Cómo unir motivos de ganchillo.
Editorial El Drac.
Autora: Edie Eckman.
Título original: Connect the Shapes Crochet Motifs.
Editora en España: Eva Domingo.
Traducción: Ana María Aznar.
Revisión técnica: Esperanza González.
Ilustraciones: Karen Manthey.
Diseño de cubierta: José María Alcoceba.
Edición: 2014.
ISBN: 978-84-9874-355-5.
Nuevo excelente libro de Edie Eckman, la autora de varias de las más exitosas y recomendables referencias de la biblioteca de ganchillo. Cómo unir motivos de ganchillo es otra lograda edición que se suma a una bibliografía imprescindible para quien quiera aprender la técnica o ampliar sus posibilidades creativas. Es, además, una continuación de la que posiblemente sea su más conocida obra, Beyond the Square Crochet Motifs.
Edie Eckman se centra esta vez en las maneras de unir los cuadrados de ganchillo. No obstante, como suele ocurrir cuando figura su nombre en la portada, el libro va mucho más allá. Por lo pronto, comienza con un amplio apartado didáctico en el que ofrece todo tipo de explicaciones: interpretar gráficos, anillo de cadeneta, círculo mágico, tipos de puntos, unión invisible? En definitiva, una introducción al mundo del ganchillo enfocada a la realización de los famosos motivos de ganchillo.
Pero es que antes de entrar en materia aún aporta más consejos: elegir hilos, combinar colores, crear y colocar figuras, motivos de relleno? Y entonces sí, tras algo más de veinte páginas, llega la primera parte dedicada a enlazar motivos. Por supuesto, está tratada con exquisito cuidado, con explicaciones bien desarrolladas y todas las fotografías necesarias. Son otras veinte páginas más que completan la primera parte del libro.
La segunda es un extraordinario catálogo de motivos y las formas de unirlos. No se contenta con aportar ideas para combinarlos, tal y como promete en el título, pues ofrece también multitud de diseños divididos en hasta quince categorías: de ?granny squares clásicos? a ?conexiones internas?. En cada una de estas categorías propone varios motivos, que explica detalladamente e ilustra con fotografías y esquemas, y a continuación muestra diversas maneras para enlazarlos. En fin, son muchas ideas -101 motivos nuevos- y casi infinitas formas de combinarlas, de modo que este es uno de esos libros de referencia que se tienen constantemente localizados en la estantería para consultarlos regularmente. Es de esas ediciones que se acaban amortizando por el uso continuado.
La tercera y última parte de Cómo unir motivos de ganchillo incluye 11 proyectos para poner en práctica los motivos. Es la menos atractiva del libro dado que los patrones no son muy inspirados. Claro que tras más de 200 páginas impagables poco importa que el apartado final no sea una maravilla. Además, hay que reconocer que los proyectos están tan bien explicados como el resto de la edición.
A la venta en:
Una imagen del libro:
Otras publicaciones:
Patucos para adultos tejidos a ganchillo.
Los amigurumis se van al cole.
Complementos de ganchillo.
Muñecos de ganchillo.
Granny Squares modernos. Nuevas formas de ganchillo.
[Biblioteca bisunera]