Cómo hacer una cesta rústica en unos minutos

23


Esta cesta rústica viene del momentazo primaveral flower power que tuve ayer tarde,  lo dí todo,  y el resultado es esta cestita de yute y piel que se hace en un momentín. Era de esas cosas como la copa que pasó a campana, que tenía en mente muchísimo tiempo y nunca la llevaba a término. Se me ocurrió un día enrollando la cinta, y hasta ayer que me puse.


Os lo cuento ya antes de empezar a liarme, vamos:


Los materiales:



Cinta de yute, se emplea para tapicería. Mis medidas fueron una tira de 62 cms y otra de 43cms, pero a tu elección

Tiras de cuero o de otra cinta distinta si lo prefieres. Yo elegí este color porque me sentía primaveral, pero tal vez algo un poquito más sobrio no le habría ido mal, la verdad. Mis medidas: dos de 15×2 cms, seis de 6×2 cms, y dos de 3×26 cms.

Un ganchillo mediano (tranquilidad, no hay que tejer, es para sacar los hilos de color rojo y azul)

Pistola de pegamento

Regla y cutter o tijeras

Cinta de carrocero, que no sale en la foto

materiales para la cesta de yute y piel


Los pasos:


1. La tira más larga la ponemos en círculo, solapando un extremo sobre el otro, y pegándolo con la pistola de cola caliente


crear un óvalo con la tira más larga


2. La otra tira, la que es más corta,  la colocamos de manera transversal a la anterior y por la parte de fuera, como ves en la foto, y la unimos a la primera.


pegar la otra tira en sentido contario


3. Y con el otro extremo de esta tira más corta hacemos lo mismo. Si sobrara un poquito, a mí me ocurrió, la cortamos al ras sin escrúpulos, con decisión.


Para pegar esta parte que os estoy contando y que quede más o menos encajada nos ayudamos de la cinta de carrocero para ir creando el efecto cestita. Después la eliminaremos.


montaje de la cesta


ahora vamos a pegar la piel


4. Ahora también con el pegamento caliente colocamos estas tiras de cuero, ya te digo que yo estaba en ataque flower power y me decanté por este colorazo, si prefieres uno más sobrio tampoco pasa nada, incluso será mejor.


Las dos de los lados estrechos son las que miden 15×2 cms, las cortitas, de 6×2 cms  las pegaremos después.


pegar la piel


5. Una vez colocada la piel que le da la estabilidad a la cesta, nos dedicaremos a las asas. Yo las he puesto en los lados largos, también podrían estar en los estrechos, pero no lo acababa de ver, preferí así.


Montar estas asas es sencillísimo. Consiste en aplicar pegamento en una de las mitades en todo el largo, salvo en los extremos. Así doblamos y queda pegado salvo en las puntitas. Aplicamos pegamento en las puntas, separándolas bien, y las pegamos a la cesta.


Y voila, cesta para lo que se te ocurra terminadita.


cesta de yute y cuero terminada


Aquí posando con unas macetitas, necesita un recipiente interiorpara no mojar la cesta.


Este creo que no es su mejor uso, y desde luego que no es definitivo,   sin embargo con un paño en su interior yo la veo ideal para servilletas o para cubiertos en una comida en el jardín que no tengo, ¿no te parece?. También sería fantástica para ir a recoger unas flores silvestres por la campiña.


28


Nota: los cactus son falsos, artificiales.


31


¿Te gustó?, a mi la combinación no me ha terminado de convencer, la idea la veo buena, pero… si volviera a nacer en el momento de ayer por la tarde no estaríais viendo ahora estos colores porque hubiera elegido otros, y además porque se estaría produciendo un bucle imposible que ni yo que lo estoy meditando soy capaz de comprender, y menos explicar, ¿lo podríais ver así o mi renacimiento iría por delante?, estas cosas siempre me lían.


Concretando: que me gusta la cesta, que la combinación la veo alegre pero no la mejor, que es más bonita en la foto que en la realidad (así que si ahora no te gusta…, imagina), y que puede que repita la cesta pero no el color fresa de la piel. Ahora sí, ¿si?


boton suscripcion (Copy)


La entrada Cómo hacer una cesta rústica en unos minutos aparece primero en .


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Reciclarsiempre es una muy buena opción para ayudar al medio ambiente y poder confeccionar cosas buenas y útiles.Para ello, sólo necesitas tener un trozo de rejilla plástica y hilo a mano. Puede servirte para que hagas un regalo lleno de detalles para un bebé o simplemente para decorar tu hogar como mejor te parezca. Te gusta la idea? Entonces sigue este tutorial y verás lo fácil y económico que ...

¡Buenos días!Hoy hace un día precioso y la verdad es que esto anima a cualquiera, así que me puse manos a la obra para subir este tutorial! Hacía tiempo que no subía tutoriales hechos por mi, no por falta de ganas os lo aseguro, sino por falta de tiempo y porque necesito más días soleados para poder hacer fotos bonitas. El tutorial de hoy es una cesta o bolsitade tela muy especial ya que pienso so ...

Hola de nuevo! Hoy os traigo el paso a paso para hacer una cesta de aspecto rústico de una manera muy fácil, y la cesta os servirá para colocar en ella cualquier cosa, lo que queráis!! Para hacerla comienzo usando una base para bolsos o cestas que me mandaron de Beebeecraft. Es una madera circular con agujeros en su periferia, preparada para hacer ganchillo con trapillo en ella. Pero nosotros ...

Es importante reciclar sobre todo cuando se trata de un material tan difícil de desintegrarse como es el plástico, hoy reutilizamos botellas y bolsas de éste material.Materiales:-Una botella plástica o pet-Bolsas plásticas en tiras (para ver como se cortan AQUÍ)-Tijeras-Cinta adhesiva-Cinta métrica y marcador Procedimiento:-Cortamos la parte superior de la botella y la desechamos en el contenedor ...

Con orden y tiempo se encuentra el secreto de hacerlo todo, y de hacerlo bienPitagóras Cuando me pongo a hacer algún trabajo, manualidad necesito siempre que las cosas estén ordenadas, me da energía. A veces, tengo que decir que observando cosas innecesarias, desordenadas, también pienso que puedo dar utilidad a muchas de ellas y entonces me vienen a la cabeza un montón de ideas. Pero siempre que ...

Hola a todos mis buenos artesanos!! Hoy os traigo esta idea que me ha gustado mucho llevarla a cabo porque me parece muy útil. Se pueden hacer cestas de diferentes tamaños y así tenerlo todo organizado en ellas. Espero que os animéis a hacer alguna porque son todo ventajas: Baratas, muy sencillas de hacer, el material es muy fácil de encontrar y quedan monas y geniales. Aquí abajo os dejo la expli ...

¡Buenas!Mencioné hace tiempo que os enseñaría cómo funcionan los cacharritos para hacer cinta al bies y aprovechando que hoy los utilicé, desempolvé la cámara y me puse al lío.El set que yo compré tiene 4 piezas:Por detrás viene marcado el ancho (en milímetros) de la cinta al bies que se puede hacer con cada uno de ellos.Para este ejemplo he utilizado el más ancho; el de 25cm.Para hacer cinta al b ...

Mar

Seguimos con la manía del trapillo que me ha pegado fuerte, esta vez os he preparado el tutorial de esta cesta de trapillo con tapa, perfecta para usar como joyero, o para guardar otros tesoros...Confieso que ya he hecho cestas de todo tipo: una cesta ovalada con asas, una cesta con camisetas recicladas, y varias variantes de cestas redondas... ¡me falta la cuadrada! Ya me podré en ello, pero por ...

Regalar huevos de pascua cada año gana más adeptos por todo el mundo, siendo una tradición muy arraigada en países europeos, aquí, en España por ejemplo, cada vez son más los simpatizantes de esta fiesta.Para los más pequeños, es una celebración llena de colores, juegos y diversión familiar, que incluye la decoración de los huevos la víspera, y la búsqueda después, al día siguiente (día de Pascua) ...

Imagina darle una segunda vida al cartón que normalmente desechamos convirtiéndolo en cestas útiles y encantadoras para decorar y organizar tus huevos de una manera creativa y sostenible. Reciclar cartón no solo es amigable con el medio ambiente, sino que también te permite explorar tu creatividad y habilidades artesanales. Transformar simples cajas de cartón en cestas bellamente decoradas no solo ...