Colección de puntos de tejido.
Cute Ediciones.
Autoras: Leslie Stanfield y Melody Griffiths.
Título original: Essential Stitch Collection for Knitters.
Traducción: Alejandra Pont.
Edición: 2012.
ISBN: 978-987-1903-06-1.
Que se editen de tanto en tanto libros de colecciones de punto es un claro síntoma de la buena salud de la escena tejeril. Lo creemos porque lo más sencillo y seguro para una editorial es publicar selecciones de patrones, pues son los que más posibilidades tienen de venderse bien. En cambio, las referencias predominantemente didácticas o dedicadas a catalogar tipos de punto son más específicas, de modo que una editorial sólo se arriesgará a publicarlas si sabe que existe una amplia la comunidad tejeril, o bien porque la conoce de primera mano o porque ha encargado un estudio de mercado.
La editorial argentina Cute Ediciones fue la encargada de sacar al mercado el estimable Colección de puntos de tejido, de dos de las más prolíficas y recomendables autoras de libros de punto y ganchillo, Leslie Stanfield y Melody Griffiths. Una edición pensada, según ellas mismas afirman en la introducción, ?para las tejedoras manuales de todos los niveles y ambiciones?.
Esta colección está dividida en ocho apartados: derecho y revés; trenzas; calados; motas y hojas; Jacquard e intarsia; puntos inusuales; y, finalmente, Letras/ Números. Cada uno de los puntos es mostrado con una foto, un texto explicativo, unas instrucciones y un esquema. Además, están ordenados por nivel de dificultad (de 1 a 3) y a medida que los puntos van siendo más complejos la fotografía y el esquema son más amplios, cosa que ayuda considerablemente. En cuando a los puntos, hay para todos los gustos: uno de los requisitos que se le debe pedir a estas colecciones. Eso sí, el apartado de Jacquard e intarsia es especialmente atractivo para los ojos por obvias razones.
Tras el catálogo de puntos, en la página 184 comienza un capítulo exclusivamente didáctico. Explica cómo crear diseños, realizar muestras, medir la tensión, calcular e integrar puntos en un diseño. También figura una galería de ideas, a la que sólo dedican dos páginas y que no es uno de los aspectos más convincentes del libro. Finalmente, explican las técnicas básicas (montaje, puntos esenciales, aumentos y disminuciones?) y una cuestión muy interesante: cómo leer gráficos. Colección de puntos de tejido concluye con tablas de abreviaturas, símbolos y equivalencias de agujas según zonas geográficas.
A la venta en:
Otras publicaciones:
Nuevos gorros de punto.
Complementos tejidos a punto Jacquard.
Punto Lace.
El gran libro de muestrario de puntos.
Monstruos de punto.
[Biblioteca bisunera]