancesaMedidas Medida de contorno de cinturaMedida de contorno de cadera Medida altura de cadera Me ...

Este tutorial llevaba tiempo queriendolo hacer pero siempre lo iba pospaniendo y hoy por fín cosemos un bloso monedero con boquilla a juego con el bolso modelo Abril.Te perdiste el tutorialdonde cosimos este bolso tan original ?Pues no te preocupes pues te dejo el enlace para que puedas verlo cuantas veces quieras.  Tutorial donde te enseño a cosereste bolso monedero  ...

Hace unos dias trazabamos el patrón base delantero de pantalón . Hoy completamos el tutorial dedicado al patrón base del pantalón con el trazado del patrón trasero .  Los patrones base los podemos transfomar o modificar para lograr diferentes estilos o modelos de pantalón ya sean largos ,cortos ,bombachos, Palazzo etc. En este video te enseño como trazar este patrón base trasero. ...