CALCETINES TEJIDOS A ESTILO PORTUGUÉS



Ya hacía tiempo que no hacía calcetines y lo echaba de menos. Y como tenía muchas ganas de probar el estilo portugués para tejer, aproveché para practicarlo tejiéndome unos calcetines, que siempre vienen bien...

Para la que no lo sepa, en el estilo portugués el hilo se pasa alrededor del cuello, con la mano derecha sujetamos la hebra para darle tensión y con el dedo pulgar de la mano la izquierda se trabaja el punto. También se puede pasar el hilo por un imperdible (alfinete) enganchado al pecho. Yo lo uso para tejer con 2 colores, pero para un color sólo, prefiero enrollarlo al cuello. Me grabé mientras tejía el calcetín. Mirad



Con este estilo se controla mejor la tensión y el punto revés va volao, así que aproveché a hacer los calcetines todo de revés...

Podéis leer este post en el que se ve cómo se teje con el alfinete y con el hilo alrededor del cuello AQUÍ

Y, si queréis practicar, a mí me gustó mucho este vídeo de Lanátika. AQUÍ



El patrón lo saqué de un libro muy interesante de Rosa Pomar "Punto portugués", en el que no sólo encontramos patrones muy chulos, también nos da un paseo por la historia del tejido portugués.

Aunque el patrón original es de rayas, yo usé una lana matizada y no me compliqué. Y aunque a simple vista parezca un calcetín como los demás, hay diferencias: las disminuciones de la puntera son distintas (me gusta más la otra forma de hacer la puntera)



Y en vez de empezar con elástico, lo hace con un dobladillo de picos



Bueno, estoy encantada con todo lo que aprendí y, por supuesto, con mis calcetines nuevos....

Usé una lana un poco más gruesa de la normal de calcetines, por lo que empecé con 44 puntos nada más. Se llama "Trekking 6-Fach" de Atelier Zitrón AQUÍ y lo tejí con una aguja circular mini de 3.5 mm.

Y si aún no sabéis tejer calcetines, recordad que podéis encontrar unas completas instrucciones AQUÍ

¿Conocíais este estilo? Espero que os haya parecido interesante y que os animéis a probarlo.

Besos

Nuria

Fuente: este post proviene de Lanes Asgaya, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este no es un tipo de ropa que me guste mucho, lo reconozco. Ni para ponerle a los bebés ni para tejerlo, pero a quien se lo regalé le encanta, así que hice de tripas corazón y lo tejí. El patrón lo s ...

Hace un tiempo le hice un jersey a mi marido con lana de oveja xalda asturiana (os lo conté AQUÍ) y le gustó tanto que este año me pidió que le hiciera otro, pero esta vez con los 3 colores naturales. ...

Llevo años haciendo estas toquillas y tienen mucho éxito. Decidí hacerles unas a mi tía y su amiga y aprovecho para actualizar el patrón y recordaros las otras versiones. Esta es la que más me gusta: ...

Este es un patrón que viene en un curso de Domestika de cochet con Susimiu. Como siempre, no utilicé las lanas que pedía el patrón, sino que aproveché otra vez para hacer limpieza de cajones de ovillo ...

Recomendamos