Porta rollo



Imagen 1
Imagen 0



Para tejer el portarollo se necesita
Una Botella de bebida de tres litro preferentemente lisa
bolsas plästicas de supermercado
un crochet
un punzön
un corcho cortado a la mitad
Para empezar debemos preparar el hilo como aparece en el vídeo, al principio parece complicado y muchas veces se corta la bolsa cuando la anudamos, pero luego no mäs podemos cortarla desde muy gruesa hasta muy fino y hacer todo tipo de tejidos.
También preparar la botella cortandole el cuello y el fondo para dejarla como aparece en la foto del portarrollo , luego con el punzön le haremos agujeros en todo el rededor en ambos extremos, apoyando


Imagen 0


Imagen 2


Imagen 1

para ello la botella en el corcho para no maltratar la superficie donde trabajamos; estos nos servirán para poder tejer una orilla en los bordes. El fondo de la botella se puede utilizar como base de macetero, se le puede tejer un bonito borde y hacer una bombonera, el cuello puede ser un embudo, o un macetero para una planta si lo dejamos con la tapa es practico para colgarlo.
Luego tejemos una tira del ancho de la botella la cual debe alcanzar el largo necesario para cubrir la botella en su circulo, una ves logrado esto se forra la botella con el tejido cerrándolo con un punto bajo. Desde ahí continuamos tejiendo lo que será el gancho. Pueden hacer el tejido en medio punto o con algún motivo, dependerá de cada una. listo, espero se entienda mi explicación y les sirva para crear sus propios tejidos.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Este cactus está realizado con una botella de color verde. El macetero es un tapón de un envase de plástico de champú. Solamente necesitarás la botella verde, el tapón para hacer el macetero, un corcho para la base, unas tijeras y un rotulador.Las botellas de color verde suelen ser de productos de limpieza. Y los tapones de envases de champú, suelen tener una base plana que nos servirá para nuestr ...

¿Un cactus con botellas de plástico? Si, podemos reciclar las botellas y convertirlas en pequeñas plantas como este cactus. Para el macetero se puede utilizar el tapón de un envase de leche condensada, y para el cactus nos servirá una botella de color verde.Además de las botellas de plástico, para realizar esta manualidad necesitaremos unas tijeras, un rotulador de color blanco, un trozo de corcho ...

Esta manualidad de reciclado para hacer una miniatura de planta de cintas se puede unir a otros trabajos realizados con otras plantas y cactus, que te ayudarán a conseguir un completo mini jardín con botellas de plástico.Las hojas están realizadas con una botella de plástico verde, y el macetero es un tapón o tapa de una botella blanca de gel de baño. El material necesario es fácil de conseguir, s ...

Hoy de nuevo os enseño y traduzco un tutorial del blog Camille Styles. Y es esta mini botella con mensaje romántico dentro DIY perfecto para San Valentín. ¿Decidme que no es preciosa? :3Materiales- Mini botella de cristal con tapón de corcho- Papel blanco- Bolígrafo negro- Pinzas de punta de aguja- Tijeras- Hilo de bordar rojo- Cable finito- Cadena de metal (podéis utilizar la cadena de un collar ...

Cuando consumimos una botella de vino, suele ir a la basura tanto la botella como el corcho que la cierra,sin saber el mucho provecho que podemos sacarle. Existen una infinidad deideas que podemos hacer con los corchos de vino que vamos juntando. Puedes crear increíblesmanualidadesademás de que estarías aprovechando al máximo y colaborando con la reducción de residuos, reciclándolos de forma artes ...

Si tenemos en casa tapones de corcho que no usamos o solemos tirarlos cuando abrimos una botella de vino, piensa que puedes darles una nueva utilidad y pasar una tarde entretenida haciendo tu propio salvamanteles. Éste es el salvamanteles que yo he hecho para mi casa y que da un toque de color en mi mesa. A continuación te mostraremos una referencia de esteSalvamanteles con corcho: ...

Seguro que todos vosotros tenéis en casa algún corcho de botella de vino o de cava y sino lo tenéis ahora seguro que no os cuesta nada conseguir uno, con ellos vamos hacer un bonito collar.Empezaremos cortando el cocho en círculos y con mucho cuidado haremos un agujero que los atraviese para poder pasar por él bastones para pendientes con cabeza de anilla, estos nos permitirán unirlos entre sí.Cua ...