Bufandas y cuellos tejidos en telares circulares.
Editorial El Drac.
Autora: Denise Layman.
Título original: How to Knit Fashionable Scarves on a Circle Loom.
Editora en España: Eva Domingo.
Traducción: Ana María Aznar.
Revisión técnica: Cristina Soler.
Diseño de cubierta: José María Alcoceba.
Publicación: 2013.
ISBN: 978-84-9874-339-5.
El mundo tejeril comprende al menos tres labores principales: punto, ganchillo y telar. A partir de esos pilares, existen técnicas intermedias o híbridas. Pues bien, el telar circular que protagoniza este libro es un buen ejemplo de estas categorías mixtas. Eso sí, antes de entrar en materia, debemos especificar que no se trata estrictamente de un telar, o no de un telar según su acepción tradicional. Más preciso sería emplear la denominación en inglés, telar de punto (knitting loom), puesto que traslada la técnica del punto de las agujas a un pequeño instrumento circular compuesto de clavos. Nada tiene esto que ver, por tanto, con los amplios aparatos denominados telares ni con la técnica empleada para tejer con ellos.
Los diseños creados para Bufandas y cuellos tejidos en telares circulares están pensados para los telares Knifty Knitter, de Provo Craft. Asegura la autora que si se tejen con los de otras marcas las muestras tejidas pueden diferir ligeramente. Dicho esto, a quienes posean uno de esos telares circulares ?sean de la marca que sean? les gustará saber que Denise Layman ha propuesto diez atractivos patrones que sacan un enorme partido de un herramienta que, a priori, parece un tanto limitada.
El libro incluye patrones de nueve bufandas, dos cuellos y una práctica ?aunque poco estética? bufanda con capucha y calentadores que acaban siendo mitones. A juzgar por las fotografías de los diseños, nada indica que han sido creados en telares, pues parecen tejidos con dos agujas. Ese es uno de los méritos de Denise Layman, que exprime las posibilidades del instrumento empleado.
El libro, por otra parte, comienza con un breve apartado didáctico que presenta las técnicas básicas y los principales tipos de puntos, que son los mismos que en tricot, evidentemente. Dado que nunca hemos tejido con uno de estos telares circulares, no podemos afirmar lo que sigue, pero por las instrucciones y fotografías incluidas parece que se trata de una técnica relativamente fácil de adquirir. Por supuesto, otra cosa muy distinta es dominarla, dado que para eso harán falta muchas horas de dedicación, como ocurre con todo en esta vida. Lo que no sabemos es si será más rápido que tejer con dos agujas: da la impresión que sí, pero no nos atrevemos a asegurarlo.
Todo lo que podemos afirmar con decisión es que esta es una buena publicación para quien quiera iniciarse en el mundo de los telares circulares.
A la venta en:
Una imagen del libro:
Otras publicaciones:
Complementos de punto.
Complementos tejidos a punto Jacquard.
Punto Lace.
El gran libro de muestrario de puntos.
Uno + uno. Bufandas, cuellos, chales y boleros de punto.
[Biblioteca bisunera]