CHAQUETA DE PRIMAVERA




Una chaqueta confeccionada en tejido ligero es ideal para la primavera que todavia no hace ni frio ni calor.


El tejido de esta chaqueta me gusto desde el principio, es como si los hilos estuvieran entretejidos entre si, se desilacha mucho eso si, pero se cose muy bien.
Yo he elegido un modelo sencillo, solapas anchas , pequeño cuello, costuras divisorias en el dealntero y trasero , aunque no se destingue por la telas, la unica pega que no lleva bolsilos.


Aqui se observa mejor el entretejido de la tela , las solapas , el cuello y el forro de color azul.


Con esta cuaqueta tengo que llevar bolso si o si, al no llevar bolsillos ....
pero bueno como es una chaqueta de entretiempo pues no hace mucha falta , no creis ?
Un beso a todas.
Fuente: este post proviene de El TALLER DE LA COSTURERA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde siempre me han gustado los chalecos de hecho hace bastantes años siempre vestía con camisa y chaleco , me cosí varios chalecos todos diferentes entre sí , así que cundo vi esta tela tan bonita s ...

Paso a paso para realizar unas vistas del mismo tejido en una blusa : 1º Cortamos las vistas delanteras y traseras del cuello del mismo tejido que la blusa . 2º Cosemos a máquina los lados de las v ...

Para el verano me gustan mucho los conjuntos y si son con telas fresquitas mucho mejor ¡¡¡¡¡¡ por eso para este conjunto he elegido un algodón finito y como no un tejido de lino . El conjunto esta co ...

Etiquetas: generalchaquetas

Recomendamos

Relacionado

general chaquetas costura

Segunda chaqueta para la primavera , este modelo es aun mas sencillo ya que no lleva ni solapas, ni cuello sastre......vamos una costura agradecida. La tela es de un color verde militar, caqui.... no sabria muy bien como definirlo y ademas muy manejable de coser, no me ha dado problemas, como tiene este color no sabia muy bien que botones ponerles asi que me decante por unos botones de florecitas ...

costura chaquetas

Hola a todos! Hola RUMS !!Ahora en primavera y con el tiempo en constante cambio, necesitaba una chaqueta fina, sobre todo para llevarla por las mañanas y que el resto del día no me molestara mucho. A veces viene la inspiración cuando menos lo esperamos, y a mí me vino viendo las noticias! Me gustó mucho este abrigo o chaqueta, no sé muy bien. Busqué un patrón sencillo y me puse a trabajar en las ...

costura

La chaqueta estilo militar es un modelo de fácil confección, ya que no tiene cuello con solapas que es una de las técnicas más complicadas para los principiantes en sastrería. Este patrón, con pequeñas modificaciones, bien puede utilizarse para el típico liquiliqui venezolano que tanto han solicitado. Está disponible en tallas desde la S a la M. Tabla de tallas Molde o patrón para descar ...

chaquetas diy ropa militar

¡¡Hola!! A todas las que me seguís por Facebook, ya sabéis de que va este diy. Exacto....transformar una blazer muy sosa en una chaqueta militar muy de tendencia. Yo en este caso tuve que hacer más pequeña la chaqueta, de ahí que veáis algún hilván en las fotos, pero ese tutorial irá en otro post. Porque sino, se haría larguísimo. Y prefiero centrarme en los elementos decorativos que he añadido. ...

costura chaquetas

Hola a todos! Hola Rums!Hace tiempo que vi esta chaqueta en Pinterest y desde entonces tenía ganas de hacerla. La tela que he elegido es un punto gordito, me encanta! Y no hace bolitas, lo más importante porque... las odio! Lo que más me gusta son las ondas que hacen las solapas y teniendo el patrón base es muy sencilla y rápida de hacer, en una mañana la tenía lista. ¿Os animáis a haceros un ...

agujas circulares bebé calceta ...

Hace unos meses os enseñé el pelele Urban que hice para Nicolás. Y claro, un pelele así sin más como que queda un poco soso, ¿verdad?, así que lo acompañé de una capota de punto para completar el conjunto. La capota también os la enseñé, ¿os acordáis?, la capota pixie Nicolás. Además de enseñárosla os expliqué cómo hacerla. Pues resulta que la mami no tenía ninguna chaqueta que combinara con el ...

ideas diy entre telas chaqueta ...

¡Hola Creativas! Ahora que parece que por fin llega el frío, las chaquetas Jacquard se han convertido en la prenda estrella de la temporada, fáciles de combinar y muy ponibles tanto en looks formales como para los más informales. Lo cierto es que, aunque propiamente dicho, cuando hablamos de Jacquard nos referimos a un tipo de tejido realizado en un telar de Jacquard, que entrelaza hilos de difere ...

general chaquetas

Para cuando empieze ha refrescar me he confeccionado una chaqueta ligera en encaje de punto y de color negro para que combine con todo . Para el modelo del patron no me he complicado mucho, patron base para el delantero y la espalda sin pinzas ni entalles , sueltecita. Aqui se aprecia como es la tela , el cuello es redondo. Y las mangas montadas son 3/4 asi no dan tanta calor. He prescindido de ci ...

punto

Chaqueta con cuello Hoy os traigo mi último trabajo, una chaqueta de manga japonesa. Está tejida a crochet en punto elástico con una lana gordita para que sea muy calentita. La aguja de ganchillo que he utilizado es del número 8. Para realizar el punto elástico en crochet, se tejen puntos bajos pero en lugar de coger todo el punto, se coge sólo la hebra de atrás. Es la primera vez que tejo este ...

general patronaje señora

Patrón y costura y la chaqueta americana de mujer. Partimos del patrón base siempre, tienes las tallas estándar AQUÍ desde la talla 36 a la 58 para que os sirva de guía. Hacemos el patrón base con nuestras medidas hasta el alto de cadera; en la espalda hacemos corte hasta el medio costado y marcamos una pinza de 2 cm, entallamos la cintura en el centro de la espalda. Subimos el cuello 1 cm y la ...