Los marcadores de punto e imperdibles pequeños andaban por estuches, monederos, cajas de latas… Cada vez que buscaba el que necesitaba, estaba en un estuche diferente al que había mirado. Dando un paseo, encontré el envase ideal para organizar estas pequeñas piezas.
Este práctico envase me permite tener organizados los marcadores por tipos: imperdibles, marcadores abiertos, anillos y marcadores de punto. Como cada piso se enrosca, puedes utilizar sólo los que necesites: uno, tres o cinco. Además, al ser transparente, de un vistazo ves lo que tienes y abres justo el apartado que necesitas. Otro de los aspectos positivos de este envase es que también tiene el tamaño ideal para colocar las cintas métricas.
Otras de las herramientas que siempre andaban en caza y captura por casa eran las agujas laneras. Son pequeñitas y pasan desapercibidas a pesar de su tamaño. Para guardar las agujas, Clover tuvo una idea fantástica: los tubos Chibi. También hay otros tubos muy prácticos que nos pueden servir de ayuda: los tubos de plástico en los que se comercializan algunas cremas y medicamentos.
Al ir de viaje, no siempre podemos llevarnos todos nuestros cachivaches con nosotros. Para estas situaciones, he preparado un kit tejeril de viaje. En una lata pequeña, coloco un hebra, algunas agujas laneras, botones, marcadores y algunas otras cosas que podría necesitar. A su vez, esta lata va en un estuche en el que incluyo una aguja de ganchillo, un metro, un medidor de agujas y otras herramientas auxiliares.
Las latas pequeñas de caramelos, gominolas o chocolates tienen el tamaño ideal para guardar las pequeñas herramientas necesarias para nuestra actividad. Podemos colocar marcadores de varios tipos, agujas, botones, agujas para trenzas…
Por último, todas aquellas cosas que no caben en latas u otros envases las coloco en un monedero más amplio. Más que un cajón de sastre, es un estuche de tejedora. A este monedero le tengo especial cariño pues lleva conmigo desde que retomé mi faceta de tejedora en Oporto. De hecho, compré este porque era similar al de Xana. El de ella era mucho más bonito pero por aquel tiempo yo estaba bastante lejos de conseguir tejer una cosa tan hermosa y bien terminada.
Otros posts didácticos:
Cómo organizar nuestras madejas en casa.
Chaquetas y jerseys top-down estilo raglán.
La importancia de tejer muestras.
Medidas estándar para gorros y calcetines.
El estándar de peso de las madejas.
Nota: otros posts didácticos, junto con algunos de los más importantes de la historia del blog, están recopiladas en la sección Lo más destacado.