Haz tu propia plastilina casera para manualidades

A veces en tus trabajos manuales te quedas sin material o bien prefieres fabricarte lo tu mismo con materiales caseros, pues bien, hoy te enseño a hacer tu propia plastilina para moldear que también puedes usar como masilla para madera, Tapajuntas u otros trabajos de bricolaje.
 

MATERIALES:

Maizena o harina de maíz.

Aceite hidratante.

Limón o vinagre.

Crema de manos.

Cola blanca de carpintero.

HERRAMIENTAS:

Sartén, preferiblemente vieja.

Palito o cuchara para remover.

Vaso.

Tapper o recipiente.

Film transparente de cocina.


 


ELABORACIÓN:

En un vaso (normal) llénalo de cola blanca y vierte lo en la sartén, seguidamente echa 2 cucharadas de limón o vinagre (eso hará que la plastilina te dure más tiempo), a continuación otras dos cucharadas de aceite de bebé y ahora medio vaso de maizena, (si tu cola blanca es de mala calidad o muy líquida echa un vaso completo de maizena).




Mezcla bien todos los ingredientes, que se unifique bien toda la masa.

Ahora hay que cocer la masa, enciende el fuego a intensidad baja y remueve con paciencia, no dejes de remover, verás que poco a poco se va espesando y haciendo más dura.

Llegado el punto en que te cueste remover (unos 15 minutos), es la hora de apagar el fuego.

En un tapper o un bol aplica un poco de crema de manos o aceite de cocinar, esto es para que no se pegue y sea más moldeable.

Mezcla durante un buen rato, hasta que veas que la masa ya no se pega en tus dedos, si percibes que necesitas más maizena ve aplicándolo poco a poco sin parar de mezclar.

¡Listo!, tu plastilina ya está perfecta para usar.

Si la quieres reutilizar después de hacer tus figuras envuelvela en el plástico de cocina, y mételo en un tapper dentro del frigorífico.

Esta plastilina también sirve como masilla tapa poros para madera, o como tapajuntas para manualidades, moldear..., y se seca y endurece al contacto con el aire, y así la podrás pintar.

Muchas gracias por leer este blog.



 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola a todos!!Hoy nuevo post y nuevo vídeo en el canal de Youtube. Como hacer plastilina, en un tan solo 2 minutos, es muy fácil y sencillo vais a necesitar de base dos materiales, y pinturas acrílicas de los colores que quieras la plastilina.Es muy sencillo de hacer, podéis encontrar en el blog o en el canal de posts como hacer plastilina, son dos recetas completamente distintas, dependerá de com ...

Hace poco un cliente nos encargó un modelo que pudiera entregarse en el menor tiempo posible. Inicialmente pensé en la plastilina polimérica horneable. Ya que da un alto nivel de detalle, permite trabajar texturas y es fácilmente moldeable al momento de moldear músculos y secciones internas para dar un look mas orgánico. Pero las cosas se complicaban ya que el cliente quería su trabajo en masilla ...

Hoy domingo hicimos algo difernte, cuando el tiempo no ayuda y no nos queda otra que quedarnos en casa sin ningún plan para ir de paseo, entonces tenemos que idear cosas nuevas para estar entretenidos al menos por un poco, asi que hoy fué el día de la PLASTILINA CASERA, realmente facilisima, si contamos con todos los ingredientes y si no, pues son fáciles de adquirirlos, por fortuna que yo tenia t ...

Hoy les enseño como hice unos lindos pollitos con plastilina casera! Es la primera vez que me aventuro a hacer plastilina casera y el resultado me gustó muchísimo. En la siguiente imagen les comparto las diferencias que encontré entre la casera y la plastilina comprada.Así que después de esta agradable experiencia, voy a hacer para las maquetas de los niños en la escuela y otras manualidades con p ...

¡Hello Dreamers! Hoy os traigo otra idea DIY para usar la masilla flexible de Loctite, una idea super sencillas que podemos usarla para pequeños muebles o muebles más grandes.MaterialesTornillos y tuercasMasilla FlexiblePintura1 Paso: Moldear la masilla haciendo una bola, luego la pondremos en la cabeza del tornillo y crearemos la forma que más nos guste. 2 Paso: Repetimos el proceso con el numero ...

Bueeenos días!! Que tal? Aquí hace frío, muucho frío brrrrrrrrr, ha llegado ya el invierno, de lleno!!Hoy voy a enseñaros como hacer pintura de pizarra casera, yo antes creía que no se podía... que eso era algo que llevaba muchas cosas raras...y la pintura que compremos en las tiendas seguro que las lleva y seguro que es mas buena que la handmade, pero esta pequeña receta que os voy a dar, nos hac ...

Hace años compartí ya algunas recetas de pegamento casero en Comparte tus Ecoideas pero hoy os quiero enseñar nuestra favorita.A mis hijos les encanta pegar papeles, hacer collages y forrar absolutamente todo al estilo decoupage así que en casa gastamos mucha cola blanca y mod podge y al final me decidí a hacerla yo y dejar de comprarla.Pues bien, después de probar con harina, arroz, leche puedo d ...

Hola mis decoamigos!! Como estáis?? Que riiiico compartir otro post nuevamente con todos ustedes y más este tema navideño que tanto me encanta. Hoy en DECOIDEAS BETH os traigo este DIY navideño, donde os enseño como hacer estos bellísimos adornos navideños tan típico en esta época, unos arbolitos, abetos, o pinos, ideales para colgar en tu árbol de navidad, puertas o ventanas. Un adorno que podr ...

INCLUYE VIDEO-TUTORIAL AL FINAL DE ESTE TEXTO EXPLICATIVOMe gusta reciclar y, cuando se me ocurre una idea base para reciclar algo, me encanta explotar todas las formas posibles en que a esa idea se le puede sacar partido, cuanto más dispares, mejor. El año pasado descubrí cómo encajaban dos bases de botella de Coca-Cola de litro y medio para crear una forma de bola que, decorada, formaba un perfe ...