Complementos tejidos a punto Jacquard.
Editorial El Drac.
Autoras: Tanja Steinbach y Frauke Kiedaisch.
Título original: Jacquardstricken mit der Express-Methode.
Editora en España: Eva Domingo.
Traducción: María Soria.
Revisión técnica: Esperanza González.
Edición: 2013.
ISBN: 978-84-9874-335-7.
Jacquard es una de las más populares técnicas de la vertiente tejeril que nosotros denominamos hebras flotantes, traducción propia de ?stranded knitting? o ?stranded colourwork?. Respecto a otros métodos de empleo de colores, las principales diferencias son que no es necesario limitarse a dos colores por vuelta y que suele ser reversible. Su nombre deriva del telar inventado por Joseph Marie Jacquard, pues resulta especialmente indicado para realizar coloridos proyectos.
Esa es la técnica a la que Tanja Steinbach y Frauke Kiedaisch dedican este interesante libro. Ofrecen una colección de 21 proyectos que incluye gorros, bolsos, ponchos, calcetines, jerseys, fundas, calzado, bufandas? Las prendas que habitualmente se emplean para protegerse del frío. Claro que aquí, evidentemente, los patrones son todos coloridos: quizá no sean un ejemplo de diseños brillantes, pero sacan partido de la técnica Jacquard.
Los proyectos están explicados con patrones escritos y esquemas en color, cosa que facilita enormemente la tarea. Por otra parte, están divididos según tres niveles de dificultad: ?rápido y fácil?, ?se requiere un poco de práctica? y ?para avanzados?. Quiere eso decir que sí es una publicación aconsejable para principiantes, pues encontrarán propuestas a su alcance y un breve apartado didáctico. No obstante, quienes más provecho obtendrán de Complementos tejidos a punto Jacquard serán aquellos que ya cuenten con experiencia tejeril, aunque aún no se hayan atrevido con el empleo de colores.
A la venta en:
Una imagen del libro:
Otras publicaciones:
Punto Lace.
El gran libro de muestrario de puntos.
Monstruos de punto.
Calcetines a punto swing.
Uno + uno. Bufandas, cuellos, chales y boleros de punto.
[Biblioteca bisunera]