Blusón raglan drapeado con cordón

Esta prenda se diseña para cortar en telas de punto y /o con elongacion.

Desde el patron de la parte trasera desplegada de vestido basico trazar un corte de raglan descontando 3 cm en el hombro para la manga, y desbocando 2 cm en el escote.

Descontar 1 cm en lateral y 3 cm en la zona de la cintura.

Trazar la cabeza de la manga desde el hombro dando una curvatura en la zona baja de la sisa.

Con este mismo patron diseñar la delantera. De tal modo se suprime la capacidad de busto en el largo del talle delantero por tratarse de una tela de punto. Se puede ver en las lineas de punto rojas como los laterales estan nivelados.Cavar el escote para correspondiente del trazo de la delantera.

Para diseñar el futuro drapeado, trazar en diagonal ascendente lineas paralelas desde el bajo hacia el lateral izquierdo del vestido. Y luego dividir una seccion proxima al lateral de manera transversal.

Abrir las piezas de manera de abanico para dar capacidad al drapeado, manteniendo esa apertura en la parte interna sin separar los puntos de la parte externa para mantener la misma longitud que coincidira con el lateral del trasero.

Por otro lado cortar un rectangulo que se aplicara luego de unir la parte abierta del drapeado, por el reves con una costura a cada lado largo del mismo y una en el centro del mismo. Se crea dos canales por donde se pasara un cordon. Primero desde abajo hacia arriba por un canal y luego desde arriba hacia abajo, pasando por el otro canal. Los dos extremos del cordon asomaran por debajo del dobladillo. Sera el recurso para ajustar el drapeado del largo deseado.

Con la manga basica de referencia, tomar las dos cabezas de futura manga raglan retiradas del hombro de los patrons basicos y alinearlas desde los hombros. Ubicar sobre la copa de la manga base haciendo coincidir los extremos inferiores con la linea de la copa. Esto tomara parte de la copa original de la manga basica.

Esta misma medida se añadira en el bajo para restablecer el largo original de la manga. O sea el largo de la manga raglan debe medir el largo original de la manga base mas la medida del hombro del patron base.

Suavizar la curva de la nueva copa y afinar el largo de los laterales.

ATENCION: este metodo de trazado de la manga raglan solo es aceptada en patrones de telas de punto o con elongacion. Porque estas ceden y se adecuan a la forma del cuerpo. NUNCA en telas planas. Ya que se esta eliminando la copa que esta concebida para contener la articulacion del hombro. Por lo tanto el brazo quedaria inmovilizado. Para este caso se debe conservar la pinza que se crea con la caida de hombro de cada una de las cabezas de manga, en la posicion abierta. Esta se puede coser como tal o bien cortar por la mitad la manga y presentar una costura de union en el centro de la misma. Sera una manga anatomica.

Este material es exclusivo de mi pagina de Facebook. Visitala y unete a la comunidad.

https://www.facebook.com/BeaAbiRached/



Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola amigos como están! En esta oportunidad tenemos un modelo muy versátil en tela de jean, tela de vaquero. Es una tela elastizada es un vestido corto entallado corte imperio con un escote que podr ...

Etiquetas:

Recomendamos