CHAQUETA AIDEZ



Una chaqueta preciosísima, que hacía tiempo que había empezado.

Cuando el año pasado supe que mi hija adolescente se iba de viaje a Irlanda, y que iban a pasar por las islas Arán, donde se hacen los famosos jerseys tradicionales de los pescadores de Arán, me entusiasmé y le pedí que porfavorporfavorporfavor me trajera lana. La verdad es que en ningún momento pensé que me iba a hacer caso, pero me equivoqué y fui la mujer más feliz del mundo cuando me trajo aquel cargamento de lana


Pronto decidí el patrón que iba a usar: la chaqueta Aidez, que le tenía muchas ganas, pero adaptándola para tejerla entera de una pieza, de abajo hacia arriba, sin costuras, como a mí me gustan. Empecé por las mangas, pero cuando me puse con el cuerpo y vi que eran tantos puntos diferentes, lo fui aparcando, porque necesitaba mucha concentración y silencio y eso en mi casa pocas veces se consigue, jeje



Al hacerlo todo en una pieza, empezando desde abajo, hay que tejer en una misma vuelta las diferentes trenzas y los puntos retorcidos de la parte de alante + las otras trenzas y puntos cruzados de la parte de atrás + las trenzas de la parte de alante. Al principio es muy fácil volverte un poco loca, pero cuando llevas un trozo, y sin olvidarnos de los imprescindibles marcadores, ya fui cogiendo el patrón y no necesitaba tanta concentración como yo pensaba.

Esta es la parte de atrás.



Mirad un detalle del punto central, lo cierto es que me encanta, es un clásico que no pasa de moda



En las mangas lleva el mismo diseño que en el delantero



El único inconveniente es que la lana venía sin etiqueta, así que no puedo deciros ni el metraje ni la composición ni nada. Yo hice muestras con varias agujas y me gustó cómo quedaba con la aguja del 5

El patrón es gratuito y encontráis el original en inglés AQUÍ

Al español lo tradujo Irene, del blog "thinkstoknit" en uno de sus retos AQUÍ

Y si lo queréis tejer en una pieza, como yo hice, encontráis unas instrucciones que os ayudarán mucho AQUI (eso sí, en inglés)

Mi hija se acuerda de mí y me trae la lana de Irlanda, yo la tejo con todo el amor que ponemos las tejedoras al hacer una prenda y después ella me hace de modelo para las fotos... Con una niña tan especial como ella, es imposible que no salga una chaqueta preciosa ¿verdad?

Espero que os haya gustado

Besos

Nuria

Fuente: este post proviene de Lanes Asgaya, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este no es un tipo de ropa que me guste mucho, lo reconozco. Ni para ponerle a los bebés ni para tejerlo, pero a quien se lo regalé le encanta, así que hice de tripas corazón y lo tejí. El patrón lo s ...

Hace un tiempo le hice un jersey a mi marido con lana de oveja xalda asturiana (os lo conté AQUÍ) y le gustó tanto que este año me pidió que le hiciera otro, pero esta vez con los 3 colores naturales. ...

Llevo años haciendo estas toquillas y tienen mucho éxito. Decidí hacerles unas a mi tía y su amiga y aprovecho para actualizar el patrón y recordaros las otras versiones. Esta es la que más me gusta: ...

Este es un patrón que viene en un curso de Domestika de cochet con Susimiu. Como siempre, no utilicé las lanas que pedía el patrón, sino que aproveché otra vez para hacer limpieza de cajones de ovillo ...

Recomendamos