Decora un banco de madera en minutos

Con esta idea podes decorar un banco de madera desde cero o reciclar alguno que tengas y quieras darle otro toque.



Tiene un decoupage realizado con tela con un hermoso motivo de flores en tonos lilas, violetas y rosas.




Para realizar la terminación del borde le pegué una puntilla pintada al tono de las flores.




Voy a pintar este banco pequeño de madera, redondo en la parte de arriba y al cual ya le he ido tapando algunas imperfecciones y lo fui lijando para emparejar.



En la parte superior le voy a pegar una tela que es un Gross de algodón, con hermosos ramos en tonos lilas.



Y voy a emplear uno de esos tonos para pintar las patas del banco, el color es violeta.


Con una pinceleta y la pintura acrílica pura pinto toda la madera que no irá pegada con la tela. Pueden emplear cualquier tela de algodón estampada y utilicen uno de esos tonos, el mas relevante para pintar el resto de la madera.



Conviene que previamente esté bien lijado para un buen trabajo final. Van girando el banco a medida que avanzan pintando todas las partes expuestas.



Cuando termino de pintar y está seco ubico el ramillete de flores que irá en el centro del banco. Lo doy vuelta y lo apoyo para ver por dónde voy a cortar la tela.



Trato de hacer un círculo grande alrededor para luego doblar la tela hacia adentro al pegarla.




Recorto ese círculo más grande que el asiento y lo pruebo sobre él.




Para pegarlo utilizo cola vinílica, espesa. Cubro con una pinceleta y la cola vinílica la parte superior del banco, completa y apoyo la tela que recién recorté.



La muevo para que me quede pareja, tengo tiempo de ir corrigiendo antes de que se seque y aplasto con las manos.




No hay problema de que se arrugue ni de que se formen globos en la tela.



Luego giro el banco y veo que tengo que pintar un poco más la madera para que tape y quede pareja esta zona y se vea prolijo.




Para hacer el borde es necesario realizar recortes sobre la tela, como es circular deben ser varios, cada 2 cm entre uno y otro todo alrededor.



Cuando termino esta listo para pegar los bordes, pincelo con cola vinílica y voy pegando y aplastando para que se adhiera bien.



Una vez que pegaron pasan más pegamento por encima.



Así sigo trabajando, de ésta manera se solapan los trozos y quedan bien pegados dando la forma circular.



Si no tienen cola vinílica les sirve cola de carpintero, de empapelar o el adhesivo al agua que posean, lo importante es que sea espeso para que pegue bien.



Una vez terminado de pegar el borde se debe terminar de emparejar pegando el resto hacia adentro de la base.  Si alguno está demasiado largo se puede ir cortando.

Para pegar de nuevo pincelo con la cola vinílica, solapo los trozos de tela y aplasto con la mano y paso por encima el pincel con mas pegamento.

Este trabajo lo realizo alrededor hasta pegar el total de  tela. Cuando está seco recorto con una tijera los hijitos que se puede haber salido.
 



Mirando el banco en la parte de abajo no me gusta como ha quedado, esta desparejo.



Para corregir esto como la tela está ya muy pegada, con pintura acrílica violeta voy a pintar por encima de la tela para hacer un borde parejo y también aprovecho la pintura para hacer retoques en las patas del banco.

Cuando todo está listo y seco, pintura y tela paso a barnizar.

Yo empleo siempre una laca que es para pisos de madera, es al agua y produce un laqueado perfecto.

Ustedes pueden emplear cualquier barniz al agua que tengan pero si lo tienen que comprar en una pinturera pueden pedir laca al agua para pisos de madera.

El rendimiento es óptimo y no sale más caro y es más que recomendable.

Yo estoy usando brillante pero hay mate y semimate.

Cuando termino con las patas comienzo a aplicarlo sobre la tela adherida ya seca.

Este barniz no solo va a proteger el banco completo sin que aumenta la adherencia de la tela sobre la madera. Hace un efecto plastificado. Se pasa en forma abundante, sin miedo. En total 2 ó 3 manos, se deja secar bien entre mano y mano. La primera absorbe más barniz o laca , las otras manos absorben menos, queda perfecto, la tela totalmente integrada a la madera.

Mi banco ya tiene 3 manos de laca pero no me gusta como quedó el borde, se notan mucho los cortes.

Para disimular le voy a pegar una puntilla. Elegí esta que compre en Hoby loby, pero el problema es que es blanca y hay demasiado contraste , entonces he decidido pintar la puntilla.

La mido para cortarla.
Para ello utilizo pinturas acrílicas y los tonos que usaré tienen que ver con el dibujo de flores pero quiero usar un color distinto a las patas, hago una mezcla de violeta, fucsia y blanco y obtengo un color que me gusta.


Coloco la puntilla sobre un plástico y mojando en la pintura una esponja voy pintando la misma por partes.
Voy presionando con la esponja, cargo pintura y pinto desplazando la puntilla a medida que obtiene el color.
Pinto de un lado y debo darla vuelta y penarla del otro para que me quede pareja. Conviene ponerse guantes para proteger las manos.
Cuando esta pintada de ambos lados se deja secar muy bien.
Para hacerle un detalle decido pintar sobre la puntilla, en la zona donde ésta forma una flor con pintura acrílica de color rosa, uso la pintura pura y la aplico con un pincel chico.
Uso la pintura pura porque estoy pintando sobre una superficie más oscura y si la diluyo puedo perder el color rosa. Pinto de a una todas las flores de la puntilla.


Cuando la puntilla se seca queda más dura, puedo moverla un poco para hacerla más flexible si es necesario.
Para pegarla voy a usar pegamento de silicona pero podría usar pegamento universal o cola vinílica.
Pego un extremo y para que quede firme lo sujeto con cinta de papel y voy progresando en el pegado avanzando por toda la pieza colocando el pegamento y aplastando sobre él la puntilla para que me quede bien adherida hasta llegar al otro extremo. Me voy siempre ayudando con las manos.



Cuando se seco debo proteger la puntilla para que sea lavable junto con el resto del bando.

Para ello empleo la misma laca que utilicé anteriormente aplicando sobre la puntilla con pincel una capa generosa de la misma.


Así te queda un banco muy usable, lavable y muy hermoso. Disfrutalo!!!!!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

No sabes que hacer con estas latas de galletas, dale una vuelta y recicla, toma nota!Materiales Lata de galletas Papel y cola decoupage Pintura chalk paint Puntilla de crochet Tela arpillera Cordón decorativo Sellos Pistola silicona Maderita decorativa PreparaciónLe damos dos capas de pintura a nuestra lata, dejamos secar entre capa y capa según indicación del fabricante. Tomamos medida y recort ...

Voy a trabajar decorando este pequeño banco de madera Primero lo lijo por completo y tapo las imperfeccionesLuego le aplico una ó 2 manos de base blanca, pintura acrílica o látex blancoSobre la zona de apoyo voy a pegar esta tela con mariposas En base a colores que predominan en la tela voy a pintar las patitas del bando con 2 colores diferentes intercalados que son amarillo y verde manzana.Estas ...

Llega el calor y nos encantan los cestos y cestas de mimbre. Por un lado, tenemos los capazos para salir o ir a la playa, pero también tenemos las cestas o baúles para decorar patios, terrazas o balcones. Os dejamos algunas ideas para decorarlos tú misma en casa. Si quieres echar un ojo a más ideas, puedes visitar nuestro blog, AQUÍ http://www.crochetesymas.blogspot.com.es/ Ropa Diy nos propone ...

Te presento una idea diferente de decorar un banco para niños, sin pintura, solo con tela e hilos.Para terminar, 1 o 2 manos de barniz ya sea en aerosol o como el que yo usé que es barniz al agua. Tengan en cuenta que la primera mano empleará una mayor cantidad de barniz ya que éstas fibras absorben bastante y también se barniza toda la tela quedando de esta manera ambos materiales completamente a ...

Buscas IDEAS para renovar tu baño sin gastar, utilizando objetos y TELAS que tienes en tu casa. Fácil y rápido puedes hacer maravillas. Es una manera de decorar tu baño con poco dinero. Los cambios dentro de nuestro BAÑO nos hacen sentir mejor y decididamente si lo hacemos con nuestras manos aún mejor. La idea surge porque necesitaba ordenar los cosméticos y cremas en mu baño, por lo ...

Os muestro como decorar una botella con latécnicadeldecoupage.Quedan muy bonitas y hay infinidad de dibujos que se le pueden aplicar con diferentes servilletas.Materiales: servilletas, cintaadhesiva, pinturaacrílica, cola blanca liquida,barnizcerámico, silicona, tela, cinta de puntilla, adornos (abalorios).Primero le pego a la botella cinta alrededorarribayabajo para que salga recta el borde de la ...

Hoy traemos un tutorial con una idea para decorar una bolsa de tela con decoupage y pintura. Esta manualidad es una buena idea para personalizar tus bolsas de tela. Nosotros hemos elegido una decoración en tonos pastel y con estilo vintage. A continuación tienes la lista de los materiales que hemos utilizado:Materiales necesarios: Cola para decoupage sobre tela Servilleta decoupage de rosas vinta ...

En este video te enseño como decorar un joyero de madera, usando tela, y decoupage. Si te gustó el vídeo, deja tus comentarios, dale a like, y suscribete.Materiales:* Caja de madera * Cola blanca de carpintero* pincel y tijeras* lazo y cintas del ancho de la caja* Pintura acrilica rosa* Tela * Imprimación para madera* servilletas para decoupage* Flores de tela y encajeLa caja de madera, la tela, y ...

En este video te enseño como decorar un joyero de madera, usando tela, y decoupage. Vamos a decorarlo con tela, encajes. La parte interior va pintada con pinturas acrilicas, y decorada con decoupage. Materiales: * Caja de madera * Cola blanca de carpintero * pincel y tijeras * lazo y cintas del ancho de la caja * Pintura acrilica rosa * Tela * Imprimación para madera * servilletas para decoupage ...

En total voy a trabajar sobre 9 cestas o canastas, aquí les decimos canastas.Estas son 9 ideas para darle nueva vida a éstos materiales .Primera canastaSe trata de una paneraVoy a comenzar a pintar, Voy a emplear pintura acrílica color verde brillante.El pincel debe ser duro para permitir que la pintura se introduzca bien entre el tejido de la panera.Pinto presionando para que la pintura penetre b ...