EL PROYECTO
Es una boina muy sencilla en la que la única dificultad es el punto de relieve. Pero no os preocupéis, el día que comencemos el CAL – el 31 de Octubre-, tendréis la información necesaria para saber tejer todos los puntos empleados. Por otra parte, tenéis el patrón adaptado al español e ilustrado con un esquema, así que el idioma no será problema para ampliar vuestros horizontes ganchilleros.
El hilo empleado para tejer esta boina es un grosor medio-fino, concretamente el grosor DK. La diseñadora utilizó 100 gr / 230 m.
NUESTRAS RECOMENDACIONES
Wetterhoff Sofia – 2 madejas
Lamana Perla – 2 ovillos
Lamana Nuro – De 2 a 3 ovillos.
PARA COMPARTIR
Todos los asuntos relativos a este CAL serán tratados en el correspondiente hilo de Ravelry al que os invitamos a uniros. Ese es también el lugar indicado para apuntarse.
Como novedad, aquí os dejamos un banner para quien quiera incluirlo en su blog, poco importa que sea para animar a los demás a que se apunten o para presumir un poco, cosa que nunca viene mal.
<a href=”http://lamaisonbisoux.wordpress.com/2013/10/24/cal-la-maison-bisoux-otono-2013/”><img alt=”cal_phannieberet_pequeño” src=”http://lamaisonbisoux.files.wordpress.com/2013/10/cal_phannieberet_pequec3b1o.jpg” width=”180″ height=”271″ /></a>
PATRONES EN INGLÉS Y ESPAÑOL
En este enlace puedes descargar el patrón original en inglés. No obstante, Ángela ha realizado el esquema del patrón a partir de las instrucciones en inglés. También incluye información adicional en español para conseguir completar el proyecto correctamente.
Descarga aquí el esquema de la boina en español.
Ver también:
KAL La Maison Bisoux ? Otoño 2013.